
Se pospone canonización de Carlo Acutis, ¿quién era el santo milenial?
Nacido en Londres en 1991 en el seno de una familia italiana muy acomodada y poco practicante, Carlo Acutis, que creció luego en Milán, estuvo marcado desde pequeño por una fe ardiente, al punto de asistir a misa todos los días.
"Tenía la impresión de que era especial. A los nueve años ayudaba a las personas sin hogar, llevándoles comida. Decía 'yo lo tengo todo, esta gente nada, ¿cómo puede ser?'", cuenta a AFP en el jardín de la fundación dedicada a su hijo, en lo alto de la ciudad.
El adolescente, muy talentoso en informática, utilizó internet como una herramienta para hablar de Cristo y creó una exposición digital sobre los milagros eucarísticos, lo que le valió el apodo de "ciberapóstol o Geek de Dios".
En una "sociedad compleja en la que la tecnología parece absorberlo todo y atrapar a los jóvenes, Carlo es un signo de esperanza. Mostró que debemos ser dueños de estas herramientas y que pueden usarse para hacer el bien", explica su madre.
No te vayas sin leer:
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
Adiós a Francisco, el papa más rockero de la historia
‘Wake Up!’, el álbum de rock progresivo del papa Francisco
Acutis, conocido por el catecismo virtual, murió de leucemia en 2006 a los 15 años e iba a ser canonizado en una misa en la Santa Sede el 27 de abril de 2025.
El Vaticano reconoció dos milagros atribuidos a Carlo cuando lo beatificó en 2020, condición necesaria para su canonización: la curación de un niño brasileño con una rara malformación del páncreas y la de una estudiante costarricense gravemente herida en un accidente. En ambos casos sus familias habían invocado la ayuda del adolescente.
"Cada día recibimos noticias de milagros, curaciones y conversiones", asegura su madre.
El Vaticano pospuso la canonización de Carlo Acutis, una ceremonia que consagraría al primer santo milenial, debido a la muerte del papa Francisco, según informó este lunes la Santa Sede. Se prevé que se retome el proceso en cuanto haya un nuevo papa electo.
En Asís, donde Carlo pasaba sus vacaciones en la residencia de verano familiar, su tumba atrae tanto a peregrinos como a curiosos. La diócesis recibió cerca de un millón de visitantes en 2024, y ya más de 400.000 en lo que va del 2025.
"Carlo absorbió muchas cosas que pertenecen a la espiritualidad de Francisco de Asís y las tradujo en una espiritualidad contemporánea", afirma a AFP monseñor Domenico Sorrentino.
© Agence France-Presse