
Vilma Palma e Vampiros regresan a Colombia en su nueva gira
Vilma Palma e Vampiros, la icónica banda de rock en español de los 80, armará tremenda pachanga el próximo 8 de noviembre, en el Movistar Arena de Bogotá para celebrar sus 35 años de historia musical en un concierto conmemorativo que reunirá un compilado de sus grandes éxitos, con los que pondrán a bailar y cantar a todos los asistentes.
Los argentinos han hecho historia en la escena del rock en español, recorriendo escenarios y llenando estadios alrededor del mundo. Su música hace parte del legado de una época que ha marcado a varias generaciones y que los mantiene vigentes en la industria musical. Mario el “Pájaro”, quien es el líder y vocalista de la banda, se ha convertido en un ícono del rock en español, un mítico personaje que sigue encendiendo la llama de los fanáticos del género y de quienes le han seguido por todo el mundo en distintos escenarios.
Toda la información sobre la boletería la encuentras aquí.
Vilma Palma e Vampiros, una leyenda del rock latinoamericano
Hace 35 años la banda rosarina Vilma Palma e Vampiros se convertía en el alma de la fiesta. No había celebración en la que no sonara "La pachanga". Los responsables del éxito, sumado a otros tanto en los 90 fue justamente la banda de Mario "El Pájaro" Gómez, líder del grupo.
El nacimiento del grupo que haría delirar a Latinoamérica tuvo lugar después de una decepción: Mario "El Pájaro" Gómez era baterista de una banda llamada Identikit, que hacia fines de los 80 tuvo buena repercusión; llegó a grabar con la compañía EMI y a tocar en varios lugares de relevancia.
Pero las diferencias de los integrantes –entre los que estaba también Jorge Risso– hicieron que Identikit se disolviera pronto. Risso y Gómez, entonces, decidieron seguir juntándose a tocar en Rosario, una ciudad que deliraba con un ambiente roquero muy diverso y de larga data.
El disco debut de la banda rosarina llegó a vender un millón de copias. Al hit de "La pachanga" le siguieron "Bye Bye" y "Un camino hasta vos". El fenómeno con "Bye Bye" también fue increíble, estuvo durante mucho tiempo en el ranking de la FM Hit de Buenos Aires. Después de eso, la banda no paró de hacer discos, álbumes, éxitos y giras por todo el mundo que los convirtieron en ídolos del movimiento de rock en español.
Para 1993 llegaría una nueva producción, 3980, y aparecerían más éxitos como "Auto rojo" y "Me vuelvo loco por vos". El grupo ya era un fenómeno que traspasaba las fronteras de la Argentina y llegaron a tocar en toda Latinoamérica, Estados Unidos y algunos países europeos, en intensas giras que los catapultaría en el panorama de la música rock de la década.
Hoy por hoy, siguen siendo una emblemática agrupación que sigue llenando plazas y escenarios, principalmente en Latinoamérica, donde sus seguidores no paran de corear sus clásicos cada vez que anuncian un concierto.
La banda está actualmente integrada por Mario Federico "El Pájaro", que es el líder y vocalista, Gerardo Pugliani, quien es el bajista y dueño de la banda junto a Mario, y las coristas Karina Di Lorenzo y Fabiana Díaz, junto al baterista Carlos Gonzales.