Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Freepik
Foto: Freepik
  1. Análisis

Foro “Las mujeres seguimos proponiendo, decidiendo y eligiendo” con los candidatos a la Alcaldía de Bogotá

facebook X whatsapp
Register
Este encuentro, que se realizará el próximo lunes 9 de octubre, tiene como objetivo posicionar la agenda distrital por los derechos de las mujeres.
Martes, 3 Octubre, 2023 - 04:36
Radiónica

Por: Radiónica

Este encuentro, que se realizará el próximo lunes 9 de octubre de 2023 a partir de las 2 de la tarde, tiene como objetivo posicionar la agenda distrital por los derechos de las mujeres en sus diferencias y diversidades 2024-2028, y suscribir el pacto con el que se adquiere el compromiso de adoptar los contenidos en el próximo Plan Distrital de Desarrollo.

250 lideresas y representantes del movimiento social de mujeres, organizaciones, colectivos y procesos de mujeres diversas de Bogotá, acompañarán el evento que se desarrollará en la Universidad Politécnico Grancolombiano y que contará con accesibilidad con intérpretes de lengua de señas.

Según el Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá, entre enero 1 a octubre 31 de 2022, 1.324 mujeres se encontraban en riesgo de feminicidio y 702 fueron valoradas en riesgo grave. Además, en 2022 fueron asesinadas 97 mujeres en la ciudad, y con corte a abril de 2023, ya se han presentado 26 casos de asesinatos de mujeres en el distrito capital.

Adicionalmente, según la línea base del Sistema del Cuidado "3 de cada 10 mujeres tienen como actividad principal los trabajos domésticos y de cuidado no remunerado, ellas lo hacen más de 6 horas al día y sin ningún ingreso". 

De acuerdo con lo anterior, se evidencia la persistencia de distintas formas de violencias hacia las mujeres, lo que genera brechas para la garantía plena de sus derechos y reafirma la necesidad de espacios seguros, oportunidades de crecimiento y una mayor equidad en todas las áreas de vida de las mujeres. 

El Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá, reitera a los candidatos a la Alcaldía Mayor la importancia de este evento crucial que sirve como una plataforma para discutir y comprometerse con políticas y programas esenciales incorporados en el Plan Distrital de Desarrollo, y también para reconocer y responder a las mujeres que representan el 52 % de la población de Bogotá, constituyendo una fuerza electoral decisiva.

También puede leer: ¿Quiénes pueden votar en las elecciones regionales de Colombia 2023?

En el evento se firmará el Pacto por la Equidad de Género, una iniciativa que ha sido fundamental en la concreción de políticas significativas en el pasado, como lo evidencia la institucionalización del Sistema Distrital del Cuidado. Este Pacto se presenta como un compromiso vital para el desarrollo y la implementación de programas que aborden directamente las necesidades y desafíos específicos que enfrentan las mujeres en la sociedad.

El Foro “Las mujeres seguimos proponiendo, decidiendo y eligiendo” tendrá una metodología inclusiva y participativa, brindando un espacio para que los candidatos a la alcaldía expresen sus propuestas y respondan a las inquietudes y expectativas de las mujeres en la ciudad.

Este evento tiene como objetivo primordial: informar y empoderar a las electoras, proporcionando las herramientas necesarias para un voto consciente y reflexivo en las elecciones que se realizarán el 29 de octubre.

Entre las organizaciones aliadas al desarrollo del foro se encuentran:

●    Fundación AVP para el desarrollo social. Red Mujer y Hábitat de América Latina y el Caribe 
●    Red Nacional de Mujeres 
●    Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres 
●    Corporación para el Desarrollo de la Comunicación y la Paz 
●    Federación Nacional de Sordos de Colombia 

Foro Mujeres
política mujeres Violencia de género
Elecciones 2023 elecciones colombia alcaldia de bogota

Más Noticias

Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Papa Francisco

'Laudato si': el llamado por el planeta que propuso el papa Francisco

chevere pensar en voz alta

¿Pasto se está quedando sin niños, niñas y adolescentes?

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine
Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine

Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología
YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo

'Until Dawn', película que expande la historia del videojuego de terror cine
'Until Dawn', película que expande la historia del videojuego de terror cine

'Until Dawn', película que expande la historia del videojuego de terror

'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso lanzamientos musicales
'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso lanzamientos musicales

'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic