
'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso
En una era donde los géneros se reinventan a través de nuevas voces y experimentaciones que transforman las fronteras en espacios habituales, "Fantasía", la más reciente canción de Pabllo Vittar, ícono musical de Brasil, y la argentina Nathy Peluso, se lanza como invitación a explorar lo sensorial y político, celebrando el deseo, la identidad y la libertad artística mediante ritmos que transitan el reggaetón, el funk y la electrónica.
"Fantasía" tiene la oportunidad de brindar sensaciones donde lo onírico se entrelaza con lo carnal. “Para mí es como una mezcla de los ritmos, una mezcla de almas”, confesó Pabllo en Radiónica Cali. “Nathy trajo todo lo que quería para esta canción: sensualidad, originalidad, una forma de hablar diferente del amor que me gusta muchísimo”.
La letra —que oscila entre la vulnerabilidad y el empoderamiento— hace del deseo un acto explícito de expresión. “Siendo una artista drag queen en Brasil, todo lo que hago, mi amor, es una resistencia política”, afirmó Vittar. “Puedo hablar de amor, de alegría o tristeza, pero siempre será resistencia”.
Y es que las personas que escuchan "Fantasía", encuentran una experiencia de fusiones sonoras suramericanas junto a la química entre dos artistas que llevan años deseando colaborar. “Conocí a Nathy en 2018 con 'Business Woman'”, contó Pabllo. “Un amigo me la mostró en una fiesta. Desde entonces comenzamos a intercambiar mensajes hasta que llegó el momento de crear juntas”.
Y lo hicieron agregando un videoclip, grabado en Brasil y protagonizado por ambos cantantes, que materializa ese universo que invoca la canción. Con una estética entre lo afrodisíaco y lo surreal, el video refuerza la narrativa del deseo como espacio seguro, como territorio libre. “Todas las personas tienen fantasías, y esta canción viene a decir que no tenemos miedo de expresar lo que queremos y sentimos”, comentó Pabllo.
Para el artista brasileño, esta colaboración también representa un nuevo capítulo en su carrera: el inicio de su séptimo álbum de estudio y su regreso al español tras proyectos como Batidão Tropical Vol. 2. “Estoy en una etapa muy placentera, haciendo música, escribiendo mis pensamientos como poemas que se transforman en canciones. Es como una terapia”, confesó.
Y es que "Fantasía" no solo habla de los deseos íntimos. También habla de poder, de decir sin miedo lo que se quiere. De habitar el cuerpo y la emoción con orgullo, sobre todo, en tiempos marcados por discursos de odio y polarización, la canción emerge como un acto poético de alegría. “Vivimos en un mundo de tantas guerras, que quiero cantar sobre el amor, sobre mis deseos, sobre mi vida como artista”, afirma desde Brasil.
Sobre el futuro, el artista pop y drag no duda en manifestar sus deseos: “Colombia es un lugar buenísimo. Quiero estar allá en vacaciones o en conciertos. Necesito hacer algo en Colombia”, mencionó entre risas, durante la entrevista. Y agregó, como un guiño a sus fans: “Gracias por tanto amor. Ustedes son parte de mi fantasía”.
De esta forma, Pabllo regala con su letra, una declaración para habitar el deseo con valentía, una invitación a imaginar un mundo donde el amor y la libertad se cantan sin miedo. Un himno alternativo en tiempos que necesitan nuevas formas de sentir y resistir.