Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Reseñas

Tony Hawk’s Pro Skater 1+2 (2020)

facebook X whatsapp
Register
Nostalgia, ollies y una banda sonora memorable. El videojuego más famoso del skateboarding ha regresado para celebrar más de 20 años de historia.
Lunes, 5 Octubre, 2020 - 11:13
Iván Samudio

Por: Iván Samudio

Hablar de Tony Hawk es hablar de una leyenda, como si lo hiciéramos al recordar a Muhammed Ali o Michael Jordan, así de sencillo. Un hombre que se convirtió en uno de los pioneros de este deporte en su modalidad vertical y además se inmortalizó por trucos fuera de este mundo como el legendario 900° y por ayudar a consolidar una industria fuerte en este ámbito tras su retiro oficial en el año 2003.

Hawk vio más allá de lo deportivo al crear un movimiento desde los años 80 junto a otras grandes figuras como Rodney Mullen y Steve Caballero. Logró llevar este tipo de experiencias al mundo de los videojuegos, durante una época en la que los títulos ya creados carecían de elementos atractivos. Todo eso cambió cuando entre 1999 y el 2000 de la mano de los estudios Neversoft y la distribución de Activision, se estrenaron los videojuegos Tony Hawk’s Pro Skater y Tony Hawk’s Pro Skater 2, una dupla que volvió aún más popular lo que para sus practicantes significó una religión sagrada basada en lo extremo.

El pasado 4 de septiembre para alegría, tanto para los que montaban tabla, como para aquellos que nunca hicieron un ollie real, se estrenó Tony Hawk’s Pro Skater 1+2, una versión remasterizada que como su nombre lo indica, recarga en alta definición y con varios aditamentos novedosos las dos primeras entregas previamente mencionadas.

 


Mismas calles, mismas pistas, pero ahora más vistosas

En esencia los escenarios más emblemáticos de los títulos originales regresan tal como los recordamos sin ningún tipo de alteración, aunque eso sí, modificados para que la experiencia se sienta mucho más cercana a la realidad actual de los videojuegos. Colores vistosos, iluminaciones más precisas y texturas mucho más definidas, además de un creador personalizado de pistas que retoma satisfactoriamente una opción que ha evolucionado con el pasar de los años y de las entregas previas del juego.

Con mayor realismo es posible revivir lugares como la famosa bodega del primer nivel, el centro de Minneapolis, las calles de Venice Beach, la plaza de toros o la base secreta de Roswell. Además del infame Downhill Jam en Phoenix y algunos lugares modificados como el centro comercial de Nueva York, que ahora está en ruinas. 

   


Mismas caras, grandes leyendas y nuevas promesas

Dentro de la galería de personajes encontramos todos los nombres importantes con lo mejor del skateboarding que se originó tanto en los años 80 como en los 90. El propio Tony Hawk, acompañado de leyendas como Bob Burnquist, Kareem Campbell, Rune Glifberg o Bucky Lasek desde el THPS1, además de otros, propios de su secuela en THPS2, como lo son Steve Caballero, Eric Koston y Rodney Mullen. 

Adicionalmente, la posibilidad de que el jugador cree su propio skater sigue viva como algo implementado desde el Tony Hawk’s Underground (2003), siendo posible elaborar con mayor detalle un patinador al que se le pueden modificar los rasgos físicos, los dotes, la vestimenta y sus tablas, las cuales se mueven por marcas de la talla de Bones, Birdhouse y Element, entre muchas otras.

Sin embargo 1+2 no se queda solamente en las leyendas, le da cabida a nuevas figuras como el propio Riley Hawk, hijo de Tony Hawk, junto a otros representantes más jóvenes a la altura de Nyjah Huston y Lizzie Armanto. 

 

Grandes trucos y nuevas posibilidades

Una de las cosas que caracterizaban los juegos clásicos era la cantidad precisa de especiales que podía llegar a tener cada uno de los skaters basadas desde su propia inventiva, experiencia y aporte en la vida real. Aquí la opción de los trucos llega a ser algo bastante amplio permitiendo modificar cada skater hasta con un total de 8 trucos, los cuales provienen de una lista altamente detallada que se divide en figuras para rampas, trucos de calle, freestyle, deslizamientos y equilibrios. 

¿Recuerdan aquel dolor de cabeza que ocurría en las dos primeras entregas cuando el skater se caía y se demoraba una eternidad para levantarse? Bueno, eso se corrigió en la medida que cuando hay una caída, el personaje se restablece rápidamente gracias a un glitch computarizado que estéticamente arregla todo como arte de magia. Un elemento que permite moverse con más flexibilidad por los escenarios y conseguir cada uno de los objetivos, que si bien se preservan desde lo clásico como las famosas letras del S-K-A-T-E, aparecen otros nuevos retos de recolección o de trucos específicos en lugares puntuales.  

 

Volumen arriba... Vuelven los grandes himnos para patinar

Algo muy bello que ocurrió en esta edición remasterizada y que no sucedió para una previa llamada Tony Hawk 's Pro Skater HD (2012), es que toda la banda sonora se respetó de comienzo a fin. Por eso es posible volver a escuchar canciones de vital importancia como ‘Superman’ de Goldfinger, ‘Police Truck’ de Dead Kennedys, ‘Guerrilla Radio’ de Rage Against The Machine o ‘When The Worlds Collide’ de Powerman 5000. 

Adicionalmente es posible crear playlists dentro del mismo juego, donde se incluyeron artistas nuevos como Screaming Females, Machine Gun Kelly, FIDLAR y A Tribe Called Quest.

 

El Veredicto…

1+2 es sencillamente un juego sobresaliente para este 2020. El trabajo realizado por los estudios Vicarious Visions le hace justicia a sus orígenes por parte de Neversoft, pero les adiciona un toque de calidad apropiado tanto para los veteranos como para las nuevas generaciones. Con mucho respeto satisface en cada detalle de lo disfrutado hace 20 años, pero ofrece elementos adicionales que no lo hacen ni predecible, ni tampoco algo meramente anecdótico.

Tecnología videojuegos

Más Noticias

Festival Estereo Picnic 2025

Las mejores presentaciones del Festival Estéreo Picnic 2025

Rock al Parque 2024

Doctor Krápula puso a temblar a Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Las mujeres rockean con Eruca Sativa en el escenario Bio de Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Boca de Serpiente llenó con rock el escenario Bio de Rock al Parque

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros
Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic