
Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa
La Semana Santa tiene muchas formas de vivirse, para algunas personas, es tiempo de reflexión y fe; para otras, puede significar vacaciones y descanso, o sencillamente una oportunidad para quedarse en casa y reunirse en familia.
En Pasto, la reunión familiar gira en torno a una costumbre que une sin preguntar por credos, alrededor de un plato tradicional que se prepara y se consume solo una vez al año, se trata de la juanesca. Aunque en cada hogar la receta varía, todas las versiones comparten un elemento común: su sabor a identidad local.
Conoce también: 7 iglesias para visitar en Semana Santa por su arquitectura
Esta sopa espesa es una mezcla poderosa de granos y tubérculos andinos que activa los sentidos y la memoria, evoca imágenes como la de la abuela revolviendo la olla con la cuchara de palo, el bullicio de la cocina con sus ollas y una tabla de picar muy activa y, el calor de la casa impregnado por la cocción prolongada de los alimentos que juntos hacen este plato insignia del sur en esta temporada.
En Punto de Partida invitamos a John Herrera, chef pastuso y amante de la gastronomía regional —reconocido como uno de los Best New Chefs 2024 por la revista Forbes, por aportar “a la construcción del departamento de Nariño como un destino gastronómico y hacer de su cocina una plataforma para la preservación del producto local”—, para que nos contara sobre esta preparación en la que se sirve el territorio en un plato hondo: