Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Feria del Libro de Bogotá 2025: programación LGBTIQ+ | Imagen generada con IA
Feria del Libro de Bogotá 2025: programación LGBTIQ+ | Imagen generada con IA
  1. Cultura

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025

facebook X whatsapp
Register
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) también tiene una programación diversa, llena de autores y eventos para la población LGBTIQ+.
Lunes, 28 Abril, 2025 - 03:19
Radiónica

Por: Radiónica

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), el evento anual y cultural más importante del país, regresa de nuevo este 2025 con una programación diversa, llena de autores y eventos para todos los públicos y gustos. Entre la variopinta programación hay eventos para niños, jóvenes, familias y adultos; además, de espacios específicos para poblaciones vulneradas como comunidades afro, indígenas, mujeres y LGBTIQ+.

Respecto a los sectores sociales LGBTIQ+ hay una oferta diversa de lanzamientos de libros, editoriales y conversatorios durante los 15 días. Aquí te traemos una lista de los eventos más relevantes con los que te puedes programar.

28 de abril

Fanfiction, literatura y diversidad

Hora: 7:00 P. M. - 8:00 P. M.
Lugar: Sala Jorge Issacs

Este espacio invitaría a reflexionar sobre cómo el fanfiction ha servido como una puerta de entrada para que escritores, especialmente de la comunidad LGBTI+, exploren y desarrollen historias inclusivas que desafían las normas tradicionales. Se discutirá cómo esta forma de narrativa ha evolucionado hacia relatos originales y ha permitido que autores noveles encuentren su voz en la literatura profesional. Además, se profundizará en la importancia de visibilizar personajes diversos.

Te puede interesar: ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

1 de mayo

El dolor de tu partida. Narrar el despecho en la literatura LGBTI

Hora: 2:30 P. M. - 3:30 P. M.
Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo

El desamor, la tusa y el despecho son eventos emocionales que atravesamos casi todos los seres humanos, pero cuando el amor ha sido perseguido y estigmatizado tiene otros matices.

Organiza: Dirección Distrital de Diversidad Sexual de la Secretaría de Planeación.

Participan: Pedro Carlos Lemus, Daihana Gonzáles Restrepo, Liliana Moreno Muñoz y David Alonzo.


2 de mayo

Lanzamiento del libro Tren al sur

Hora: 4:00 P. M. - 5:00 P. M.
Lugar: Sala Jorge Issacs

El sur de Bogotá ha visto nacer importantes liderazgos y organizaciones sociales de personas diversas que han contribuido a configurar lo que hoy es la movilización social LGBTI en Bogotá. Esta tercera entrega de Memorias de las movilizaciones LGBTI en Bogotá nos invita a un viaje con El tren al sur.

Organiza: Dirección de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación.

Más allá de la familia de sangre: la familia social y la búsqueda de personas LGBTIQ+ desaparecidas

Hora: 6:00 P. M. - 6:45 P. M.
Lugar: Auditorio Pabellón Colombia

Las personas LGBTIQ+ construyen familias no consanguíneas y redes de apoyo, ya que muchas de ellas son expulsadas de sus familias y del sistema educativo desde tempranas edades. Conozca cómo la UBPD ha adelantado acercamientos, diálogos y espacios para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas con organizaciones y colectivos LGBTIQ+ con el propósito de fortalecer la interlocución y la participación de víctimas, lideresas, líderes, activistas y defensores de derechos humanos para que desde sus voces, saberes y experiencias contribuyan a superar el subregistro de personas LGBTIQ+ desaparecidas en contexto y razón del conflicto armado y a las acciones encaminadas a su localización.


4 de mayo

Camila Chaín nos presenta su libro Mi familia arcoíris

Hora: 02:30 P. M.
Lugar: Talleres 4

Capítulo a capítulo asistimos a la conmovedora historia de una pareja que recurre a la reproducción asistida para construir una familia diversa. En el proceso, vivimos en carne propia las desilusiones, el dolor, los obstáculos, las señales y finalmente la felicidad absoluta cuando el deseo se concreta en un embarazo sano y en el nacimiento de Tobías.

Firma de libros de Camila Chaín

Hora: 03:30 P. M.
Lugar: Zona de firmas Talleres 4

Capítulo a capítulo asistimos a la conmovedora historia de una pareja que recurre a la reproducción asistida para construir una familia diversa. En el proceso, vivimos en carne propia las desilusiones, el dolor, los obstáculos, las señales y finalmente la felicidad absoluta cuando el deseo se concreta en un embarazo sano y en el nacimiento de Tobías.

Presentación Editorial U-tópicas

Hora: 5:30 PM - 6:30 PM
Lugar: Sala Jorge Issacs

Presentación de la editorial U-tópicas: editorial especializada en feminismos, estudios latinoamericanos, antirracismo, ecología, estudios LGBT+, migraciones y muchos otros temas.


7 de mayo

Escritoras de Boys Love: El amor entre hombres escrito por mujeres 

Hora: 5:30 P. M. - 6:30 P. M.
Lugar: Gran Salón F

Una conferencia que analiza cómo las escritoras han transformado el Boys Love (BL) en un espacio literario que visibiliza la diversidad sexual y cuestiona normas de género. Se explorará su impacto cultural en Latinoamérica y el papel de las autoras en crear narrativas inclusivas. También se debatirá sobre la apropiación de historias LGBTI+ por escritoras heterosexuales frente a la empatía creativa.

Feria del Libro Comunidad LGBTI LGBTI
Literatura libros

Más Noticias

punk

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi!

charly garcia

Charly García hace importante donación al Instituto Cervantes

Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros
Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic