
Lanzamientos musicales que nos deja esta Semana Santa
Esta Semana Santa no solo es tiempo de descanso y reflexión, también es una oportunidad perfecta para renovar nuestras playlists con los lanzamientos musicales más esperados. Desde sonidos frescos de artistas emergentes hasta los regresos de grandes nombres de la escena nacional e internacional, la música se convierte en la mejor compañía para estos días de pausa.
Colombia no se queda atrás y trae propuestas cargadas de sabor, fusión y mucho sentimiento, mientras que el panorama global sorprende con ritmos que van pasan por el country, el pop y el indie. Si estás buscando la banda sonora ideal para tu viaje, tu descanso en casa o simplemente para desconectarte un rato, aquí te contamos qué lanzamientos no te puedes perder esta semana.
"Intruso //Confuso" - Both Faces
Both Faces es una agrupación colombiana fundada en Bogotá hace 6 años que mezcla el rock con diferentes géneros musicales. "Intruso // Confuso" es su nuevo lanzamiento, una canción que habla sobre esa segunda voz, la interna, que nos indaga; además, es la primera entrega de su próximo EP Trauma. Está escrita, a partir de cortes en español y en inglés, un intruso confuso; explora sonoridades que vienen del punk, el postpunk y el stoner, además, tiene toques muy metaleros en las guitarras y las secciones rítmicas con el objetivo de transmitir esa parte oscura y nublada del arte de la agrupación bogotana.
El video de la canción es un Live Session que muestra la energía de la banda en vivo. Se grabó en medio de un ensayo de Both Faces en Audioroom, con Hernando Puentes buscando mostrar el estado natural y orgánico del grupo.
"Contracorriente" - Isaac Acher
El cantautor panameño, radicado en Bogotá, Isaac Acher comparte su nuevo sencillo "Contracorriente", una canción que toma inspiración de ritmos latinoamericanos, como la milonga, desde una perspectiva contemporánea. Cuenta la historia de un amor que arrasa, que ahoga, y expresa cómo a veces soltar y naufragar se convierten en la única salida para llegar a la orilla. La canción transforma esa experiencia de pérdida en un canto íntimo y dramático, donde la metáfora del mar sirve como escenario para explorar el desamor, la tristeza y la liberación.
En un momento donde la música independiente de América Latina sigue encontrando nuevas formas de contar lo cotidiano y lo íntimo, "Contracorriente" es un ejemplo de cómo lo personal también puede sentirse inmenso, universal y honesto.
"¿Qué ves?" - Madow Afrocollective
Madow Afrocolletive es un proyecto que hace parte de AMAA (Asociación de Mujeres y Artistas Afrocolombianas), un grupo de mujeres afrocolombianas que cautiva con sus voces potentes y una puesta en escena llena de energía y emotividad.
"Madow" significa "negra" en lengua somalí, y este es un montaje lleno de color y sabor negro, con ocho cantantes como son: Isa Mosquera, Mina B, Eka Gordom, Cindy Pautt,Bel Reyes, Karime, Yudis y Hazel, artistas con gran recorrido en diversos grupos musicales latinoamericanos, prodigiosas voces negras, que fusionan ritmos colombianos y caribeños con los beats de los sonidos universales, y que dan vida a "¿Qué ves?", su primer sencillo disponible en plataformas.
Dentro de la primera fase del proceso creativo y parte de la grabación del sencillo también participaron raperas como Lalo, Monik y la Ruka, bajo la producción del Chato Rivas, el proyecto cuenta con la distribución The Orchard Music y Altafonte Network S.L.
"Fallen, Banished & Reviled" - Somberspawn
Desde las entrañas de Bogotá, Somberspawn ha ido labrando un camino firme dentro del black metal extremo, con una propuesta sonora densa, agresiva y visualmente contundente. Su sonido crudo se ha convertido en una presencia imprescindible en el circuito underground nacional.
La banda lanza oficialmente su más reciente producción: un video en vivo grabado a tres cámaras, capturado durante su presentación en el evento benéfico de There's NoSurvivor, realizado en Ace of Spades Club, uno de los templos de la música extrema en la capital colombiana. El resultado es un documento audiovisual intenso, honesto y directo. Grabado en una sola ejecución, sin ediciones estéticas, lo que se ve es lo que fue: el escenario convertido en una descarga de oscuridad y furia, como solo Somberspawn sabe hacerlo.
Send a Prayer My Way - Julien Baker x TORRES
Dos de las jóvenes compositores más emblemáticos de la música, Julien Baker (boygenius) y TORRES, presentan Send a Prayer My Way, su álbum debut. Fundado por su pasión compartida por la música country y sus experiencias de crecer como personas queer en el sur de Estados Unidos, el nuevo álbum no solo es una hermosa oda al género, sino una alegre recuperación de sus tradiciones e iconografía, que hasta hace poco se sentían excluyentes. El dúo realizará una gira en los próximos meses, centrándose en lugares emblemáticos e históricos de Estados Unidos, el Reino Unido y Europa.
Romance (Deluxe Edition) - Fontaines D.C.
La agrupación irlandesa Fontaines D.C. regresa con una edición expandida de su álbum Romance (nominado al Grammy y ganador del BRIT) y el nuevo sencillo "Before You Just Forget". Tras un 2024 explosivo con giras globales agotadas, éxito en radios de EE.UU. y Reino Unido, y reconocimiento como Álbum del Año por varios medios, además de ser certificado Oro en el Reino Unido, están de regreso con nueva música.
A Study Of Losses - Beirut
Uno de los más suntuosos e inesperados álbumes de Beirut hasta la fecha está aquí. A Study of Losses llega como una odisea de 18 composiciones que en principio le fueron encargadas a Zach Condon por el circo sueco Kompani Giraff para un espectáculo acrobático del mismo nombre. A manera de interpretación libre de Verzeichnis einiger Verluste, una novela de la autora alemana Judith Schalansky, A Study of Losses viaja a través de once canciones y siete temas instrumentales extendidos (bautizados con los nombres de los mares lunares e inspirados en la historia escalofriante de un hombre obsesionado con archivar todos los pensamientos y creaciones perdidos de la humanidad).
El focus track del álbum, “Villa Sacchetti”, es una descripción sentida en compás de vals sobre unas legendarias ruinas romanas abandonadas, que entre un piano y un ukelele encierran perfectamente el alma de este disco tan visceral como onírico que este prolífico proyecto estadounidense.