Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
420: la historia detrás del día que celebra a la marihuana
420: la historia detrás del día que celebra a la marihuana
  1. Análisis

420: la historia detrás del día que celebra a la marihuana

facebook X whatsapp
Register
¿Por qué los consumidores de marihuana celebran esta fecha?
Martes, 20 Abril, 2021 - 02:17
Radiónica

Por: Radiónica

Es bien sabido que cuando llega el 20 de abril de cada año los consumidores de marihuana celebran como si se tratara de navidad. En las redes sociales, el número 4-20 empieza a aparecer como arte de magia y es probable que haya más nubes de humo de lo normal a las 4 y 20 de la tarde de ese día. 

Esta fecha en el calendario se ha convertido en un evento de culto que, con el tiempo y la evolución de la regulación de la marihuana en los distintos países del mundo, pasó a ser una fecha contracultural a meterse en las profundidades del establecimiento y del marketing. 

Son múltiples las teorías que se han tejido alrededor de la mítica fecha. Hay quienes creen que este número se empezó a usar porque era el designado para la marihuana en el código penal de California; otros creen que surge porque son 420 las sustancias químicas activas en la marihuana, una teoría que se debilita puesto que se ha demostrado que son al menos 500. 

La historia que ha tomado más fuerza con los años para explicar el génesis del evento tiene que ver con un grupo de amigos en San Rafael, California que se hacían llamar Los Waldos. 

Se dice que en 1971, los jóvenes de secundaria encontraron un mapa trazado a mano de lo que sería un supuesto cultivo de marihuana, desde entonces se pusieron la cita de salir a buscarlo. Todos los días, cuando el reloj marcaba las 4:20 de la tarde, se reunían para explorar el terreno. Y aunque su misión nunca vio los frutos deseados, la costumbre de encontrarse a esa hora sí quedó instaurada en el grupo. 

Lo convirtieron en una especie de código secreto que empezó a difundirse entre sus compañeros. Eran cercanos a Grateful Dead, una afamada banda de rock psicodélico, y ellos también acuñaron los tres números, empezando a difundirlos en sus conciertos y fanáticos, quienes se hacían llamar los “deadheads”.

Estos últimos empezaron a repartir volantes en uno de los conciertos de la banda, en  los que hacían alusión al 420. Uno de esos flyers fue encontrado por Steve Bloom, ex cronista de la revista High Times, la primera publicación canábica en el mundo, y ellos se encargaron de darle vuelo a esas cifras  a través de la revista. 

Aún así siguen siendo varias las teorías sobre la fecha, lo cierto es que hoy por hoy el 20 de abril es una festividad mundial que llegó para quedarse. 



 

Actualidad Análisis Sociedad
Marihuana

Más Noticias

Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Papa Francisco

'Laudato si': el llamado por el planeta que propuso el papa Francisco

chevere pensar en voz alta

¿Pasto se está quedando sin niños, niñas y adolescentes?

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

  • Load More

Lo más compartido

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos
El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic