
Semana Santa en Cali: conoce la programación cultural
La ciudad de Cali se prepara para recibir la Semana Santa 2025 con una programación que combina tradición, cultura, naturaleza y saberes. Y es que, del 13 al 20 de abril, habitantes, visitantes y turistas podrán participar en actividades que van desde caminatas ecológicas hasta conciertos sinfónicos y experiencias astronómicas.
Los cerros tutelares, como el Cerro de las Tres Cruces y la Virgen de Yanaconas, estarán habilitados durante toda la semana entre las 6:00 a.m. y la 1:00 p.m.
En el caso del monumento a Cristo Rey, el ingreso requerirá inscripción previa en la página oficial de la Alcaldía de Cali, excepto durante el jueves y viernes Santo, fechas en las que estará abierto sin inscripción previa entre las 6:00 a.m. y 10:00 a.m., y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Sin embargo, vale mencionar que las autoridades han recordado que no se permitirá el ingreso de bicicletas, mascotas ni mujeres embarazadas.
Uno de los puntos destacados de esta edición será la primera versión del Festival de Música Clásica de Cali, que contará con presentaciones en teatros, iglesias, centros culturales y espacios públicos. La programación incluye agrupaciones nacionales como la Banda Sinfónica de Manizales, la Red de Orquestas de Medellín y grupos locales que llevarán la música clásica a todos los rincones de la ciudad.
Además, habrá recorridos patrimoniales por el centro histórico, rutas por barrios tradicionales como Siloé y caminatas temáticas que invitan a redescubrir la ciudad desde su historia, su arquitectura y su espiritualidad. También se realizarán picnics literarios y actividades familiares en parques y plazas.
Miércoles 16 de abril
4:00 p.m.
Recorrido patrimonial e histórico por el centro de Cali.
Punto de inicio: Plazoleta Jairo Varela
Punto de finalización: La Merced
Jueves 17 de abril
7:00 a.m.
Recorrido por la comuna 20
Punto de encuentro: Centro de Salud de Siloé
5:00 p.m.
Recorrido de la Luz
Punto de inicio: La Ermita
Punto de finalización: Iglesia San Antonio
Viernes 18 de abril
4:00 p.m.
Recorrido Tesoros de las Iglesias de Cali
Punto de inicio: La Ermita
Punto de finalización: Teatro Municipal
Sábado 19 de abril
9:00 a.m.
Recorrido Urbano de Naturaleza
Punto de inicio: Edificio Coltabaco
Punto de finalización: Casa Obeso
Por último, el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología Yawa ofrecerá una agenda especial con proyecciones sobre astronomía y exploración espacial. El público podrá asistir a funciones como Universo violento y La búsqueda de mundos extrasolares, disponibles durante toda la semana,
Martes 15 y miércoles 16 de abril
2:00 p.m. Universo Violento: Catástrofes del Cosmos
4:00 p.m. Aventura Cósmica y Maravillas del Universo
6:00 p.m. Ahí Afuera: La Búsqueda de Mundos Extrasolares
Del jueves 17 al domingo 20 de abril
10:00 a.m. De la Tierra al Universo
12:00 m. Marte: El Viaje Definitivo
2:00 p.m. Universo Violento: Catástrofes del Cosmos
4:00 p.m. Aventura Cósmica y Maravillas del Universo
6:00 p.m. Ahí Afuera: La Búsqueda de Mundos Extrasolares