Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Temporada de Cine Colombiano 2023: así se vivió en el Meta
Temporada de Cine Colombiano 2023: así se vivió en el Meta
  1. Análisis

Temporada de Cine Colombiano 2023: así se vivió en el Meta

facebook X whatsapp
Register
Organizada por Proimágenes Colombia, esta iniciativa busca fomentar la circulación, exhibición y posicionamiento del cine colombiano en diferentes territorios.
Jueves, 7 Diciembre, 2023 - 04:48
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

La Temporada de Cine Colombiano 2023 es una estrategia promovida por el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía, CNACC, y organizada por Proimágenes Colombia y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Su propósito es fomentar la circulación, exhibición y posicionamiento del cine colombiano en diferentes territorios e impulsar el desarrollo de audiencias mediante el acceso y la apreciación de la producción nacional.

En su quinta edición, la Temporada de Cine Colombiano contó con el componente Funciones regionales, que este año tuvo a la región de la Orinoquía como invitada y que terminó sus exhibiciones en este departamento. 

El 24 de noviembre se realizó una función en el establecimiento penitenciario y carcelario de Villavicencio, donde se proyectó la película Ciudad Delirio del director Chus Gutiérrez. 

Ese mismo día, desde las 9:00 a. m., se llevó a cabo el taller de Circulación de productos audiovisuales dirigido a productores de contenidos y orientado por Daniel Bejarano del Festival Ojo al Sancocho.

Para concluir la jornada en el municipio de Restrepo, a las 5:30 p.m., se proyectó gratuitamente cortometrajes 100 % metenses y la película Virus tropical de Santiago Caicedo, en el Polideportivo Minuto de Dios. 

El sábado 25 de noviembre se llevó a cabo en Villavicencio el taller de Mediación Audiovisual y desarrollo de audiencia, dictado por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

De acuerdo con Claudia Triana, directora de Proimágenes Colombia, "la producción de películas se ha multiplicado en los últimos 20 años gracias al sistema de incentivos de la Ley de cine. Ahora, con la Temporada de Cine Colombiano, buscamos que todas estas películas encuentren su audiencia y que los colombianos sientan curiosidad por nuestras historias y se identifiquen con ellas. Por eso, a través de los tres componentes de esta estrategia, nos hemos propuesto que los colombianos descubran la gran riqueza del cine colombiano".

Radiónica estuvo presente en estas últimas funciones de la Temporada de Cine Colombiano de 2023 que se llevaron a cabo en el Meta, donde se proyectaron varias producciones colombianas y se dieron talleres a los habitantes del departamento como componente pedagógico para impulsar el cine en el país. ¡Así fue la experiencia!

Análisis Cine Colombia cine colombiano
Cine Documental Cine Latinoamericano peliculas colombianas
peliculas

Más Noticias

Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Papa Francisco

'Laudato si': el llamado por el planeta que propuso el papa Francisco

chevere pensar en voz alta

¿Pasto se está quedando sin niños, niñas y adolescentes?

Lo más leído

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología
El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes Noticias
Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes Noticias

Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic