Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
"La cultura casi que por definición tiende a ser deficitaria": Mario Jursich
"La cultura casi que por definición tiende a ser deficitaria": Mario Jursich
  1. Blogs

"La cultura casi que por definición tiende a ser deficitaria": Mario Jursich

facebook X whatsapp
Register
El director de la revista El Malpensante y realizador del programa 'Del Canto al Cuento' de Radio Nacional de Colombia, nos habló del mercado cultural independiente en Colombia
Lunes, 31 Agosto, 2015 - 05:33
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Para mí lo pendiente en el arte es una categoría que deberíamos dejar de utilizar o por lo menos utilizarla con bastante precaución. Lo digo porque es algo que no significa nada por sí mismo; en los años 40 cuando se empezó a utilizar la distinción entre medios independientes y medios mayoritarios, esa descripción era puramente descriptiva, con el paso del tiempo se cargó de connotaciones morales y nos llevó a la sin salida en la que estamos actualmente. Es falso que algo por ser independiente tenga mejor calidad, lo mismo que algo por pertenecer, digamos en este caso un músico a una gran compañía, haga música de mala calidad.

¿Por qué no hay un mercado autosostenible el rock en Colombia? Yo creo que depende de qué estemos hablando, uno no puede dar una respuesta como si fuera un todo, hay algunos géneros musicales colombianos que tienen un mercado muy floreciente. Los artistas están ahí, estoy pensando concretamente en algunos miembros del vallenato, Carlos Vives, Fonseca, artistas que se mueven entre el pop y otros géneros que están florecientes y creo que no hay ningún problema ahí.

Otra cuestión son por ejemplo las publicaciones culturales, que normalmente tienen una vida difícil, otros sectores de la música también tienen vidas complicadas. El cine parece estar encontrando un pequeño nicho, no lo ha encontrado todavía por supuesto, pero parece estar formándose un público que nos hace esperar que en el futuro, y en un futuro no muy lejano, las películas colombianas puedan llegar a tener cierto tipo de auto sostenibilidad. De todas maneras la cultura casi que por definición tiende a ser deficitaria, y eso nos plantea ciertas preguntas que no voy a encarar en esta respuesta.

Yo creo que ya existe ese mercado cultural independiente en Colombia. Está compuesto por una cantidad inmensa de publicaciones minoritarias que desaparecen por supuesto, pero que tienen muchísima salud, que lo que muestran ahí es gran inventiva, poder de creatividad detrás de las personas, y esto que estoy diciendo de las publicaciones independientes se puede aplicar a la música, a los documentales que son campos en los cuales yo estoy viendo muchísima efervecencia. Lo que hay que hacer es tratar de encontrar una interfaz en donde el Estado y este tipo de emprendimientos acaben produciendo empresas que con el paso del tiempo se vuelvan autosostenibles y puedan durar, porque los proyectos culturales tienen incidencia si logran durar en el tiempo

Opinión Lo Independiente Es radio nacional de colombia

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro
Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic