Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Mira gratis en RTVCPlay ‘A través de la lente rota’ sobre el paro de 2021 | Foto de RTVCPlay
Mira gratis en RTVCPlay ‘A través de la lente rota’ sobre el paro de 2021 | Foto de RTVCPlay
  1. Cine

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

facebook X whatsapp
Register
‘A través de la lente rota’ es una cinta desarrollada durante el Paro Nacional de 2021. Un joven manifestante pierde un ojo en un enfrentamiento y una talentosa fotógrafa captura la esencia de la lucha callejera.
Lunes, 28 Abril, 2025 - 03:33
Michel Cárdenas Feria

Por: Michel Cárdenas Feria

Dirigido por Erick Gómez y producido por Carolina Vásquez, A través de la lente rota es un documental de 23 minutos producido en 2023, pero que hace referencia al estallido social que se dio en 2021, en plena pandemia y una coyuntura política tensa.

Su sinopsis indica: “En el 2021 la historia de Colombia entrelaza el agobio de una pandemia interminable y un gobierno abusivo, lo que llama a la pasión de la lucha en la calle, donde se convoca al Paro Nacional. De este evento emerge A través de la Lente Rota; una historia que desvela el destino paralelo de Gareth y Luisa, dos visiones inquietas unidas por la creación”.

“Gareth, valiente y comprometido, se lanzó al fragor de las protestas, pero un disparo traicionero de la policía truncó su visión, dejando su ojo izquierdo sumido en la oscuridad. Por otro lado, Luisa, una fotógrafa talentosa y sensible, se adentra en las calles cargadas de emotividad, buscando transmitir con cada toma la intensidad y la esperanza que brotaba en cada manifestante”, añade.

Dos años después, los hilos del destino vuelven a entrelazarse; Gareth y Luisa, se encontrarán al final de este documental y se conocerán, compartirán sus aprendizajes y algunas cicatrices del alma, en una sesión fotográfica donde se retratarán el uno al otro.

Gareth Sella formaba parte del movimiento juvenil conocido como Escudos Azules, cuya misión es garantizar que las manifestaciones sociales transcurran de manera pacífica. Con tenacidad y valentía, Gareth emitió declaraciones públicas que narran la historia de un joven artista lesionado por agentes del ESMAD como represalia a su activismo, con la intención de infligir dolor, sembrar el miedo y silenciar su voz.

Gareth afirmó: "Aunque nos quiten los ojos, vemos sus crímenes de estado. Donde al salir a las calles, no nos encontremos con sujetos preparados para matar. Yo sigo viendo porque veo desde el corazón, el alma y el amor".

Luisa Vélez Hurtado es maestra en Artes Plásticas y Visuales, fotógrafa enfocada en procesos analógicos, docente universitaria y reportera gráfica. Entre los numerosos acontecimientos que ha cubierto como fotógrafa, destaca su participación en el Paro Nacional del 2021. En esos días de intensas manifestaciones, demostró valentía al situarse en primera fila para capturar imágenes impactantes que documentan la violencia experimentada por los manifestantes.

A través de su lente, logró transmitir la tensión y crudeza de los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, así como las demandas y emociones de quienes se sumaron a la protesta. Además, presenció de cerca los múltiples ataques del ESMAD a jóvenes manifestantes, lo que la llevó a conocer la historia de Gareth Sella.

El documental hace parte de Historias Breves RTVC y ya puedes ver A través de la lente rota en RTVCPlay.
 

RTVC Play documentales colombianos Sociedad

Más Noticias

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Festival de Cannes

Juan Cano, el colombiano que participa en Cannes con un largometraje

Festival de Cannes

Películas iberoamericanas en el 78º Festival de Cannes

series

‘The Paper’ el spin off de ‘The Office’ ya tiene fecha de estreno

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes Noticias
Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes Noticias

Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado
'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión

Estelares presenta su nuevo sencillo ‘Emperifollada’ nueva musica
Estelares presenta su nuevo sencillo ‘Emperifollada’ nueva musica

Estelares presenta su nuevo sencillo ‘Emperifollada’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic