
¡Cine colombiano! Películas para ver en Semana Santa en Señal Colombia
Esta Semana Santa, para quienes no planean salir de casa, el Sistema de Medios Públicos continúa llevando cine a los hogares de los colombianos. Un plan para disfrutar en familia y con amigos, gozando de producciones audiovisuales con calidad nacional y latinoamericana.
Conoce aquí la programación de cine de Señal Colombia del 17 al 20 de abril de 2025.
5 ignorantes buscando una verdad (Homenaje a Gabriel García Márquez)
Jueves 17 de abril: 3:30 p. m.
Cinco amigos emprenden un viaje por el Caribe colombiano para conocer a los personajes involucrados en el suceso que inspiró a Gabriel García Márquez a escribir Crónica de una muerte anunciada. Allí, descubren un universo donde lo mágico es cotidiano y la verdad es un recurso inagotable.
Escrita, producida y dirigida por Carlos Gabriel Vergara, este documental conecta al espectador con las raíces que inspiraron a Gabriel García Márquez a escribir una de sus más importantes obras.
Mira esta cinta también en RTVCPlay.
Crónica de una muerte anunciada
Jueves 17 de abril: 5:00 p. m.
Un cronista regresa al escenario de una trágica historia: en un pueblo tropical, el misterioso Bayardo San Román rechaza a Ángela Vicario la noche de bodas por no ser virgen. Ante la inmensa conmoción, sus hermanos asesinan al culpable de su deshonra en un acto de venganza que nadie intenta evitar.
Dirigida por Francesco Rosi, esta adaptación cinematográfica de la obra homónima del premio nobel de literatura Gabriel García Márquez, publicada en 1981, retrata el honor, la venganza y la indiferencia de manera magistral. Una experiencia cinematográfica rica en simbolismo y tensión emocional.
Mira esta cinta también en RTVCPlay.
Sin palabras
Viernes 18 de abril: 5:30 p. m.
Lian, una inmigrante china que, en su viaje ilegal a los Estados Unidos queda varada en la desconocida Bogotá, protagoniza su propio cuento de hadas con Raúl, el joven empleado de una ferretería que decide ayudarla. Juntos, descubrirán que el amor no son las palabras, sino los hechos.
Filmada en Bogotá, esta cinta escrita y dirigida por Ana Sofía Osorio y Diego Bustamante aborda la conexión entre dos jóvenes de culturas distintas mientras enfrentan las consecuencias de la migración en el desarraigo y la identidad. Una conmovedora historia que invita a la empatía.
Mira esta cinta también en RTVCPlay.
El gran Sadini
Sábado 19 de abril: 3:30 p. m.
Luciano, un adolescente con problemas escolares y dificultades familiares luego de la muerte de su padre y de haber sido expulsado del colegio, huye al mar para evitar ser castigado por su madre. Allí, conoce al mago Racso, quien lo convierte en el hipnotizador más joven del mundo.
Escrita, producida y dirigida por Gonzalo Mejía Marín, esta película, ambientada en los años 60, narra una historia sencilla sobre la juventud, las ganas de comerse el mundo, la rebeldía y la superación. Una historia que invita a la reflexión sobre el destino y las oportunidades.
Mira esta cinta también en RTVCPlay.
Porfirio
Sábado 19 de abril: 10:00 p. m.
Reducido a una silla de ruedas después de ser un próspero ganadero, Porfirio es un hombre que sobrevive vendiendo minutos de celular en el porche de su casa. Esta es la historia de su vida cotidiana, su gradual deterioro psicológico y su obsesión por hablar con el presidente de Colombia.
Esta película, escrita y dirigida por Alejandro Landes, está inspirada en la historia de Porfirio Ramírez, el hombre en silla de ruedas que burló la seguridad del aeropuerto de Florencia, Caquetá, y secuestró un avión para hablar con Álvaro Uribe Vélez. La historia de una víctima que se convirtió en victimario.
Mira esta cinta también en RTVCPlay.
En caso de cambio de programación, puedes consultar el nuevo horario en la web de Señal Colombia.