Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Reseñas

Ocho años del ‘Random Access Memories’, el último disco y obra maestra de Daft Punk

facebook X whatsapp
Register
Revisitamos el último trabajo discográfico de Daft Punk
Martes, 22 Junio, 2021 - 12:39
Nicolás Corredor M.

Por: Nicolás Corredor M.

Aún duele pensar que Daft Punk ya no se encuentra entre nosotros, que uno de los proyectos más revolucionarios de la música y cultura pop, haya decidido decirle adiós a su público de una manera tan inesperada y sin ningún trabajo reciente. Esa noticia le pegó muy fuerte a millones de personas que admiraban ese muro que había construido este par de androides, gente que aún soñaba con algún nuevo álbum o presentación sorpresa como la que realizaron en su momento durante Coachella 2006.

Pero la gracia de este ejercicio, no es la de abrir más la herida. Al contrario, con esto queremos echar un vistazo al pasado, en donde encontraremos el último álbum del dúo conformado por Guy-Manuel de Homem-Christo y Thomas Bangalter. Por unos cuantos minutos, revisaremos el famoso Random Access Memories, un disco que acaba de cumplir ocho años de haberse lanzado.

En el año 2008, Daft Punk se encontraba produciendo la banda sonora de Tron: Legacy (2010), un momento de mucho aprendizaje para el dúo, porque además de jugar con los sonidos electrónicos que ya habían manejado en el pasado, también tenían que enfrentarse a retos tan grandes como la de una orquesta compuesta por 85 piezas. Fueron momentos duros, pero lograron completar la música de esa película, la cual les daría experiencia para un proyecto que llevaban pensando desde hace mucho tiempo. 

Random Access Memories tuvo muchos años de trabajo, además de la inclusión de diferentes tipos de colaboradores como lo son Pharrell Williams, Nile Rodgers, Paul Williams, Giorgio Moroder, Julian Casablancas, Panda Bear, Chilly Gonzales, DJ Falcon, Todd Edwards, entre otros. Si se dan cuenta, Daft Punk optó por diferentes tipos de personalidades musicales, por gente que era conocida por su labor en el hip hop, funk, rock alternativo, folk y muchos otros géneros. Ese es un punto interesante, ya que Thomas y Guy no se limitaron a trabajar con un solo sector de la industria.

El álbum evoca esa esencia de la música estadounidense que se dio entre los años 1970 a 1980. Además de ello, cabe resaltar que lograron plasmar lo que aprendieron en la construcción de la banda sonora de Tron: Legacy. Aquí se juega mucho con el uso de orquestas en vivo y de sesiones que contienen un cierto uso de percusión y sintetizador. La obra fue fabricada bajo el nombre de un nuevo contrato que tenían con Columbia Records.

Random Access Memories arranca con “Give Life Back to Music”, un himno de la alegría el cual cuenta con las guitarras y batería de Nile Rodgers, Paul Jackson Jr. y John Robinson, además de las voces codificadas del dúo de robots. La canción es una preparación para el viaje que tiene por delante este disco, el cual quiere que el oyente disfrute de la música, de las líricas en su totalidad. “The Game of Love” es un track que explora esa idea de que el amor, es también dejar ir a alguien especial. Es una pieza que te llega al corazón, por medio de la voz de un androide y una batería que acompaña cada paso, además de la cierta participación que tiene la guitarra y el sintetizador. 

“Giorgio by Moroder” es un bello homenaje a uno de los pioneros más grandes de la música dance, en el cual encontramos al mismísimo Giorgio Moroder interpretando un monólogo que explora momentos de su vida y de su crecimiento como artista, es una metáfora de la libertad musical. Cuando nos encontramos con “Within”, podemos notar una transición de piano muy bien construida por parte de Chilly Gonzales y el uso de ciertos platillos de batería, los cuales dan paso a la voz de un androide que expresa unos versos de descubrimiento personal, es una bella y rara canción de cuna. “Instant Crush” incluye la colaboración de Julian Casablancas en un codificador de voz, el cual le canta suavemente a una mujer por la que siente mucho más que una simple amistad. 

Escuchar “Lose Yourself to Dance”, es darse la oportunidad de encontrarse con uno de los combos más poderosos de toda la historia de la música. Las icónicas guitarras de Nile Rodgers, la voz de Pharrell Williams y la producción de Daft Punk. Es una pieza que literalmente invita al baile, por medio de sus cuatro estelares. “Touch” es un momento que nos va romper el corazón, porque fue la canción que acompañó esa despedida del dúo de robots más famoso del mundo. Este trabajo cuenta con la participación del legendario e inolvidable Paul Williams, además de un uso increíble de la orquesta que tenía el dúo a su disposición. Es una pieza conmovedora y demasiado compleja, la cual cuenta con la participación de más de 250 elementos.

Después de pasar la mitad del disco, nos volvemos a topar con ese poderoso combo de las icónicas guitarras de Nile Rodgers, la voz de Pharrell Williams y la producción de Daft Punk. “Get Lucky” es la canción más popular del álbum y del año 2013. Una que seguramente escuchó infinitamente, por lo mucho que sonó en su momento. La pista tiene un bello cuidado de baterías y guitarras, además de una letra que celebra la fortuna de encontrar una química con alguien más. “Beyond” es un verdadero himno futurista, con esa preciosa voz de androide, la cual expresa esa idea de ir más allá de la misma vida, de cada una de las cosas que la representan.  

“Motherboard” es otro instrumental futurista, fruto de una de esas tantas sesiones experimentales que realizó el par de androides. “Fragments of Time” es un momento alegre que tiene la participación e historia de Todd Edwards, en la cual habla de su experiencia al ser parte de este disco y de sus respectivas grabaciones. “Doin' it Right” tiene una producción de DJ Falcon, las voces de Thomas y Guy, así como también del músico Panda Bear. Es una pista electrónica, que presenta ese ideal de mejora personal. 

Con “Contact”, cerramos el inesperado último y cuarto disco de Daft Punk. Una pieza que usa un mensaje de radio muestreado del Apollo 17, además de una batería que acompaña ese rasgo electrónico rasposo de la canción, que ayuda a pensar en una vida más allá del planeta tierra.

Como decíamos al principio, duele pensar que este dúo ya no tenga más tiempo en este mundo. Pero por otro lado, es bonito notar que nos dejaron un gran legado, plasmado en discos tan pulidos y experimentales como el Random Access Memories, su última obra maestra.

Reseñas daft punk música del mundo

Más Noticias

Festival Estereo Picnic 2025

Las mejores presentaciones del Festival Estéreo Picnic 2025

Rock al Parque 2024

Doctor Krápula puso a temblar a Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Las mujeres rockean con Eruca Sativa en el escenario Bio de Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Boca de Serpiente llenó con rock el escenario Bio de Rock al Parque

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic