
Qué hacer en la Feria EVA 2025, edición primavera
EVA Spring Edition 2025 llega con grandes novedades. En su noveno año, una de las ferias más emblemática del emprendimiento colombiano no solo mantiene su liderazgo como la plataforma de visibilidad para marcas emergentes y consolidadas, sino que da un paso estratégico hacia la expansión de sus categorías con la creación del Pabellón Home & Decor, un nuevo espacio de 900 m² dedicado al universo del diseño de interiores, mobiliario, arte y decoración.
La inspiración y concepto de esta primavera es “Secret Garden’’, el lugar donde lo cotidiano se transforma y lo inesperado florece. La estación cobra forma a través de colores, texturas y contrastes inesperados. Las marcas apuestan por crear experiencias significativas para conectar con los visitantes.
EVA Spring Edition, abrirá sus puertas al público durante dos fines de semana: del 1 al 4 de mayo y del 8 al 11 de mayo.
EVA reunirá a más de 480 emprendimientos en categorías que van desde moda, accesorios, joyería y wellness, hasta una amplia oferta gastronómica. Entre las marcas más innovadoras de esta edición se destacan: Décadas, Sunset the Journey, La Oculta, Vold, Simple Joyas, Sara & Flora, Yidios Hakim, Celestino, NNT Lab, Arca y Garcés Bottier, entre otras.
Como en todas las ediciones, EVA cuenta con una agenda de esparcimiento y entretenimiento única para sus visitantes. En los escenarios de los dos puntos en simultáneo, se presentarán más de 80 artistas entre performances, masterclasses, speakers, charlas y bandas musicales.
El Pabellón Home & Decor ha sido concebido como una plataforma para marcas emergentes y consolidadas del sector, brindándoles una oportunidad única a los emprendientos participantes de aumentar su visibilidad, posicionarse en el mercado y conectar directamente con un público especializado.
La feria además contará con la presencia de Carmiña Villegas y una curaduría de 66 marcas. Este pabellón hace parte de un circuito ferial que este año se extiende por más de 15.000 m² entre el Parque de la 93 y la esquina de la carrera 13 con calle 94.
“Este nuevo espacio no solo visibiliza una categoría en auge, sino que dinamiza la oferta de diseño colombiano con una propuesta que conecta creatividad, calidad y comercialización en un entorno de alto tráfico y alta afinidad con públicos de alto interés”, Comentó Ana María Gómez directora de la Feria EVA.
Además, EVA cuenta con 5 zonas de gastronomía: Café Camelia, Café Bistró, Café Rosa, Petit & Gastronomía y Pabellón 94, con la participación de más de 70 marcas.
Manteniendo su pilar social, EVA apoya a la Fundación INTI, que trabaja incansablemente por ofrecer rehabilitación integral a sobrevivientes de quemaduras en Colombia, ayudándoles a reconstruir su vida y a volver a soñar.