Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Enrique Bunbury lanza su esperado álbum 'Cuentas pendientes' | Foto de cortesía
Enrique Bunbury lanza su esperado álbum 'Cuentas pendientes' | Foto de cortesía
  1. Música

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina

facebook X whatsapp
Register
Enrique Bunbury nos trae finalmente 'Cuentas pendientes', un álbum donde la leyenda del rock explora sonidos hispanos y latinoamericanos.
Sábado, 26 Abril, 2025 - 11:50
Radiónica

Por: Radiónica

Después de los sencillos "Para llegar hasta aquí", "Las chingadas ganas de llorar", "Te puedes a todo acostumbrar" y "Serpiente", Enrique Bunbury nos trae finalmente Cuentas pendientes; un álbum donde la leyenda del rock explora sonidos hispanos y latinoamericanos con un enfoque más cálido y acústico.

Este álbum marca un punto de inflexión en su trayectoria, reafirmando su talento para evolucionar sin renunciar a su identidad artística. 

"Cuando me preguntan qué lugar ocupa este nuevo álbum, 'Cuentas pendientes', en mi discografía, en mi cabeza se produce un corto circuito. Es un puzle difícil de resolver todavía, porque espero que me queden todavía piezas que acaben de aclarar la imagen final. Pese a la dificultad que me produce hablar de un disco recién sacado del horno, consigo establecer algunas certezas y no pocas dudas.

Tengo claro que, después de cuatro discos ('Palosanto', 'Expectativas', 'Posible' y 'Curso de levitación intensivo', entre 2013 hasta 2020) que miraban a la música contemporánea y se esforzaban por aprovechar las posibilidades técnicas de lo digital, los sintetizadores y el Pro-Tools como instrumento en sí mismo, con mi anterior, 'Greta Garbo', y con este nuevo álbum, me he esforzado por revisitar las técnicas de grabación más austeras y aprovechar el valor del instrumento y el intérprete", afirma el cantautor español.

 

Según Bunbury, aunque Greta y Cuentas pendientes son discos que tienen diferencias clarísimas en cuanto a los géneros que visitan, son discos emparentados en las formas. La búsqueda del arreglo adecuado y la instrumentación cálida han sido piezas clave.

"En la grabación, hemos enfatizado el arreglo, y la búsqueda de la excelencia de músicos y colaboradores. En 'Cuentas pendientes', a diferencia de mis últimos siete u ocho discos, la mirada se vuelca hacia la música hispana y latinoamericana, eligiendo como instrumentación básica el piano, la guitarra española, el contrabajo y la percusión. No es un disco de rock, no hay electrónica".

Hay que retroceder hasta Licenciado cantinas en 2011 o incluso antes, a sus discos con el Huracán Ambulante (Pequeño, Flamingos, El viaje a ainguna parte) para encontrar conexiones más o menos cercanas a lo que suena en este álbum.

Te puede interesar: Natalia Lafourcade da vida a 'Cancionera', su alter ego musical

La diferencia principal sería que, en esos discos se buscaba el mestizaje y la combinación de elementos, a veces imposibles o disparatados. Además, en todo momento la mirada provenía de músicos surgidos del rocanrol. En este caso, el disco disfruta en el género, se recrea, sin sentir la necesidad de introducir elementos adversos. Los músicos escogidos son conocedores en profundidad del lenguaje que se maneja, intérpretes sensibles e ilustrados.

Sebastián Aracena es el maestro chileno de la guitarra, Luri Molina aporta su contrabajo desde los clubes de latín jazz de la ciudad de México y Johnny Molina nos seduce con sus percusiones, desde Cuba con amor. El piano y el Hammond de Jorge Rebenaque se revelan en este disco con matices insospechados y poco comunes en su registro habitual y Ramón Gacías (también coproductor del álbum) está comedido y aparece y desaparece en su batería.

"Los textos del álbum se debaten entre lo popular y lo literario, buscando un equilibrio complicado que espero haber encontrado. ¿Y cuáles son mis dudas? Cuando uno se acerca de forma tan purista a géneros que tantos maestros dominaron antes, uno se pregunta si realmente queda algo que se pueda aportar a la tradición. Espero que mi personalidad como autor e intérprete se entrevea lo suficiente para que, aunque sea un disco con vocación hispana y latina, sea, claramente, un disco de Bunbury", concluye el artista sobre su álbum.

Finalmente, recordemos que Enrique Bunbury se estará presentando en Bogotá y Medellín el próximo 28 de junio y 5 de julio, respectivamente. Aquí más información.

enrique bunbury nuevos álbumes nuevos discos
lanzamientos musicales estrenos musicales

Más Noticias

documentales

‘Duelo’, el cortometraje musical de Nanpa Básico

podcasts

'Grammofonías', el nuevo pódcast de la Academia Latina de la Grabación

Cultura pop

Dua Lipa hizo un cover de ‘Me gustas tú’ de Manu Chao

punk

Las Fokin Bitches se presentarán gratis en Bogotá

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos
Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic