Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen tomada de Freepik
Imagen tomada de Freepik
  1. Análisis

Estudio vincula las pastillas anticonceptivas con la depresión

facebook X whatsapp
Register
Un estudio de la Universidad de Uppsala, en Suecia, demostró que las pastillas anticonceptivas aumentan el riesgo de las mujeres de padecer depresión.
Martes, 13 Junio, 2023 - 10:12
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Europa Press - Colprensa

Las mujeres que usan pastillas anticonceptivas combinadas tienen un mayor riesgo de desarrollar depresión que las mujeres que no las usan, ya que, según un nuevo estudio de la Universidad de Uppsala, las pastillas anticonceptivas aumentan el riesgo de las mujeres de padecer depresión en un 73% durante los primeros dos años de uso.

Durante mucho tiempo se ha discutido la posibilidad de que las pastillas anticonceptivas puedan tener efectos negativos en la salud mental e incluso conducir a la depresión. Aunque muchas mujeres optan por dejar de usarlas debido a la influencia que tienen en su estado de ánimo, hasta ahora la imagen que surge de la investigación no ha sido clara. Este estudio es uno de los más grandes y de mayor alcance hasta la fecha, siguiendo a más de un cuarto de millón de mujeres del UK Biobank desde el nacimiento hasta la menopausia.

Los investigadores recopilaron datos sobre el uso de pastillas anticonceptivas por parte de las mujeres, el momento en que se les diagnosticó depresión por primera vez y cuándo experimentaron los primeros síntomas de depresión sin recibir un diagnóstico.

El método anticonceptivo estudiado fueron las pastillas anticonceptivas combinadas, que contienen progestágeno, un compuesto parecido a la hormona progesterona, y estrógeno. El progestágeno previene la ovulación y espesa el moco cervical para evitar que los espermatozoides ingresen al útero, mientras que el estrógeno adelgaza el revestimiento uterino para dificultar la implantación de un óvulo fertilizado.

"Aunque la anticoncepción tiene muchas ventajas para las mujeres, tanto los médicos como las pacientes deben estar informados sobre los efectos secundarios identificados en esta y en investigaciones anteriores", dice Therese Johansson, del Departamento de Inmunología, Genética y Patología de la Universidad de Uppsala, una de las investigadoras principales.

Según el estudio, las mujeres que comenzaron a usar pastillas anticonceptivas cuando eran adolescentes tenían un 130% más de incidencia de síntomas de depresión, mientras que el aumento correspondiente entre las usuarias adultas fue del 92%.

"La poderosa influencia de las pastillas anticonceptivas en los adolescentes se puede atribuir a los cambios hormonales causados por la pubertad. Como las mujeres de ese grupo de edad ya han experimentado cambios hormonales sustanciales, pueden ser más receptivas no solo a los cambios hormonales sino también a otras experiencias de la vida", dice Johansson.

Los investigadores también pudieron ver que la mayor incidencia de depresión disminuyó cuando las mujeres continuaron usando pastillas anticonceptivas después de los primeros dos años. Sin embargo, los usuarios adolescentes de pastillas anticonceptivas aún tenían una mayor incidencia de depresión incluso después de dejar de usar la píldora, lo que no se observó en los usuarios adultos.

"Es importante recalcar que la mayoría de las mujeres tolera bien las hormonas externas, sin experimentar efectos negativos en su estado de ánimo, por lo que las pastillas anticonceptivas combinadas son una excelente opción para muchas mujeres ya que permiten evitar embarazos no planificados y también pueden prevenir enfermedades que afectan a las mujeres, como el cáncer de ovario y el cáncer de útero. Sin embargo, ciertas mujeres pueden tener un mayor riesgo de depresión después de comenzar a usar pastillas anticonceptivas", afirman los investigadores.

Los hallazgos del estudio apuntan a la necesidad de que los profesionales de la salud sean más conscientes de los posibles vínculos entre los diferentes sistemas del cuerpo, como la depresión y el uso de pastillas anticonceptivas. Los investigadores concluyen que es importante que los proveedores de atención informen a las mujeres que están considerando usar pastillas anticonceptivas sobre el riesgo potencial de depresión como efecto secundario del medicamento.

"Dado que solo investigamos las píldoras anticonceptivas combinadas en este estudio, no podemos sacar conclusiones sobre otras opciones anticonceptivas, como minipíldoras, parches anticonceptivos, espirales hormonales, anillos vaginales o varillas anticonceptivas", aseguró Johansson.

salud Salud Mental mujeres
Análisis

Más Noticias

Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Papa Francisco

'Laudato si': el llamado por el planeta que propuso el papa Francisco

chevere pensar en voz alta

¿Pasto se está quedando sin niños, niñas y adolescentes?

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

'El Pantera', el regreso de una leyenda viva de la salsa colombiana Cine Documental
'El Pantera', el regreso de una leyenda viva de la salsa colombiana Cine Documental

'El Pantera', el regreso de una leyenda viva de la salsa colombiana

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic