Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Cortesía El Delia.
Foto: Cortesía El Delia.
  1. Artes

'Paz Haré La' de Patricia Ariza inicia la conmemoración del 8M en El Delia Zapata

facebook X whatsapp
Register
Con la obra 'Paz Haré La' inicia Hysteria, la franja de programación con la que el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella conmemora el 8M. Prográmate desde este jueves 7 de marzo.
Miércoles, 6 Marzo, 2024 - 09:20
Radiónica

Por: Radiónica

Paz Haré La es un performance teatral que cuestiona las imposiciones y estereotipos de la mujer basados en la moda. Las protagonistas son mujeres de todas las edades, tallas, diversidades y procedencias; una creación que transgrede todas las reglas de una pasarela tradicional, desde donde muchas veces se impone un modelo de mujer basado en la moda, la apariencia y, sobre todo, en el silencio. 

En esta versión de la pasarela, que conmemora el 8M, se mezclan en el escenario las voces de artistas profesionales con las de mujeres que están viviendo en carne propia las dificultades de la migración, el trabajo sexual y las tareas domésticas, y se paran en las tablas gracias a un proceso de entrenamiento de las gestoras de la obra. La puesta en escena es dirigida por la reconocida dramaturga Patricia Ariza, con el respaldo de la actriz y artista plástica Nohra González, y el dramaturgo, poeta y músico Carlos Satizábal.  

Esta singular creación, que ha recorrido escenarios en diversos países como Colombia, México, Canadá, Dinamarca, Perú, Serbia y Japón, se presentará en la Sala Delia Zapata el 7 de marzo de 2024 a las 7:30 p. m., con entrada libre. Es un evento que promete desafiar, inspirar y celebrar la diversidad femenina en su plenitud. 

Paz Haré La dará inicio al encuentro Hysteria, que convoca voces de artistas que se alzan con sus creaciones artísticas, del 7 al 9 de marzo. Con danza, música, teatro y performance, las mujeres levantarán la voz para contar historias, cuestionar estereotipos y hablar de violencia de género. Para dialogar sobre el cuerpo, la vida, la muerte, lo singular y el valor de lo colectivo. 

Además de Patricia Ariza, Juliana Reyes, Adriana Lizcano, LaTenaz, Vanessa Henríquez, Mariángela Urbina y Marcia Cabrera serán algunas de las artistas y representantes feministas que se reunirán en los escenarios de El Delia para reivindicar y conmemorar, a través del arte, la lucha activa de las mujeres en torno al 8M. 

La programación tendrá espacios pedagógicos con charlas y talleres gratuitos durante los tres días. También habrá dos obras de danza con boletería y conciertos, teatro y performance con entrada libre. 

Toda la información en la página del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella y sus redes sociales: 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (@eneldelia)

Teatro obras de teatro Teatro colombiano
artes escénicas mujeres

Más Noticias

obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

obras de teatro

‘Van Gogh: la locura del color’, una experiencia teatral que llega a Bogotá

Cartagena

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales

Gabriel García Márquez

‘Todo se sabe’, la exposición que reúne los archivos de Gabriel García Márquez

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury
Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic