Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Reseñas

Seis años del 'In Colour', la obra maestra y disco debut de Jamie xx

facebook X whatsapp
Register
Revisitamos uno de los trabajos electrónicos más importantes del año 2015.
Jueves, 17 Junio, 2021 - 08:47
Nicolás Corredor M.

Por: Nicolás Corredor M.

Siempre que tengo la oportunidad de recordar el 2015, lo hago con un profundo amor y respeto hacia el año que fue musicalmente hablando. En lo personal, siento que fue una época en la cual hubo un gran foco por los sonidos diferentes, por aquellos alternativos que no cuajaban mucho con lo que normalmente es comercial. Un tiempo para descubrir proyectos, artistas y géneros que también merecían su momento para brillar. 

Aquí es cuando entra un joven britanico que se llama Jamie Smith, pero que todos referenciamos mejor por ser una de las partes fundamentales de un proyecto tan bonito y experimental que se llama The xx. El talento de Jamie, viene directamente de su familia, de dos tíos que estaban entregados a la labor de programar música. El primero de ellos, trabajó como DJ de diferentes bares en la ciudad de New York. Se decía que su estilo era muy particular, porque tenía esa magia de funcionar lo chill con lo latino de la música. Su segundo tío, tuvo un bagaje por la radio pirata británica y por un programa de house que llegó a presentar en la famosa estación de Kiss FM en Reino Unido, así como también por su participación en MTV.

El primer acercamiento que tuvo Jamie con los aparatos de un disc jockey, fue gracias a uno de los tíos, quien en su infancia le regaló un tocadiscos junto a dos álbumes que contenían canciones mezcladas. Además de ello, este también fue su primer mentor. Con el tiempo, Smith comenzó a explorar diferentes instrumentos musicales, que también se integrarían a su gusto por el house. Otra de las cosas que se deben rescatar de su crecimiento y respectiva carrera, fue el paso por Elliott School. 

Este punto es importante para la vida de Jamie, porque aquí conocería a sus dos amigos y compañeros del proyecto que más lo representa en la industria de la música. Fue en esa escuela, donde conoció a Romy Madley Croft y Oliver Sim, las otras dos partes fundamentales de la banda The xx. Este proyecto definiría el estilo de Jamie, así como también tres álbumes que ha lanzado el grupo hasta el día de hoy.

En 2009, y con el lanzamiento del primer disco de la familia xx, el trío conformado por Romy, Oliver y Jamie, se convertiría en todo un fenómeno de los listados británicos. Rompiendo récords y recibiendo elogios por la misma crítica, la cual estaba fascinada con ese tipo de música silenciosa que siempre los ha caracterizado, además de recibir el prestigioso Mercury Prize en el año 2010. Después de ese momento, Smith también se entregaría por completo a la labor de productor y compositor de diferentes artistas reconocidos del medio, como Alicia Keys y Drake. 

Una de las cosas que cabe resaltar del trabajo de Jamie y del trío al cual pertenece, es que siempre han tenido una muy estrecha relación con Young, un sello discográfico fundado en la ciudad de Londres, el cual también se dedica a publicar y gestionar otras áreas de la cultura británica, como lo son el arte y la literatura. Gracias a ellos, también se daría la oportunidad para que Smith construyera su primer álbum en solitario.

Los primeros acercamientos a esa idea de escuchar a un Jamie en su modo solista, se comenzaron a dar en el año 2011, con algunas mezclas que estuvo publicando y pasando por la misma radio. Pero no fue hasta marzo del 2014, cuando el famoso productor realizó el lanzamiento de su sencillo “Sleep Sound”, que daría paso a su disco debut. In Colour es una obra que se caracteriza por tener años de minucioso trabajo plasmados en once canciones en el que Smith explora con samples y ruidos de diferentes paisajes sonoros. Algunos son calmados, otros son rasposos en su estructura.

El disco es icónico por tener una sólida conexión con la noche, con ese momento que para Jamie es muy especial. Smith es un personaje que se crió en el dance, pero eso no lo ha alejado de escarbar en otros géneros y elementos que incluye en su trabajo; algo que para la época no era muy común entre los que creaban música electrónica que correspondían a un molde más comercial. La portada de este álbum, es algo que también se quedó en la gente y posterior cultura pop. Una paleta de colores y un pequeño rectángulo que se convirtieron en una especie de emblema para el reconocido productor. El disco cuenta con la participación de sus dos compañeros de The xx, así como también de otros amigos y colaboradores que ha formado con los años.

El viaje arranca con “Gosh”, un drum and bass rasposo, el cual se va tornando cada vez más ruidoso con cada uno de los elementos que agrega Jamie, desde sus pocos versos y hasta la inclusión de un estridente sintetizador que cierra la pieza. Con “Sleep Sound”, nos encontramos un instrumental muy bien pulido, con cierto ambiente chill que toma prestado algunos detalles de las voces de “It's a Blue World” de los Four Freshmen. El cierre de esta última, tiene un bonito e inteligente traspaso hacia la siguiente parte del álbum. Al llegar a “SeeSaw”, nos encontramos con la voz de Romy, su compañera de The xx. La canción es un precioso himno para la noche, una confesión silenciosa que tiene cierto toque espacial, gracias a los ritmos y el mismo sintetizador que nunca para de acompañar la letra. “Obvs” es un instrumental que comienza con cierto sabor a reggae, el cual se va transformando en una pieza musical oscura y pegajosa. Smith juega mucho con el acero de la batería en este momento del disco. “Just Saying” es una especie de pausa melódica para el In Colour, la cual adquiere el uso de pequeños sonidos de piano y sintetizador.

“Stranger In A Room” incorpora la voz de Oliver Sim, su otro compañero de The xx. Este punto del álbum, recoge mucho de esa esencia de música calmada, la cual es muy característica en la familia xx. Las cuerdas ambientales acompañan ese deseo que tiene Oliver por ser alguien más en una sola noche, tal y como lo describe en la canción.

Cuando llegamos a “Hold Tight”, nos volvemos a tropezar con ese rasgo rasposo que tiene Jamie en ciertos momentos del In Colour. El instrumental es una buena oportunidad para presentar una serie de sonidos escandalosos que convergen entre sí. Encontrarse con “Loud Places”, es darse la oportunidad de escuchar el mejor momento de todo este disco. La colaboración que hace con Romy es fantástica en muchos sentidos: es una canción fabricada por completo para la noche, la cual contiene rasgos de música para meditar o bailar, así como también una gran inclusión de un sample de “Could Heaven Ever Be Like This” de Idris Muhammad. La pista es una obra maestra de la electrónica actual, con un video hermoso que supo plasmar toda la esencia de su lírica. Versos y coros que profundizan en la soledad y el deseo por ir a clubes con alguien especial.

“I Know There’s Gonna Be (Good Times)” es otra de esas joyas del In Colour, la cual tuvo la participación de Young Thug & Popcaan, además de contar con un notorio sample del clásico “Good Times” de The Persuasions. Es una canción que se acopla muy bien con la fiesta y que sabe aprovechar el dúo de voces que provocan sus respectivos colaboradores, es un dancehall sabroso. Toparse con “The Rest Is Noise” es la oportunidad de volver a contemplar la versatilidad que tiene Jamie xx para fabricar instrumentales, jugando con sonidos electrónicos y pequeños toques de piano. El álbum culmina con “Girl”, una pista de baile psicodelica, con encanto nocturno y espíritu de libertad absoluta.

Jamie xx construyó un álbum que hace unos días cumplió seis años de haberse lanzado. Un trabajo que además de presentar su lado como solista, también supo plasmar cada uno de esos rasgos que hacen parte de su crecimiento con el paso de los años. Un viaje sonoro que recoge cosas de su trabajo con The xx y de su misma curiosidad por otros géneros, instrumentos y samples. In Colour es una obra de arte de la música del año 2015, tan transgresor y diferente a lo demás.

Reseñas música del mundo

Más Noticias

Festival Estereo Picnic 2025

Las mejores presentaciones del Festival Estéreo Picnic 2025

Rock al Parque 2024

Doctor Krápula puso a temblar a Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Las mujeres rockean con Eruca Sativa en el escenario Bio de Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Boca de Serpiente llenó con rock el escenario Bio de Rock al Parque

Lo más leído

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos
Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic