Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Échele Cabeza, un proyecto de reducción de riesgos para quienes consumen SPA.
Échele Cabeza, un proyecto de reducción de riesgos para quienes consumen SPA.
  1. Análisis

Échele Cabeza, un proyecto para difundir información sobre Sustancias Psicoactivas

facebook X whatsapp
Register
En el día del análisis de sustancias indagamos más a fondo en el trabajo que realiza Échele Cabeza. 
Jueves, 31 Marzo, 2022 - 01:26
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

Échele Cabeza cuando se dé en la cabeza es un proyecto pionero en Colombia y en Latinoamérica que tiene como objetivo generar y difundir información sobre Sustancias Psicoactivas (SPA) con el fin de reducir riesgos y daños, está orientado a promover y fortalecer la capacidad de decisión y respuesta de la población joven vulnerable y no vulnerable frente al consumo, así como generar prácticas de autocuidado.

Desde el 2013 esta iniciativa ha hecho parte de diferentes festivales en Colombia, ofreciendo principalmente el servicio de análisis gratuito de sustancias, también el de acompañamiento al momento de consumir o mezclar sustancias y en 2016 inauguró su punto fijo de análisis permanente en el que se cobra por hacer el respectivo análisis.

A lo largo de estos años, Échele Cabeza ha analizado más de 12.900 sustancias, impactado a 25.734 personas a través de su servicio, emitido más de 100 alertas psicoactivas, aportado al descubrimiento de más de 15 NPS (Nuevas Sustancias Psicoactivas) en Colombia, evitado que más de 5.200 personas hayan tenido un mal viaje, intoxicación grave o que hayan muerto.
   

Según el estudio “El impacto del proyecto Échele Cabeza en las personas consumidoras de la ciudad de Bogotá” ,realizado por la estudiante de trabajo social Vanessa Parra López, este proyecto ha contribuido al bienestar tanto físico como mental de los usuarios. Se resaltan aspectos como la incidencia en el consumo responsable, el autocuidado, regular el consumo, testear las sustancias antes de consumir, dosificarse según las recomendaciones, tomar agua, no mezclar sustancias y seguir aquellas recomendaciones que el proyecto da a través de sus asesorías personales y también a través de redes sociales. 

En el marco del Festival Estéreo Picnic 2022 visitamos el stand de Échele Cabeza para conocer más a fondo sobre la labor de este proyecto en los festivales e indagar cómo se realiza el análisis de las sustancias.

Cabe aclarar que este servicio está dirigido a personas mayores de edad que han tomado la decisión de utilizar Sustancias Psicoactivas SPA. 
 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Radiónica ?? (@radionicafm)

Análisis Salud Mental Estéreo Picnic 2022

Más Noticias

Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Papa Francisco

'Laudato si': el llamado por el planeta que propuso el papa Francisco

chevere pensar en voz alta

¿Pasto se está quedando sin niños, niñas y adolescentes?

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic