Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Día Mundial de los Museos: Promoviendo la sostenibilidad ambiental
Día Mundial de los Museos: Promoviendo la sostenibilidad ambiental
  1. Análisis

Día Mundial de los Museos: promoviendo la sostenibilidad ambiental

facebook X whatsapp
Register
Desde el año 2012, según un estudio de la UNESCO, el número de museos en el mundo ha aumentado en un 60 % motivando a dichas instituciones a implementar diversas medidas para reducir su impacto ambiental.
Jueves, 16 Mayo, 2024 - 11:59
Mariana Vélez Gaviria

Por: Mariana Vélez Gaviria

Cada año, el 18 de mayo, se celebra el Día Mundial de los Museos, una ocasión para reconocer la importancia de estas instituciones culturales en nuestras vidas y en la preservación del patrimonio cultural. 

Desde sus inicios en 1977, esta celebración ha ganado relevancia mundial, con una participación activa de museos en más de 150 países. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido una preocupación creciente por el impacto ambiental de estas instituciones culturales en nuestros ecosistemas. A medida que aumenta la conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de adquirir prácticas más sostenibles, los museos han empezado a buscar formas de reducir su huella ecológica.

Desde el año 2012, según un estudio de la UNESCO, el número de museos en el mundo ha aumentado en un 60 %, lo que ha motivado a estas instituciones a implementar diversas medidas para reducir su impacto ambiental, incluyendo la adopción de prácticas eco amigables, como la reducción del consumo de energía, el uso de materiales reciclados en las instalaciones y la promoción del transporte público para los visitantes, solo por mencionar algunas.

Uno de los aspectos más destacados de esta tendencia hacia la sostenibilidad es el enfoque en la construcción y operación de museos ecológicos. Lugares que utilizan tecnologías innovadoras, como sistemas de energía solar y geotérmica, diseño pasivo para la iluminación y ventilación natural, y la implementación de prácticas de gestión de residuos para reducir su huella ambiental, además, de ofrecer programas y exhibiciones que sensibilizan al público sobre la importancia de la conservación del ambiente.

Museos ecoamigables en el mundo

Según un informe del Consejo Internacional de Museos (ICOM), aunque no existe una cifra exacta que indique cuántos museos en el mundo tienen prácticas sostenibles, ya que la adopción de estas medidas varía según la ubicación, el tamaño y la misión de cada institución, la sostenibilidad en los museos es un tema cada vez más relevante. 

Museo de Arte Contemporáneo en Bogotá:

Implementa programas de gestión de residuos y reciclaje dentro de sus instalaciones. Promueve el uso de iluminación LED y la reducción del consumo de energía.

Museo Bogotá

Museo de Ciencias Naturales en Tring, Londres:

Redujo su consumo de energía en un 40 % en los últimos cinco años mediante la instalación de paneles solares y la optimización de sistemas de iluminación y climatización.

Museo Londres

La Academia de las Ciencias de California en Estados Unidos:

Su diseño integrado incluye un techo cubierto de plantas nativas que actúan como aislante térmico y capturan millones de litros de agua anualmente. La reconstrucción reutilizó el 90 % de los materiales antiguos. Su consumo energético se reduce en un 30 % gracias a 60,000 celdas fotovoltaicas que generan el 10 % de sus necesidades energéticas. Este museo ha obtenido la certificación LEED platino por su enfoque sostenible.

Museo California

Museo del Mañana en Río de Janeiro, Brasil:

Consume un 40 % menos de energía que un edificio convencional y utiliza agua de la bahía de Guanabara para su sistema de enfriamiento. 

Museo Brasil

Museo de la Biodiversidad, o Biomuseo, en Panamá:

Promueve la conciencia ambiental a través de programas educativos, exhibiciones interactivas y prácticas operativas sostenibles. Su compromiso con la sostenibilidad se refleja en el uso de materiales locales y reciclados, la gestión responsable de residuos y la promoción del transporte público para visitantes. 

Museo Panama

¿Y los museos que llevan años de haber sido construidos cómo pueden ser más ecoamigables? 

La rehabilitación sostenible se define como el proceso de restaurar o renovar estructuras existentes con un enfoque en la eficiencia energética, la conservación de recursos y la reducción del impacto ambiental. 

En el contexto de los museos, esta práctica cobra especial importancia, ya que permite preservar el valioso patrimonio histórico y cultural de manera responsable con el medio ambiente. En este sentido, los museos de gran valor histórico, enfrentan el desafío de conservar sus estructuras con prácticas sostenibles que minimicen su impacto ambiental y promuevan la preservación a largo plazo. 

La gestión adecuada de los residuos es fundamental en este proceso, priorizando el reciclaje y la reutilización durante el vaciado y demolición de áreas a rehabilitar. 

Además, la optimización del uso de materiales desempeña un papel crucial en la rehabilitación sostenible de los museos, ya que busca utilizar materiales de construcción que provengan de fuentes renovables o recicladas, reduciendo así la demanda de recursos naturales y promoviendo prácticas más responsables en la industria de la construcción.

El Día Mundial de los Museos es una oportunidad para reflexionar sobre el papel de estas instituciones en la sociedad y celebrar los avances hacia la sostenibilidad ambiental que se llevan a cabo en el sector cultural. 

Con un enfoque renovado en la protección del medio ambiente, los museos están demostrando que pueden desempeñar un papel crucial al preservar el patrimonio cultural y hacer frente a la lucha contra el cambio climático.

Te invitamos a escuchar nuestro pódcast Recodifica: Museo sin muros: Transformando comunidades a través del arte reciclado.

 

 

Recodifica Radiónica recodifica museos
artes plasticas Medio Ambiente

Más Noticias

Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Papa Francisco

'Laudato si': el llamado por el planeta que propuso el papa Francisco

chevere pensar en voz alta

¿Pasto se está quedando sin niños, niñas y adolescentes?

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos
Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic