
19 de abril: Día Mundial de la Bicicleta… y del LSD
Oficialmente, el Día Mundial de la Bicicleta se celebra el 3 de junio, sin embargo, todavía una buena parte de la población mundial lo festeja el 19 de abril, que fue la única fecha durante varios años. Curiosamente, el 19 de abril también se festeja el Día del LSD, y esto no es ninguna coincidencia, de hecho, tienen relación directa.
¿Por qué el Día de la Bicicleta se celebraba en abril?
En 1938, el renombrado químico suizo Albert Hofmann estaba trabajando en crear medicamentos a partir de elementos de la naturaleza. Durante un tiempo, trabajó en sintetizar el ácido lisérgico, un compuesto químico que se encuentra en un hongo llamado cornezuelo del centeno, que según los registros había sido usado antiguamente para los dolores de cabeza y durante los partos para provocar contracciones.
Según algunos portales de expertos en el tema, de forma accidental, el 16 de noviembre de ese año Hofmann tuvo alucinaciones por haberse untado de este nuevo componente, el LSD. Otros portales argumentan que fue durante los primeros 15 días de abril de 1943 que se dio ese primer contacto accidental.
Lo cierto es que después de ese primer contacto, el 19 de abril de 1943 Albert Hofmann decidió investigar más profundamente los efectos de su nuevo compuesto e ingirió 0,25 miligramos de LSD. En los registros del químico, ingirió el ácido a las 4:20 p. m. y 40 minutos después se comenzó a sentir mareado, con deseos de reír y con visiones extrañas.
Luego de eso no hay más registros, pero se sabe que al sentirse extraño, Hofmann decidió regresarse a su casa en bicicleta. Lo hizo así porque por la Segunda Guerra Mundial había restricciones en el uso de automóviles. El químico comentó que aunque al principio se preocupó por la sensación, posteriormente disfrutó de los efectos y alucinaciones del “viaje”
Así fue como ocurrió el primer viaje en bicicleta bajo los efectos del LSD que es el que se recuerda cada 19 de abril. Es también la inspiración de la ilustración en el cartón de LSD que más se suele ver.

Aunque Hofmann por años insistió en buscar y compartir los beneficios médicos del LSD, con los años se convirtió en una popular droga urbana, se abusó de su consumo y por eso mismo se dejó de investigar al respecto.
El primer Día de la Bicicleta se festejó el 19 de abril de 1985 en DeKalb, Illinois, Estados Unidos. Thomas B. Robert, profesor de la Universidad del Norte de Illinois, quería hacerle un homenaje a Albert Hofmann por haber creado esta sustancia psicodélica. Con los años, la comunidad lo aceptó y lo festejaba también en esa fecha.
¿Por qué se cambió la fecha al 3 de junio?
El 12 de abril de 2018 se llevó a cabo la versión 72 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde, entre otras cosas, se discutió sobre el uso de la bicicleta, ya que se relaciona con desarrollo sostenible. Se vio entonces la necesidad de promover su uso con un Día Mundial, tal y como lo ha hecho la ONU con otras efemérides que se consideran oficiales.
Aunque los grupos de ciclistas solicitaron desde 2016 que se reconociera el 19 de abril como fecha oficial, la ONU, sin dar una explicación, no lo tuvo en cuenta y estableció como fecha definitiva el 3 de junio. Esto porque coincide con el aniversario del primer Congreso Mundial sobre Transporte Ciclista, celebrado en Róterdam en 1992.
A causa de este cambio, algunos colectivos no reconocen como oficial la fecha impuesta por la ONU y lo siguen festejando en abril. Hay también quienes celebran el Día Mundial de la Bicicleta en las dos fechas.