Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Fútbol: ¡Sigan celebrando! (hasta que el VAR diga lo contrario)
Fútbol: ¡Sigan celebrando! (hasta que el VAR diga lo contrario)
  1. Blogs

Fútbol: ¡Sigan celebrando! (hasta que el VAR diga lo contrario)

facebook X whatsapp
Register

Tamaña polémica ha generado el uso del VAR (Video Assistance Referee) en la presente edición de la Copa Confederaciones Rusia 2017. 

Domingo, 25 Junio, 2017 - 11:36
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

Tan sólo en los 4 primeros juegos de la competición se ha acudido en 5 ocasiones a esta herramienta tecnológica para convalidar o anular jugadas de gol u otro tipo de acciones polémicas.

El centro de la discusión pasa por la demora en la toma de decisiones al acudir al recurso. Dicen los jugadores que no saben si celebrar los goles o no, a la espera de la convalidación respectiva. Marcelo Díaz, integrante de la selección chilena manifestó que “este sistema le quita esencia al fútbol”. Fernando Santos, entrenador de Portugal, afirmó que este sistema genera confusión y por su parte Gianni Infantino, presidente de la FIFA defendió esta nueva implementación al afirmar que al aplicarla en la Copa Confederaciones, “nos están ayudando a mejorar los procesos y a afinar la comunicación”.

¿Qué es el VAR? Un conjunto de cámaras que retransmiten las acciones de los jugadores a una sala de video en donde árbitros asistentes repiten y analizan las acciones de juego para posteriormente informar al árbitro de cualquier tipo de anomalía en la decisión inicial tomada, dejando de todas maneras en el juez central, la última palabra. No solamente puede aplicarse para acciones de gol, también para la ejecución de sanciones como tarjetas amarillas, fueras de lugar y otro tipo de acciones de difícil percepción visual para los jueces de campo.

Para algunos, el deporte rey pierde su esencia. Aquellos que dicen que ‘el error forma parte del juego’ seguramente pidieron, en algún momento de sus vidas, transparencia ante una pantalla o en una tribuna y viendo un partido de fútbol. Aquellos que dicen que el fútbol pierde su encanto, nunca se han puesto en el lugar de un árbitro, de un jugador que engaña a la autoridad, o de tantos actores vinculados al fútbol que permanecen en la impunidad. Creo que es momento de devolverle justicia a un deporte que tanto nos ha dado. Por varias razones.

Primero, porque la tecnología en la óptica de las transmisiones deportivas avanzan cada día más, dejando en evidencia muchos y reiterados errores arbitrales que en la década de los 70, 80 y hasta 90 pasaban inadvertidos. Por ende, es justo que esa tecnología que hace evidente los fallos arbitrales, le dé una mano a los jueces al momento de impartir justicia.


Foto de Reuters.

Si queremos que el fútbol sea el de antes, tendríamos entonces que detener el avance tecnológico de las transmisiones deportivas. Juegos a 5 cámaras, con una óptica estándar y con repeticiones defectuosas. Eso, claramente, no va a pasar. La tecnología llega para quedarse, y al fútbol no le debe ser indiferente.

Segundo, porque está más que comprobado que entre más jueces ubiquen en el rectángulo de juego, los mismos errores se han venido cometiendo. Los jueces ubicados detrás de los arcos se han convertido en observadores privilegiados de los partidos, y su papel ha sido casi intrascendente, por ejemplo, en compromisos de la Champions League. Mejor ubicarlos en la sala de video, que den una mano real y no que sean floreros de turno en los partidos.

Tercero, porque una herramienta como esta bien aplicada, acaba con las suspicacias, los trinos irresponsables de lideres de opinión (vinculados o no al fútbol) y con la mala intención de señalar al árbitro o a los jugadores en las redes sociales que por cierto ya han consumido al mundo digital sin retorno.

¿Que hay cosas por mejorar? Claro. Siempre las habrá. Todo tiene un inicio; en el rugby lo hubo, hockey sobre hielo, fútbol americano, tenis, baloncesto, etc. El perfil de los árbitros de video debe ser de alguien riguroso, ágil mentalmente, y como los colegas que están en la cancha, conocedor de las normas de juego hasta en el más mínimo detalle.

Por eso el mensaje para los jugadores es el de siempre. Salgan a la cancha a disfrutar, canten los goles, sufran si no fueron concedidos, pero continúen adelante; vivan la vida futbolera como siempre la han vivido, no pasa nada. De lo otro, el VAR se encargará: hacer justicia.

Columnas Radiónica Opinión Fútbol
Tecnología FIFA Deportes

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro
Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic