Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Categoría SmarTIC Incluyente de SmartFilms | Foto de Maël BALLAND en Unsplash
Categoría SmarTIC Incluyente de SmartFilms | Foto de Maël BALLAND en Unsplash
  1. Tecnología

El Festival SmartFilms tiene inscripciones abiertas para personas con discapacidad

facebook X whatsapp
Register
Si eres una persona con cualquier tipo de discapacidad, apasionada por la producción audiovisual, esta convocatoria es para ti. Se cerrará el 21 de agosto, te contamos requisitos y más detalles.
Miércoles, 17 Abril, 2024 - 07:45
Radiónica

Por: Radiónica

SmartFilms es el festival de cine hecho con celulares más relevante e incluyente a nivel global en la actualidad. Este 2024 cumple 10 años de realizarse y permitirle a muchos profesionales y aficionados del cine compartir sus producciones, además de concursar y obtener beneficios económicos.

El festival cuenta con 5 categorías: Aficionado, Juvenil, SmarTIC Incluyente, Redvolucionarias TIC y Transversal Transmilenio. Su dinámica es sencilla, los participantes deben presentar un cortometraje hecho únicamente con celulares, bajo ciertos criterios establecidos para cada categoría, y un detrás de cámaras que evidencie al realizador con su dispositivo móvil

La categoría SmarTIC Incluyente está respaldada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), y estará abierta hasta el 21 de agosto de 2024. Puede participar cualquier colombiano o colombiana que resida en el país, con cualquier tipo de discapacidad y de cualquier edad.

Para participar, la persona con discapacidad debe crear un cortometraje de máximo 5 minutos (incluyendo créditos) sobre un tema libre, se sugiere que sea romance, drama, acción, documental o comedia, pero está a libre elección del participante tanto el género como la temática. 

En el corto se deberá incluir una o varias menciones al MinTIC, puede ser también incluyendo el logo en algún objeto como una tablet, un computador, etc. Esto es primordial, ya que el Ministerio como patrocinador de la categoría evaluará el corto y lo tendrá en cuenta para la calificación final.

Otro factor determinante en la calificación es el making of, es decir, el detrás de cámaras de máximo 3 minutos, donde se evidencie que la persona con discapacidad que figura como participante, es quien está realizando el corto.

La inscripción para esta categoría es totalmente gratuita y el o la ganadora se puede llevar como premio la suma de veinticinco millones de pesos ($25.000.000,) o si es menor de edad, se le otorgará el premio en especie.

Además del corto y el detrás de cámaras, se debe enviar un PDF con los permisos de uso de imagen de todos los actores y autorizaciones de uso de música de ser necesario. Se debe incluir también 5 fotos del detrás de cámaras, certificado de discapacidad emitido por la EPS y un póster en vertical y horizontal del corto. 

Esta categoría se creó como estrategia para promover el uso y la apropiación de tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) por parte de la población con discapacidad. Con esto, el Ministerio busca avanzar en el cierre de la brecha digital. 

Puedes encontrar los términos y condiciones de la competencia, y otros detalles, en el sitio web del Festival SmartFilms.

Tecnología concursos discapacidad auditiva
festivales cine colombiano

Más Noticias

videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro
Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic