Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Innovación ambiental | Imagen Istock
Innovación ambiental | Imagen Istock
  1. Análisis

Cinco razones para entender cómo la innovación y la creatividad se unen en pro del ambiente

facebook X whatsapp
Register
El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación representan desafíos significativos en el mundo actual; sin embargo, la innovación, la creatividad y la tecnología emergen como herramientas poderosas para abordarlos de manera eficaz y sostenible.
Sábado, 13 Julio, 2024 - 09:26
Mariana Vélez Gaviria

Por: Mariana Vélez Gaviria

En los últimos años, el calentamiento global ha avanzado significativamente alcanzando niveles récord. Según datos entregados por la NASA, el año 2023 fue uno de los más cálidos registrados, con temperaturas globales aproximadamente por 1,2 °C por encima de los niveles promedio, un umbral crucial para estabilizar el clima de la Tierra.

“El calentamiento excepcional que estamos experimentando no es algo que hayamos visto en la historia de la humanidad”, dijo Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS). “Se debe principalmente a nuestras emisiones de combustibles fósiles, y estamos observando sus impactos en las olas de calor, las lluvias intensas y las inundaciones costeras”.

Por tal motivo, estrategias como la reforestación y la conservación de los ecosistemas, las políticas de reducción de emisiones, el financiamiento climático, la educación y la concienciación, la transición de energías fósiles a energías renovables, entre otras, se convierten en acciones contundentes al momento de hacerle frente al cambio climático. 

Enfrentar los desafíos ambientales globales requiere voluntad política, recursos económicos, colaboración internacional y el compromiso de todos los sectores de la sociedad, además de creatividad e innovación al momento de desarrollar soluciones para mitigar el impacto ambiental.

Aquí, cinco razones clave para entender cómo la innovación y la creatividad se unen en pro del ambiente:

•    El reciclaje avanzado y la economía circular buscan no solo reciclar más, sino hacerlo de manera más eficiente y efectiva. Un estudio de Naciones Unidas sugiere que una economía circular podría reducir hasta un 99% los desechos de algunos sectores industriales y un 99% de sus emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando así a proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático. 

•    La adopción de técnicas agrícolas sostenibles como la agricultura orgánica, de precisión y los sistemas de riego eficientes, permiten un uso más sostenible de los recursos naturales y generar un impacto significativo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Según la FAO, la agricultura de precisión puede reducir el uso de agua y fertilizantes en un 30% mientras aumenta los rendimientos en un 20%. Además, "las emisiones de CO2 por hectárea de los sistemas de agricultura orgánica son del 48 al 66 por ciento menores que las de los sistemas convencionales".

•    Herramientas como los drones y los sistemas de monitoreo por satélite permiten una vigilancia más efectiva de los hábitats naturales y la detección temprana de amenazas. Son métodos que sirven para conocer la dinámica de los ecosistemas; más específicamente, el efecto de la intervención de los seres humanos. De ahí que sea una herramienta esencial para garantizar la conservación, el manejo y el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad en sus distintos niveles de integración, desde los genes hasta las comunidades y ecosistemas, esto, de acuerdo a una investigación realizada por Sandra E. Chediack. 

•    La innovación y la creatividad son fundamentales para el desarrollo de tecnologías de energía renovable, como la solar, eólica, y geotérmica. Estas fuentes de energía son esenciales para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Según un informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), las energías renovables podrían reducir hasta un 70% las emisiones de CO₂ relacionadas con la energía para 2050. 

•    Soluciones tecnológicas como la captura y almacenamiento de carbono (CCS) y la geoingeniería solar están siendo desarrolladas para reducir las concentraciones de CO₂ en la atmósfera. Técnicas que podrían aplicarse en aquellas emisiones que provengan de grandes centrales eléctricas o plantas industriales. Un informe publicado en Faster Capital,  destaca que la tecnología CCS podría capturar hasta 90% de las emisiones de CO₂ de las plantas industriales y de energía.  Lo que significa que se liberan menos emisiones a la atmósfera, y se traduce en niveles más bajos de contaminación y un entorno más saludable.

 Te invitamos a escuchar nuestro pódcast Recodifica, en el que profundizamos sobre nuevas alternativas que nacen en nuestro país para el cuidado del ambiente:

Medio Ambiente reciclaje cambio climatico
recodifica Tecnología Innovación

Más Noticias

Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Papa Francisco

'Laudato si': el llamado por el planeta que propuso el papa Francisco

chevere pensar en voz alta

¿Pasto se está quedando sin niños, niñas y adolescentes?

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic