
Sonidos frescos para cerrar abril de 2025
Abril, para muchos un mes triste, para muchos un gran mes. Sin importar lo que pase, ¡la música no para! El 2025 nos ha sorprendido con grandes joyas musicales que llegaron para ocupar un lugar especial en nuestras playlists, además de artistas revelación a quienes les estaremos siguiendo la pista de ahora en adelante.
Como corresponde, te presentamos las novedades musicales que nos dejó el cierre de abril de 2025 ¡Let’s go!
San Blas - Boza / Álbum
Boza vuelve a trazar su propio camino en la música latina con San Blas, un álbum donde el ritmo y la emoción se convierten en herramientas de transformación. Inspirado en la conexión con sus raíces y la capacidad de la música para sanar, el proyecto representa una evolución artística marcada por la profundidad lírica y una producción que expande las fronteras del afrobeat y el amapiano dentro de la escena global.
Con nueve temas, San Blas no es solo un álbum, sino un manifiesto de resiliencia y autodescubrimiento. A través de canciones como “san BlaS”, “todavíA” junto a Greeicy, y “orióN” con Elena Rose —tema que se convirtió en un éxito rotundo al alcanzar la viralidad—, Boza crea una experiencia sonora envolvente, construida sobre ritmos contagiosos y melodías hipnóticas.
"Roses" - Simón / Sencillo
Simón presenta su más reciente single titulado “Roses”, una canción íntima y conceptual que, con sus sonidos influenciados en el pop, la música urbana, y los tintes característicos de la música latina, nos transporta a una historia personal y sentida.
“Roses” Es el quinto sencillo profesional de Simón, canciones todas de su autoría y que se convierten en una muestra de su talento para la composición, una pasión que descubrió en medio de un campamento, el cual fue fundamental para marcar el trazo de lo que sería su carrera artística.
"X la espalda" - Drakko / Sencillo
El artista urbano Drakko está de vuelta con un nuevo lanzamiento. “X la espalda” es una canción que mezcla la energía del reguetón clásico con una visión moderna y melancólica del tiempo. La canción narra la historia de una conexión fugaz entre dos personas que se encuentran en una fiesta y deciden entregarse al momento, sin filtros ni expectativas.
Drakko propone una filosofía urgente y emocional: vivir intensamente, porque el tiempo, como él mismo dice, “no se recupera”. “Quise hablar sobre lo más valioso que tenemos: el tiempo. No hay forma de devolverlo, así que hay que aprovechar cada instante. Esta canción es una invitación a vivir con intensidad, sin miedo”, comenta el artista.
"No respiras" - Aliette G / Sencillo
"No respiras" explora sonidos de rock alternativo y J-rock, tiene una marcada influencia de sonidos asiáticos, aunque esté escrita en español. La canción está producida para ser posiblemente utilizada o sincronizada en alguna serie, película, animación, entre otros.
Es una canción de denuncia pública a los constantes asesinatos sin control y sin una verdadera justicia hacia mujeres y niñas. Es una crítica a los medios amarillistas que, al presentar tales acontecimientos con crueldad en sus palabras e imágenes, terminan revictimizando a las mujeres asesinadas y a sus familias.
"Ella" - Vivillo / Sencillo
Vivillo canta desde dentro buscando las claves de la música de raíces profundas para fusionarlas en justa medida con los ritmos más contemporáneos que también han hecho parte de su crecimiento musical.
“Ella” es una canción con un marcado ritmo pop urbano, pero sin dejar de lado la esencia española que caracteriza al artista de Cadiz, España, quien creció con la influencia de una familia gitana y flamenca. La canción comparte autoría con un amigo venezolano de Vivillo que reside en Medellín.
El barbero - ElNiko Arias / Álbum
El artista urbano ElNiko Arias presenta El Barbero, una obra con la que pretende redefinir o darle un nuevo aire a la música urbana, mezclando la esencia del barrio con la disciplina y exigencia de la academia. Este disco es una fusión única de rap, g-Funk y reggaetón con arreglos sinfónicos de la Filarmónica de Medellín.
El Barbero está compuesto por 10 canciones, las cuales desde su mensaje construyen este manifiesto que podría ser una excelente guía para la vida en caso de ser aplicado al pie de la letra: cada track aborda una verdad sobre la vida en la calle, la identidad y la lucha por los sueños.
"Será" - Clandestino / Sencillo
“Será” es una canción movida y soñadora que se inspira en las canciones del britpop de los 90s destacando elementos como las guitarras acústicas al estilo de The Beatles, Oasis, The Verve, Radiohead, entre otros, así como influencias más recientes del indie rock y el alternativo latinoamericano usando sonidos como sintetizadores, backbeats y guitarras eléctricas al estilo de Zoé, Siddhartha, Soda Stereo, entre otros.
“Será” de Clandestino es la historia de aquellos que esperan con paciencia que pase la tempestad; una canción inspirada en un momento de angustia que pronto se convirtió en esperanza, un anhelo de ser encontrados y volver al redil.
"Solita" - Annasofia / Sencillo
“Solita” ofrece una reflexión profundamente personal que conecta con una experiencia universal: la naturaleza invisible de las heridas emocionales, la ausencia de ciertas lecciones en casa y los dolores de crecimiento que nos transforman. Con letras como “las cositas que no enseñan en casa, las aprendí solita”, Annasofia expresa la sabiduría que se adquiere en la soledad. Desde aprender a sanar y confiar, hasta perdonar sin recibir una disculpa, “Solita” es una declaración de crecimiento — y de la gracia que se encuentra en ese proceso.
La producción del tema combina texturas audaces del alt-pop con la interpretación íntima y emotiva de Annasofia, transformando la vulnerabilidad en una fuente de fuerza. Más que una canción, “Solita” es una afirmación de independencia emocional que resuena a través de generaciones, géneros y contextos sociales.
Supervivencia - Baby Volcano / EP
Supervivenxia es una mezcla de las palabras sobrevivencia y supervivencia, que encapsulan la esencia del EP: vivir la vida plenamente, abrazando sus penas tanto como su alegre locura.
“Para mí, supervivencia se trata de sentir profundamente, afrontar la vida con valentía y canalizar tanto la vulnerabilidad como la energía”, confiesa la artista guatemalteca. Es un espacio ficticio, una mentalidad, una vibra. Es un talismán que ayuda a afrontar los desafíos personales y globales. Estas canciones son tan apasionadas como relajantes, rebosantes de energía positiva y emoción pura.
Withered - D4VD / Álbum
El artista emergente y rompedor de géneros, d4vd ha lanzado su álbum debut— Withered — una obra de quince canciones que destaca al compositor, artista e intérprete en su mejor momento. El disco lleva al oyente a través de la evolución natural y la vida de la rosa, una imagen omnipresente en la obra creativa de d4vd hasta la fecha, y está pensado para ser escuchado secuencialmente, como capítulos de un libro, a medida que se desarrolla el fin de una relación. Es un álbum que rebosa de amor encontrado, amor perdido, amor creado y amor destruido en cada estribillo y cada línea melódica.
También está disponible hoy el tema principal del álbum “Is This Really Love?” y el video que lo acompaña. Dirigido por Tommy Kilroy, d4vd entrelaza su lenguaje visual característico —camisetas ensangrentadas, escenarios ensombrecidos y cuerdas rojas evocadoras— en un mundo cinematográfico que difumina la línea entre el desamor y la alucinación.