Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
10 mitos sobre las sustancias psicoactivas
10 mitos sobre las sustancias psicoactivas
  1. Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

facebook X whatsapp
Register
En Radiónica te compartimos 10 mitos comunes sobre el consumo de sustancias psicoactivas y por qué es importante desmentirlos para reducir riesgos.
Domingo, 27 Abril, 2025 - 10:21
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

El consumo de sustancias psicoactivas (SPA) está rodeado de mitos que, lejos de ayudar, agravan los riesgos y estigmatizan a quienes enfrentan un problema de adicción. Por eso, es esencial identificar esas falsas creencias, comprender el fenómeno y ofrecer información para prevenir daños.

Las drogas, ya sean de origen natural o sintético, actúan sobre el sistema nervioso central, provocando cambios en la conducta, la percepción y el estado de ánimo. Su consumo puede generar dependencia física y psicológica, afectando seriamente la vida de las personas.

Uno de los errores más graves es creer que quienes tienen un consumo problemático lo hacen por elección. La adicción es un problema de salud mental que requiere atención terapéutica, no condena social. El estigma que recae sobre estas personas retrasa la búsqueda de ayuda, debilita su autoestima y, muchas veces, las expulsa de su entorno social.

Desmintiendo mitos de las sustancias psicoactivas:

  1. "Las drogas naturales son menos dañinas que las sintéticas": Falso. Toda droga, sea natural o sintética, puede provocar daños graves en el cuerpo y la mente.
  2. "Los fármacos recetados no son peligrosos": Aunque estén prescritos, su uso indebido puede generar adicción y otros riesgos para la salud.
  3. "Consumir ocasionalmente no crea dependencia": Aunque el consumo no sea diario, puede desarrollarse una dependencia psicológica o desencadenar comportamientos de riesgo.
  4. "Las drogas aportan diversión": El placer momentáneo puede llevar a consecuencias graves como accidentes, violencia o daños físicos y emocionales duraderos.
  5. "Los efectos de las drogas son siempre iguales": el impacto varía según la persona, la sustancia, la dosis y el contexto en que se consume.
  6. "Solo las personas de bajos recursos consumen drogas": el consumo de SPA atraviesa todos los niveles socioeconómicos, sin distinción.
  7. "El alcohol y el tabaco son menos perjudiciales porque son legales": estas dos sustancias son responsables de millones de muertes al año, y su legalidad no disminuye su peligrosidad.
  8. "Las drogas aumentan la creatividad y el rendimiento": aunque algunas personas puedan sentir un impulso momentáneo, a largo plazo el consumo deteriora las capacidades cognitivas.
  9. "La prohibición es la forma más efectiva para reducir el consumo": la educación, la prevención y el acceso a tratamiento han demostrado ser estrategias más eficaces que la criminalización.
  10. "Se necesita consumir durante años para sufrir daños": algunas sustancias pueden causar daños severos en el organismo desde las primeras experiencias.

¿Qué otras falsas creencias circulan sobre el consumo de SPA? La idea de que "se puede controlar el consumo fácilmente" o que "solo los débiles se vuelven adictos" son también mitos que alimentan el estigma y dificultan el acceso a tratamientos efectivos.

Hablar de manera clara sobre las drogas no incentiva su consumo, lo previene. Por eso, en el marco de la Conferencia Internacional de Reducción de Daños, en Radiónica nos sumamos a la tarea de desmontar estos mitos, una acción necesaria para proteger la salud mental y física de las personas y construir una sociedad más informada y solidaria.

Análisis Actualidad Noticias

Más Noticias

Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

Papa Francisco

'Laudato si': el llamado por el planeta que propuso el papa Francisco

chevere pensar en voz alta

¿Pasto se está quedando sin niños, niñas y adolescentes?

Análisis

Cuál es el estado de los derechos de los animales en Colombia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic