Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Cuidar y Celebrar en la comunidad Indígena Quillasinga de Obonuco | Radiónica
Cuidar y Celebrar en la comunidad Indígena Quillasinga de Obonuco | Radiónica
  1. Análisis

Cuidar y Celebrar: una vivencia de la comunidad Indígena Quillasinga de Obonuco

facebook X whatsapp
Register
En el Cabildo Indígena Quillasinga del Resguardo de Obonuco, las mujeres se alzan como guardianas de la tradición y del cuidado colectivo.
Miércoles, 2 Agosto, 2023 - 04:18
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

En Nariño resuenan ecos de tradiciones milenarias, arraigadas en la cosmovisión indígena de los pueblos que han preservado su legado cultural, entre ellos la comunidad Pastos, Awá, Inga y Kamentsa, Eperara Siapidara, Cofán, Nasa y Quillasinga, quienes resistieron a los embates de la colonia, la industrialización y, ahora, la arrasadora modernidad. 

En estas tierras místicas, donde la sabiduría ancestral y el respeto por la naturaleza se entrelazan en un baile armonioso, se encuentra el Cabildo Indígena Quillasinga del Resguardo de Obonuco, un corregimiento ubicado al occidente del casco urbano de Pasto. 

Esta comunidad florece con una celebración sagrada y trascendental que va más allá de lo meramente festivo, abrazando el cuidado colectivo y comunitario como su esencia misma, manifestándolo de manera profunda y solemne en su celebración anual.

La festividad de los Quillasingas de Obonuco, conocida como: Fiesta Ancestral de la Cosecha y Pagamento a la Madre Tierra, es un canto de gratitud que finaliza en cada solsticio de verano, la cual difiere en su organización y componente ancestral de la conocida celebración de Las Fiestas Tradicionales de las Guaguas de Pan, una festividad del corregimiento que no corresponde al cabildo. 

Fiesta Ancestral de la Cosecha y Pagamento a la Madre Tierra

Fiesta Ancestral de la Cosecha y Pagamento a la Madre Tierra en Obonuco| Foto cortesía de Ximena Botina 

La fiesta de la Cosecha y Pagamento es una sinfonía de colores, sabores, danzas y cánticos que honran a la Madre Naturaleza por sus bendiciones y enseñanzas. Pero más allá de los rituales festivos, esta celebración encierra un profundo significado de agradecimiento y cuidado hacia la tierra, pues para los Quillasingas, la naturaleza es la madre que nutre y protege a su pueblo.

Desde los preparativos previos hasta el último momento de la festividad, todos los miembros de la comunidad se unen con un objetivo común: preservar y honrar su patrimonio cultural y su conexión con la tierra, sin embargo, las mujeres se alzan especialmente como guardianas de la tradición y la esencia misma de su mandato indígena.

Es así como en el centro de esta celebración se encuentran las mujeres indígenas, portadoras de la sabiduría ancestral y protagonistas del tejido social de la comunidad, ellas desempeñan un papel fundamental en la organización y planificación de la celebración.  

Pero el papel de las mujeres en la festividad va más allá de su liderazgo; es un hilo conductor que une a la comunidad en un nexo profundo con la tierra, la comunidad y la espiritualidad. Su participación en los rituales sagrados es un tributo a su importancia en el equilibrio de la vida y la cosmovisión del pueblo indígena.

Cuando se trata de cuidar, las mujeres son las primeras en tejer lazos alrededor de la palabra para crear espacios seguros, de apoyo, confianza y equilibrio al interior de la comunidad, tanto en escenarios de celebración como al interior de la corporación del Cabildo.  

Fiesta Ancestral de la Cosecha y Pagamento a la Madre Tierra

Fiesta Ancestral de la Cosecha y Pagamento a la Madre Tierra en Obonuco| Foto cortesía de Ximena Botina

“Soy una india jodida, una Quillasinga”, se presenta entre risas Gisela Delgado Achicanoy, quien hoy es alcaldesa mayor de educación al interior de Cabildo de Obonuco. Gisela, cuenta una amplia trayectoria como autoridad dentro de su comunidad, al igual que Ximena Botina Yaqueno, actualmente encargada de la coordinación de la mujer y la coordinación de la recuperación del tejido. 

Gisela y Ximena nos embarcaron un viaje al interior de su comunidad para conocer de cerca como las celebraciones indígenas de los Quillasingas del Resguardo de Obonuco procuran ser espacios seguros contra las violencias de género, en un diálogo que destaca el cuidado como un elemento transversal en el mandato indígena. Escúchenlo aquí:

pasto Nariño Indígenas
Violencia de género chevere pensar en voz alta

Más Noticias

Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Papa Francisco

'Laudato si': el llamado por el planeta que propuso el papa Francisco

chevere pensar en voz alta

¿Pasto se está quedando sin niños, niñas y adolescentes?

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes Noticias
Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes Noticias

Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025 libros
Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025 libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic