Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen tomada de Freepik
Imagen tomada de Freepik
  1. Análisis

Los periodistas pierden influencia entre los jóvenes, revela un estudio

facebook X whatsapp
Register
Un nuevo estudio del Instituto Reuters revela que los jóvenes se informan de manera creciente a través de las redes sociales, en lugar de hacerlo en los medios de información tradicionales.
Miércoles, 14 Junio, 2023 - 10:18
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Paul Ricard

Los jóvenes se informan de manera creciente a través de las redes sociales, 'influencers' y celebridades, en lugar de periodistas, según un informe elaborado a partir de una gran encuesta mundial con casi 100.000 entrevistados.

"Las generaciones más jóvenes, que crecieron con las redes sociales, otorgan más atención a los 'influencers' o a las celebridades que a los periodistas, incluso cuando se trata de informarse", destaca el informe 2023 del Instituto Reuters para el estudio del periodismo, asociado a la universidad inglesa de Oxford.

Publicado este miércoles, el informe se basa en sondeos en línea llevados a cabo por la sociedad YouGov con 94.000 personas en 46 países.

El hecho más sobresaliente este año es que la mayoría de usuarios de TikTok, Snapchat y Instagram (respectivamente 55%, 55% y 52%) afirman que confían más en los 'influencers' o las celebridades para informarse. En cambio en Facebook, que pertenece al grupo estadounidense Meta, y Twitter, son las redes menos utilizadas por los jóvenes, los periodistas siguen teniendo la primacía de la información.

A preguntas de AFP, el autor principal del estudio, Nic Newman, cita el ejemplo del joven inglés Matt Welland, que en su cuenta TikTok, con 2,8 millones de seguidores, aborda temas de actualidad o de la vida cotidiana. "O puede darse el caso de una celebridad que habla de un tema de actualidad" para promover una campaña, añade Newman.

TikTok gana terreno

Para la generación TikTok el término "información" tiene un sentido más amplio que en su significado tradicional, asociado a la política o las relaciones internacionales. Para estos jóvenes, la información "incluye todo lo que sea nuevo, sea donde sea: deportes, entretenimiento, chismorreos sobre gente célebre, actualidad, tecnología..." explicaba el instituto Reuters en otro estudio consagrado específicamente a este tema el año pasado.

Las redes sociales que utilizan masivamente los videos, como TikTok o YouTube (que pertenece al grupo Alphabet, matriz del gigante estadounidense Google), Instagram y Snapchat, ganan terreno rápidamente.

Aunque "sigue siendo una de las redes sociales más utilizadas mundialmente", Facebook "está perdiendo importancia como canal de acceso a la información", explica el informe. En 2023 solamente el 28% de los consultados reconoce que accede a la información vía Facebook, mientras que en 2016 era el 42%.

Es la red china TikTok la que está experimentando "el mayor crecimiento", y ya está siendo utilizada por el 20% de los jóvenes entre 18 y 24 años como fuente de acceso a la información (5 puntos porcentuales más que en 2022).

TikTok es acusada por numerosos países occidentales de ser una herramienta de espionaje al servicio de Pekín, y tiene mucho éxito en América Latina, Asia y África.

Los consultados reconocen que su dependencia de esas redes sigue aumentando, al mismo tiempo que son conscientes del riesgo de desinformación y expresan desconfianza ante los algoritmos que seleccionan la información. El público utiliza cada vez más una plataforma como intermediario antes de acabar en un sitio o una aplicación de un medio de comunicación. Eso "mete presión" sobre el modelo económico de esos medios, basado en la publicidad y las suscripciones.

El informe fue criticado por la periodista filipina Maria Ressa, Premio Nobel de la Paz 2021. A su juicio, la metodología del estudio no tiene en cuenta la desinformación que promueven los gobiernos autoritarios respecto a los medios de comunicación independientes.

© Agence France-Presse

Análisis Jóvenes Tecnología
periodismo periodistas TikTok
redes sociales

Más Noticias

Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Papa Francisco

'Laudato si': el llamado por el planeta que propuso el papa Francisco

chevere pensar en voz alta

¿Pasto se está quedando sin niños, niñas y adolescentes?

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic