
'El Pantera', el regreso de una leyenda viva de la salsa colombiana
El director documentalista Frank Benitez, nos presenta la vida y obra del icónico artista y músico colombiano Gustavo García Olivo, conocido como 'El Pantera', en un emocionante documental en el que nos cuenta una historia de resistencia, ritmo y redención.
El Pantera es un viaje profundo por la vida de un artista que marcó la historia de la salsa en Colombia desde las sombras. Trombonista, arreglista y compositor, Pantera fue parte fundamental de proyectos icónicos como Latin Brothers, Guayacán, La Pesada, Los Líderes y Conexión Latina, además de haber grabado con gigantes como Joe Arroyo, Wilson Saoco y Juan Piña.
En los años 70, Pantera vivió la efervescencia salsera en Nueva York, tocando con Andy Harlow, y luego llevó su trombón a los escenarios europeos durante su residencia en Alemania. Sin embargo, su carrera, tan prolífica como subterránea, fue marcada por la falta de contratos, derechos y reconocimiento.
Su disco homónimo de 1979, grabado en tiempo récord, fue ignorado por la crítica en su época, pero hoy es una joya de culto para coleccionistas y DJs de salsa alrededor del mundo.
Un retrato íntimo de un artista indomable
“Soy más trombonista que nunca”, afirma Pantera en el documental, mientras lidera una nueva orquesta en colaboración con Afrocachaco, proyecto del músico Pablo “Watusi” Martínez, exintegrante de La-33. El filme retrata esa transformación: un regreso lleno de fuerza, en el que Pantera se reconecta con nuevas generaciones y lanza temas como "Tiquitiquimbá", una mezcla de conciencia social y ritmos ancestrales.
El director Frank Benitez, reconocido por su sensibilidad en el cine documental y su trayectoria con obras como Minuto 200 y Xpectativa, dedicó casi seis años de rodaje para dar forma a este relato honesto, vital y profundamente conmovedor.
Pantera representa una historia de pasión, rebeldía y fidelidad artística. A los 16 años se escapó de casa para perseguir su sueño en Bogotá, y a los 19 ya grababa con Fruko y sus Tesos en Discos Fuentes, participando en clásicos como "Tania", "El Preso" y "El Caminante".
Hoy, su historia, durante años silenciada, encuentra su eco en El Pantera: una película que honra no solo su talento, sino la lucha de tantos artistas invisibilizados. Es una obra que invita a reconciliarnos con nuestro patrimonio musical y a celebrar a quienes, como Pantera, decidieron entregarse por completo al arte.
