Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto cortesía: Páramo
Foto cortesía: Páramo
  1. Análisis

Festival Estéreo Picnic 2023: las mujeres fueron protagonistas en el segundo día

facebook X whatsapp
Register
Así fue el segundo día del Festival Estéreo Picnic.
Sábado, 25 Marzo, 2023 - 01:47
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

La segunda jornada del Festival Estéreo Picnic inició con un fuerte sol que nos dio la ilusión de haber dejado las tormentas eléctricas atrás, pero como la lluvia ya hace parte de la experiencia, no tardó mucho en llegar. Aún así, con incansables kilómetros llenos de lodo entre escenarios y un clima mucho más frío que el primer día, disfrutamos de un recorrido entre sonidos eclécticos que iban desde la música tradicional colombiana hasta el k-pop.

El festival tuvo clara la consigna de los viernes en su cartel: ¡este es un día para salir de fiesta! Y por esto la ruta a seguir tenía el reto de mantener el ánimo encendido para calentar nuestros pies a punta de baile y euforia, una tarea que esta vez estuvo en las manos del talento femenino nacional e internacional del cartel.

Seguro por esta razón no había una opción más idónea para abrir el escenario principal que no fuera Nidia Góngora, quien con su canto tradicional y su talento en la percusión, nos transportó a Timbiquí para disfrutar de ritmos acompasados por una energética marimba que nos hicieron bailar de principio a fin. Para ese punto ya teníamos nuestros pies listos, pero era necesario calentar nuestra voz también y así el recorrido continuó con propuestas minimalistas sobre el escenario, que tuvieron la capacidad de unirnos al unísono en la fuerza de las canciones, en las presentaciones de las cantautoras colombianas Ana María Vahos y Ev.

Inició la tarde y la lluvia cayó con intensidad pero se volvió el escenario perfecto para que Mabiland nos guiará por un repertorio lleno de sonidos urbanos que nos hicieron mover la cabeza y levantar las manos mientras el agua recorría nuestros cuerpos. Un show donde la complicidad fue esencial, no solo entre el público y la artista, si no entre colegas que se unen en estos grandes escenarios para demostrarnos la importancia de la diversidad de voces, y Mabiland lo demostró junto a Alexis Play y Providencia en un show histórico en la carrera de esta artista.

Luego llegaron Nicolás y Juliana, integrante de Salt Cathedral, con una descarga entre sonidos caribeños que se mezclaron a la perfección con el pop electrónico y que sirvió de antesala para una de las artistas internacional más esperadas de esta edición: Tove Lo, la artista sueca que nos entregó una noche de inauguración del festival llena de fiesta y que esta vez llegó a la tarima principal de un mundo distinto con una enérgica descarga de dance pop.

Este viaje por los sonidos femeninos europeos en el festival continuó con Aurora, la cantautora noruega que también llegó por primera vez a nuestro país con un show cargado de luz, color y fuerza. La artista entre canciones presentó un discurso lleno de dulzura y tenacidad, al que muchas voces jóvenes se unieron para entregarnos también un momento de reflexión sobre el cuidado de nuestro planeta, el amor libre y la importancia de ser auténticos y fieles a nosotros mismos.

Luego de esta presentación el llamado fue claro, era momento de ver a una de las leyendas femeninas del rock: Debbie Harry. Y aunque tuvieron en espera a sus fanáticos por más de media hora debido a los trancones bogotanos, nuestro encuentro con Blondie en un mundo distinto fue histórico. No solo porque seguro muchos de nosotros lo sentimos como algo irreal, si no porque la agrupación demostró sobre el escenario que su larga trayectoria los ha convertido en una banda de culto y en un referente absoluto para muchas generaciones que han crecido con los sonidos del new wave y el pop rock.

Un show frenético que con guitarras y baterías potentes le dio paso a toda una nueva generación del festival convocada por la música de Rosalía. En estos dos días de festival, el Escenario Adidas no se había visto tan lleno como con el show de la española. En medio de la noche, los outfits al estilo ‘motomami’ volvieron a ser los protagonistas y el público se unió en una sola fiesta que transitó entre bailes de trends de tiktok, reguetón y flamenco.

Y finalmente llegamos al headliner del día, el rapero Drake convocó a una cantidad sorprendente de asistentes, pero para muchos su show no fue lo esperado en interacción con el público y el tiempo del artista en tarima. Por eso, sin temor a afirmarlo, podemos decir que en el segundo día del Estéreo Picnic, las artistas fueron las protagonistas. 

Desde sus diferentes géneros musicales y latitudes, llegaron a las tarimas del festival pisando fuerte, proponiendo nuevas estéticas y cultivando a un público que entiende la importancia de la representación femenina en estos espacios tan poderosos para la industria de la música actual.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica ?? (@radionicafm)

 

 

 

Festival Estéreo Picnic 2023 conciertos cultura

Más Noticias

Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Papa Francisco

'Laudato si': el llamado por el planeta que propuso el papa Francisco

chevere pensar en voz alta

¿Pasto se está quedando sin niños, niñas y adolescentes?

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic