
‘Todo se sabe’, la exposición que reúne los archivos de Gabriel García Márquez
En el aniversario del nacimiento de Gabriel García Márquez, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca Nacional de Colombia y la Fundación Gabo anuncian Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo, la exposición más completa sobre la vida y obra del premio nobel de Aracataca.
Entre el 23 de abril y el 2 de agosto de 2025, visitantes nacionales e internacionales podrán explorar, con acceso gratuito, una muestra compuesta por cerca de 450 documentos: manuscritos de cuentos, novelas y artículos, cartas personales, dibujos de la infancia y adolescencia, pasaportes, libros, revistas, periódicos, fotos, videos, canciones, trajes, carteles, mapas, cuadros y máquinas de escribir, entre otros.
Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo muestra aspectos nuevos y sorprendentes de la creación de sus obras, tanto de sus novelas y cuentos más famosos como de sus artículos periodísticos y los guiones de sus películas.
Además, desvela sus cartas privadas, en las que Gabo habla de sus sueños y fracasos literarios, las fotografías del personaje público y del padre de familia, y las noticias que cuentan el ascenso de García Márquez como una de las figuras más influyentes de la literatura.
Acompañando a los objetos de García Márquez, llegarán por primera vez a Colombia documentos de otros escritores famosos que influyeron al autor, como William Faulkner y Virginia Woolf, y también de otras personalidades colombianas y escritores latinoamericanos como Guillermo Cano, Álvaro Cepeda Samudio, Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Jorge Luis Borges.
Todo se sabe expondrá además obras de destacados artistas como Débora Arango, Guillermo Angulo, Fausto Giaccone, Hernán Díaz, Leo Matiz, Nereo López y Manuel Álvarez Bravo.
A través de siete salas, el recorrido permite a los visitantes comprender con detalle cómo la obra de Gabo resuena en lectores más allá de su cultura y su tiempo, y es una oportunidad de presentar el nobel colombiano a las nuevas generaciones de lectores que no lo conocen o no han leído su obra.
Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo es la mayor y más completa exposición dedicada al nobel colombiano en su país y el mundo entero, y se inscribe dentro del “Programa De 10 a 100”, un conjunto de iniciativas que marcan el camino hacia la celebración de los cien años del nacimiento de García Márquez en 2027.
La exposición ofrecerá acceso a los públicos de todas las edades, y también convocará a autores y personas del mundo editorial participantes en la Feria Internacional del Libro de Bogotá - FILBo.
La entrada es libre; sin embargo, se recomienda previa inscripción en este enlace. La exposición estará disponible en la Biblioteca Nacional de Colombia en los siguientes horarios:
Martes a viernes: 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
Sábados: 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
Domingos: 11:00 a. m. a 3:00 p. m.