
Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), el evento anual y cultural más importante del país, regresa de nuevo este 2025 con una programación diversa, llena de autores y eventos para todos los públicos y gustos. Entre la variopinta programación hay eventos para niños, jóvenes, familias y adultos; además, de espacios específicos para poblaciones vulneradas como comunidades afro, indígenas, mujeres y LGBTIQ+.
Respecto a los sectores sociales LGBTIQ+ hay una oferta diversa de lanzamientos de libros, editoriales y conversatorios durante los 15 días. Aquí te traemos una lista de los eventos más relevantes con los que te puedes programar.
28 de abril
Fanfiction, literatura y diversidad
Hora: 7:00 P. M. - 8:00 P. M.
Lugar: Sala Jorge Issacs
Este espacio invitaría a reflexionar sobre cómo el fanfiction ha servido como una puerta de entrada para que escritores, especialmente de la comunidad LGBTI+, exploren y desarrollen historias inclusivas que desafían las normas tradicionales. Se discutirá cómo esta forma de narrativa ha evolucionado hacia relatos originales y ha permitido que autores noveles encuentren su voz en la literatura profesional. Además, se profundizará en la importancia de visibilizar personajes diversos.
Te puede interesar: ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?
1 de mayo
El dolor de tu partida. Narrar el despecho en la literatura LGBTI
Hora: 2:30 P. M. - 3:30 P. M.
Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo
El desamor, la tusa y el despecho son eventos emocionales que atravesamos casi todos los seres humanos, pero cuando el amor ha sido perseguido y estigmatizado tiene otros matices.
Organiza: Dirección Distrital de Diversidad Sexual de la Secretaría de Planeación.
Participan: Pedro Carlos Lemus, Daihana Gonzáles Restrepo, Liliana Moreno Muñoz y David Alonzo.
2 de mayo
Lanzamiento del libro Tren al sur
Hora: 4:00 P. M. - 5:00 P. M.
Lugar: Sala Jorge Issacs
El sur de Bogotá ha visto nacer importantes liderazgos y organizaciones sociales de personas diversas que han contribuido a configurar lo que hoy es la movilización social LGBTI en Bogotá. Esta tercera entrega de Memorias de las movilizaciones LGBTI en Bogotá nos invita a un viaje con El tren al sur.
Organiza: Dirección de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación.
Más allá de la familia de sangre: la familia social y la búsqueda de personas LGBTIQ+ desaparecidas
Hora: 6:00 P. M. - 6:45 P. M.
Lugar: Auditorio Pabellón Colombia
Las personas LGBTIQ+ construyen familias no consanguíneas y redes de apoyo, ya que muchas de ellas son expulsadas de sus familias y del sistema educativo desde tempranas edades. Conozca cómo la UBPD ha adelantado acercamientos, diálogos y espacios para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas con organizaciones y colectivos LGBTIQ+ con el propósito de fortalecer la interlocución y la participación de víctimas, lideresas, líderes, activistas y defensores de derechos humanos para que desde sus voces, saberes y experiencias contribuyan a superar el subregistro de personas LGBTIQ+ desaparecidas en contexto y razón del conflicto armado y a las acciones encaminadas a su localización.
4 de mayo
Camila Chaín nos presenta su libro Mi familia arcoíris
Hora: 02:30 P. M.
Lugar: Talleres 4
Capítulo a capítulo asistimos a la conmovedora historia de una pareja que recurre a la reproducción asistida para construir una familia diversa. En el proceso, vivimos en carne propia las desilusiones, el dolor, los obstáculos, las señales y finalmente la felicidad absoluta cuando el deseo se concreta en un embarazo sano y en el nacimiento de Tobías.
Firma de libros de Camila Chaín
Hora: 03:30 P. M.
Lugar: Zona de firmas Talleres 4
Capítulo a capítulo asistimos a la conmovedora historia de una pareja que recurre a la reproducción asistida para construir una familia diversa. En el proceso, vivimos en carne propia las desilusiones, el dolor, los obstáculos, las señales y finalmente la felicidad absoluta cuando el deseo se concreta en un embarazo sano y en el nacimiento de Tobías.
Presentación Editorial U-tópicas
Hora: 5:30 PM - 6:30 PM
Lugar: Sala Jorge Issacs
Presentación de la editorial U-tópicas: editorial especializada en feminismos, estudios latinoamericanos, antirracismo, ecología, estudios LGBT+, migraciones y muchos otros temas.
7 de mayo
Escritoras de Boys Love: El amor entre hombres escrito por mujeres
Hora: 5:30 P. M. - 6:30 P. M.
Lugar: Gran Salón F
Una conferencia que analiza cómo las escritoras han transformado el Boys Love (BL) en un espacio literario que visibiliza la diversidad sexual y cuestiona normas de género. Se explorará su impacto cultural en Latinoamérica y el papel de las autoras en crear narrativas inclusivas. También se debatirá sobre la apropiación de historias LGBTI+ por escritoras heterosexuales frente a la empatía creativa.