Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Ilustración de Fabián Parrada
Ilustración de Fabián Parrada
  1. Análisis

El tiempo de la astrología millennial

facebook X whatsapp
Register
Palabras como horóscopo, mercurio retrogrado, la luna de sagitario, zodiaco u otros conceptos que hacen parte del universo de la astrología resultan más conocidos de lo que pensamos porque los millennial los han traído de nuevo a la mesa.
Lunes, 1 Agosto, 2022 - 07:39
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

Este es un artículo que abordará la astrología con enfoque psicológico, léelo libre de juicios y con una intención de crecer de adentro hacia afuera.

Sé que soy escorpio, signo de agua, apasionada para todo y de emociones intensas, con ascendente en cáncer, aunque durante muchos años creí que mi ascendente era en géminis, pero estaba confundida debido a una mala lectura de la carta natal, de esas que una se hace por internet y sin orientación. 

Mi mejor amiga y yo, nos enviamos semanalmente la información más importante del movimiento de los planetas para entender, por ejemplo, cómo afecta la luna nueva en determinados signos y nos compartimos las lecturas de nuestros astrólogos favoritos, coincidimos en que creemos en la astrología y la hemos asumido como parte de nuestra vida.

Ella y yo, fieles representantes de la generación millennial, hemos reconfigurado nuestro sistema de creencias, cuestionando la religión tradicional aprendida en el hogar y eligiendo otros discursos como parte de nuestra fe profesa.

Así como nosotras, son muchos los jóvenes, adultos contemporáneos, quienes se acercan cada vez más a la lectura de los astros para comprender su presente y accionar su futuro, pero aún quedan muchas dudas en el aire.  Por eso hablamos con una astróloga y conocimos experiencias de vida para acercarnos a este universo que navega por lo más profundo de la espiritualidad.  

 “¡Ahora todo tiene sentido! Mercurio estaba retrógrado”

Capaz que esta frase la han escuchado ¿verdad? Pues bueno, cuando este fenómeno ocurre las cosas se salen un poco de control, bueno, ¡la verdad es que mucho!  Al ser el planeta de la comunicación y las relaciones puede influenciar negativamente en ellas, está asociado con temporadas inestables, malentendidos o de mucha convulsión. Pero no se asusten, aquí van algunas recomendaciones pensadas desde la astrología para que lo afronten:

Watch on TikTok

La astrología es “una ciencia y un arte”, según María Antonia León, astróloga desde hace 8 años, escritora y docente, creadora de La Maletra, una escuela colombiana de escritura y astrología para mujeres, que busca crear espacios seguros para ellas a través del dialogo y el dominio del conocimiento astral.

“Es una ciencia porque toma unos elementos que son muy claros y reales: los movimientos de los planetas en el cielo. El significado que le damos es lo que tiene un componente más artístico, más esotérico, por eso es una ciencia y un arte”, menciona María Antonia, quien, a su vez  sigue a astrólogos como Juan Carlos Gómez, Cora Atreves de los Astros, Maria Blaquier, Alejandro Lodi y Antonio Polito.

Hagamos un breve recuento histórico. Esta es una creencia iniciada en occidente por babilonios y egipcios, quienes se dedicaron a observar el cielo desde un punto de vista místico, detallaron el movimiento de los planetas y su incidencia con los sucesos de la vida cotidiana, tanto en el análisis del clima como en el análisis de la energía emocional.

La conclusión a través de los años es que los eventos astronómicos influyen, aunque el nivel de este influjo es debatido y cuestionado por la comunidad científica, ya que no considera a la astrología como una ciencia. Pero es innegable que el movimiento del sol y la luna intervienen en la tierra, las mareas, el ciclo vital y el reloj interno, definen un día o un año; para nuestra astróloga consultada estos movimientos influyen decididamente y de diversas maneras en la actividad humana.

Este sistema de creencias es un universo por descubrir, compuesto por una cantidad innumerables de elementos, por ejemplo, existe la astrología oriental que se basa en las constelaciones de estrellas, por otra parte, está la occidental, o tropical, la cual atiende a la cinta del zodiaco y a sus 12 signos.

Existen también muchas corrientes y prácticas alrededor de ella, por ejemplo, la carta astral natal es, la cual se basa en las coordenadas del nacimiento de una persona, más o menos como en una foto del cielo durante el día, hora y lugar en qué naciste, es un mapa de opciones. Aunque también existe la carta de la revolución astral, los registros akáshicos, las runas, las constelaciones familiares, la numerología, el tarot, el horóscopo y muchas otras. ¿Ven cómo es de grande el universo astrológico? Cada elemento revela aspectos distintos de la vida y tiene un estudio diferente. Si les interesa saber más pueden revisar este tutorial:

Watch on TikTok

 

“Mucho mucho amor”, un deseo para el futuro

Walter Mercado es, quizás, la figura más icónica de la astrología latina, durante los ochenta y noventa conquisto la televisión con sus inolvidables apariciones, frases y presagios sobre el futuro, las cuales finalizaban siempre con un designio de mucho amor. Este fenómeno latino, nos recuerda un elemento importante de la astrología: el poder de predicción que se ha asumido con su práctica.  

En 2016, el astrólogo Boris Cristoff predijo la pandemia que detendría el mundo durante 2020, en medio de una entrevista anunció el libro sobre el cual estaba trabajando, llamado Ojo al 2020, un texto que nunca vio la luz ya que el astrólogo falleció al año siguiente pero que marcó un precedente para todo lo que viviríamos más adelante.

En su estudio, la cercanía y alineación entre los planetas pesados, es decir, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón dejaba un claro mensaje: caos.  En una entrevista para el portal uruguayo Pantallazo, reveló que no sabía con total exactitud lo que sucedería al mencionar que: “yo no veo como en un televisor, lo tengo que deducir. Y lo hago en base a mi experiencia.”

“Si, la astrología puede generar unas predicciones sobre el futuro, solo que no son muy precisas. Para hacer una predicción hay que tener mucho conocimiento. Algo relativamente sencillo que uno puede es comprender cuales son las ubicaciones de los eclipses y cuál es la zona de la carta astral natal que va a tocar, así tú vas a saber cuál es el área de tu vida que va a vivir un proceso de transformación profunda en un lapso de 6 meses”, confirma María Antonia para reforzar este carácter adivinatorio.

Según esta corriente, hay 3 momentos claves de la vida que sucederán en tres edades diferentes: a los 28, los 42 y los 56, cada edad trae consigo retos que nos desafiarán y nos presentarán las oportunidades y enseñanzas de cada momento, son tres periodos de evolución predichas por la astrología, solo por mencionar un ejemplo de esta capacidad predictiva.

¿Es la astrología una nueva religión?

El 57% de la población colombiana se identifica con el catolicismo, esto según la última encuesta nacional sobre diversidad religiosa realizada en 2019, sin embargo, esta cifra muestra un descenso del 13,7% ante la misma identidad religiosa que, para 2010, era del 70,9%.

Siguiendo con la línea del estudio, la confianza en las predicciones del horóscopo aumentó entre creyentes, pero no afiliados a ninguna religión, y entre los fieles de ‘otras religiones’, el 13,5% de los adultos entre 26 y 40 años - los hoy millennial - cree en las predicciones que hace el horóscopo, si bien es un grupo minoritario, esta cifra crece cada vez más.

El esoterismo, mágico universo al que pertenece el horóscopo, el tarot, la numerología, la astrología y demás lenguajes, no se configuran como una religión y esto es necesario aclararlo.

De entrada, no existe la idea de un ser divino que crea y controla todo. No es una fe institucionalizada. No hay un texto base que fundamenta la creencia cómo sí pasa con el Corán para los musulmanes o la Biblia para los católicos. No hay un ritual o ceremonia preestablecido e inmutable, como los Samskaar en el hinduismo o la Eucaristía para los protestantes. No hay un lugar sagrado como el Santo Sepulcro para los cristianos o El Muro de los Lamentos para el judaísmo.

Sin embargo hay rasgos comunes, como la búsqueda del sentido de la vida, la incesante necesidad por llenar el vacío existencial del que hablan los filósofos, la indagación por encontrar sosiego ante la incertidumbre o la ansiedad anticipatoria y el final pleno de llegar hasta la certera compresión de nuestra misión en el mundo.

En conclusión, la astrología es una creencia que privilegia el libre albedrio a partir de una infinidad de posibilidades narrativas que traen a la mesa los astros y la capacidad interpretativa de los astrólogos, en esa medida, difiere de la mayoría de las religiones con respecto la definición de lo profano y lo sagrado porque la concepción de la moral, encargada de esta distinción, depende exclusivamente de cada persona, quien definirá esto a partir de su propia historia, infancia, sistema de creencias, patrones familiares, valores, traumas, heridas, concepciones de la vida y opiniones sobre el mundo.

La ansiedad por el futuro y el furor de los astrólogos influencers

“Todos los días me levantó y reviso las publicaciones o historias de Mia Astral, me gusta comenzar el día con lo que ella tiene para decir porque es útil para mí”, es lo que dice Mariana, una joven de 29 años que, gracias al acceso que le han dado las redes sociales al conocimiento astrológico, tiene un ritual matutino que la ha acercado a los lenguajes esotéricos, especialmente al horóscopo, llevándola a construir una idea de cómo será, más o menos, su destino.

Hoy, estos medios han puesto a disposición del público buena parte del conocimiento que antes era manejado por un reducido grupo de personas. Ahora, encuentras conferencias, seminarios, libros, cuentas, aplicaciones, escuelas y perfiles muy específicos para enterarte sobre lo que deparan los astros según tu signo solar a un solo click de distancia, volviéndote más versado en el tema.

Gracias a las redes han surgido figuras que dinamizan el ejercicio astrológico con sus contenidos, maneras de expresarse, ser y disfrutar de la libertad que este conocimiento les brinda. Creadores digitales como Mika Vidente, Astrología Millenial, Checkinmela,  Mia Astral o Astralmente, solo por mencionar algunos, nos han llevado el movimiento de los astros hasta nuestro timeline por medio de discursos sencillos que permitan entender la vida, sin embargo, el reto de estas figuras es romper con los estereotipos que se crean por signos al hacer interpretaciones superficiales para abarcar así a sus seguidores.

Aun así, la relevancia de los astrólogos influencers radica en que, no solamente marcan la astrología como una predicción a futuro, sino, como una invitación a la comprensión del presente para que cada persona conozca hacia donde puede dirigir sus acciones y construir su futuro, ya que no se puede depender de una predicción sin impulsase autonomamente.

Ahora, vale la pena preguntarse ¿cuánto influye el algoritmo en este éxito astrológico? María Antonia nos responde: “Las redes viralizan lo que sea, sea astrología o no, la gente va a respondiendo a eso de acuerdo a sus intereses.  Me parece que hay un interés muy grande por el tema, porque lo han masificado. La gente quiere siempre saber más, quiere aprender.”  

Además, ¿A quién no le gustan los memes astrológicos? Nos sentimos reconocidos en ellos, tanto que las carcajadas no se hacen esperar, se lo enviamos a nuestro colega del zodiaco para que el humor desate una conversación y a su vez, nos permita sobrellevar los densos mensajes que pueden entregar los astros, riéndonos incluso de la tragedia.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de ▲Horoscopo Negro▲ (@horoscoponegro)

Esta astrología de redes ha permitido la creación de comunidades invisibles, que no se ven, pero se sabe que están ahí, compartiendo algunas características, en sintonía con el mismo pensamiento, en la búsqueda de orientación, propósito y significado de la vida. Esto ayuda a reducir la ansiedad frente al futuro o a transitarla en compañía, haciendo la vida más llevadera.

La socióloga francesa Romy Sauvayre, le contó al medio Dalia Empower, que los millennials son una generación más estresada que la anterior, la incertidumbre de lo que viene los inquieta y los lleva a buscar nuevos instrumentos para enfrentar el problema, encontrando en la astrología, un refugio y una oportunidad de emprender un viaje de afuera hacia adentro.

A Mariana, la joven millennial que sigue las cuentas de astrología, le resulta útil consultar a su astróloga de redes sociales, ¿Por qué? “el primer punto es porque amplifica el estadio de conciencia sobre uno mismo, la astrología por sí misma no resuelve nada, la astrología lo que hace es anunciar cuales son los campos de tu vida que puede necesitar procesos de transformación o que puede necesitar más atención, te puede dar muchas herramientas para enfrentar situaciones que uno tiene sin resolver”, resalta María Antonia sobre la utilidad de la astrología.

La astrología es, por sobre todas las cosas, una herramienta

“He aprendido un montón de cosas esotéricas que me han llevado a conocerme a mí misma, a encontrar mis virtudes, a conocer mis defectos y a darme la fuerza para lograr mis metas. En esta conexión fui encontrando, también, mi voluntad de servicio”, nos cuenta Ana Calle, artista plástica, pastusa y millennial.

“Los minellials nos agarramos de esto con tanta fe y tanta fuerza, porque nos permite ser, nos da libertad de expresarnos y manifestarnos”, menciona ella, quien se ha denominado como una buscadora de las ciencias esotéricas, asumiendo que, debido a una herencia de su clan familiar, siempre inmersos en el tema, ella ha estado inmiscuida en el esoterismo. Hay un antecedente importante en su vida: su tío abuelo era adivino, por ello hay una conexión profunda que la relaciona con la magia.

Ana se inclinó siempre hacia el tarot. Conoció desde pequeña el tarot de Marsella, en su adolescencia fue explorando y recuerda cómo junto a sus amigas del colegio visitaban a “los brujo”, de esos que entregan publicidad en la calle, para que les leyeran las cartas y saber más sobre el amor. Más adelante y ya como universitaria, recibió la bajara completa del tarot Rider Waite, justo ahí intensificaría sus estudios autodidactas para aprender a fondo el mensaje de cada carta, “en ella encontré un mensaje profundo y poderoso y también ha sido una activación de la intuición, que me ha llevado a procesos de sanación propia, a sanar la relación con mi madre, mi relación de pareja y sanar a mis ancestras”.

Ella es Acuario, signo fijo y de aire, en su camino ha encontrado en la astrología una herramienta de autodescubrimiento, para ser consciente de sus virtudes o para reconocer los espacios de su vida que requieren de una mayor atención, considera que la astrología “nos da muchísima información de nosotros mismos, para poder potencializar nuestros talentos y hacer las tareas que debemos hacer, a sanar algunas cosas, a asumir un proceso de transformación”.

“Estamos en un despertar espiritual que ha llevado a que la humanidad asuma la astrología como un camino, vivimos un proceso de evolución, que muchos astrólogos o esotéricos le llaman el ascenso a la quinta dimensión. La idea es volvernos más livianos y desarrollar un montón de virtudes, a partir de un conocimiento oculto para que salga de nuevo a la luz, en un acto tan simple como meditar, hacer yoga, ser consiente de tu cuerpo, comer saludable, tener contacto con las plantas medicinales o con la naturaleza, nos conectamos conectar con algo muy profundo que nos habita pero que ha estado dormido. Es un tiempo en el que nos vamos a conectar con poderes que han estado siempre en nosotros”, cierra Ana.

Así las cosas, fijarse en los astros puede ser una herramienta para descubrir, como lo plantea Ana, y también para crear, así como lo hizo María Antonia con la creación el Oráculo de Escritura Creativo, un proyecto que desarrolló junto a varios colegas para Idartes. Esta estrategia fue pensada como un proceso de socialización del conocimiento, para vincular lenguajes de lo literario y esotérico para entregar mensajes reveladores, profundos, configurado con los elementos astronómico: tierra, agua, fuego y aire que permita la creación de nuevas historias.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de María Antonia León (@antoniaporescrito)

Para concluir, hoy la astrología se presenta más como una invitación para cultivar el autoconocimiento, de hecho, hay una rama de la astrología que va de la mano con los procesos de psicoterapia y es posible que sea el elemento que más enganche a esta generación millennial, ya que, para ellos, la salud mental es una prioridad en sus agendas.

La astrología psicológica nace de la necesidad de otorgarle una función terapéutica y no solo adivinatoria a esta rama esotérica. Crea caminos de autoindagación, para conocer sobre los objetivos de trabajo personal, el propósito y la misión de vida, hasta abarcar en los patrones de conducta que pueden estarse repitiendo y que deben transmutarse, esto para aprovechar las oportunidades y aprender a usar los recursos que tienes a la mano para evolucionar en consciencia, para aprender a vivir la astrología, cómo lo señala María Antonia: “vivir la astrología es dar un paso adelante de ese punto de consciencia y empezar a generar acciones que te permitan desarrollar tu máximo potencial”.

Jóvenes redes sociales Cultura pop

Más Noticias

Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Papa Francisco

'Laudato si': el llamado por el planeta que propuso el papa Francisco

chevere pensar en voz alta

¿Pasto se está quedando sin niños, niñas y adolescentes?

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología
El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic