Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Armenia
Armenia
  1. Reseñas

La agrupación capitalina Armenia se descontroló el último día del Rock Al Parque

facebook X whatsapp
Register
Armenia llegó por primera vez al festival Rock al Parque a seguir consolidándose como una de las bandas más importantes en la escena independiente y actual del país.
Lunes, 13 Noviembre, 2023 - 07:38
Fabio José Mejía Díaz

Por: Fabio José Mejía Díaz

Desde el 2018, la agrupación capitalina liderada por el vocalista y guitarrista Juan Antonio Toro, ha tenido una visión muy clara sobre cómo el proyecto debía direccionarse para conquistar rápidamente los escenarios y eventos musicales más importantes del país. 

A lo largo de estos tiempos, el movimiento que ha tenido la agrupación es ejemplo y referencia del trabajo y constancia que un proyecto musical independiente debe mantener para posicionar sus sonoridades en los instantes y escenarios adecuados, como ejemplo de ello, desde el momento del lanzamiento de su primer álbum en el 2019, no han parado de hacer y producir música.

Para este 2023 estrenaron su tercer álbum y antes de este mismo han lanzado más de cuatro EPs y una cantidad de sencillos que de muestran el poder y la activación de la agrupación.  

Su universo sonoro tan atractivo, que se afianza y se mueve entre las sonoridades del pop, el pop rock, pop punk y el synthpop, muestra la versatilidad y facilidad de composición de la agrupación, demostrando también cuáles son las sonoridades que actualmente están encantando a la escena musical indie y under joven del país.

Agregando a esta accidentada fórmula descrita sobre el éxito de la agrupación Armenia, también se debe mencionar su lírica; que además de tener los componentes más esenciales en las temáticas juveniles como el amor, la nostalgia, el recuerdo, el enamoramiento, han logrado agregar a sus letras componentes fuertes de protestas que se unen a distintos activismos políticos y sociales que son esenciales para las juventudes actualmente, y gracias a estas canciones la agrupación ha logrado alzar la voz fuertemente en sus shows en vivo para darle visibilidad a distintos tipos de denuncias que merecen plataformas de difusión contundentes.

Estas y muchas otras razones son por las cuales Armenia es una de las bandas del momento y son representantes de las sonoridades modernas en la escena alternativa del país, situación que les ha abierto las puertas en distintos festivales grandes como el Estéreo Picnic (2021 Bogotá), el Sucursal Fest (2023 Cali), el Rock por la Vida (2023 Medellín) y para este fin de año continúan conquistando espacios como lo hicieron el pasado 13 de noviembre en la nueva edición del Rock Al Parque en la tarima Plaza. 



La agrupación, con su enérgica vibra, entraron en escena con la fuerza de su sencillo “Pimpinella”, para luego pasar rápidamente por los temas más exitosos en su discografía más clásica recordando canciones como “Algún Contexto”, “Rompe”, combinando luego en esta lista las canciones de su más reciente álbum  “Otro Lugar”, “NESSEM”, “Tenerlo Todo”, “Verte Llorar”, “Viernes”, finalizando con los dos temas que más han sonado en Radiónica, “Te sigo Buscando” y “el Tiempo”. 

En 30 minutos la agrupación logró lanzar 12 canciones, en las cuales hubo unos momentos claves como las referencias a distintas canciones icónicas del rock iberoamericano como “Prófugos” de Soda Estéreo y “Por qué no se van” de los prisioneros. 

La euforia y la velocidad en la que se fueron interpretando las canciones ayudaron a crear un ambiente que se prestó para que el público pudiera explotar en un gran pogo que culminó en un gran éxtasis cuando al final del show la banda hizo una breve interpretación de la famosa canción de la agrupación ingles Blur, "Song 2". 



La banda se descontroló en la tarima al esparcir todo su poder no solo interpretando sus canciones, sino también jugando con ellas y hablando de los temas duros que merecen tener constantemente la atención de las juventudes como por ejemplo la salud mental, las desapariciones forzadas, los falsos positivos, entre otros, continuando con su misión de ser plataforma de protesta y de catarsis con su música. 

Definitivamente esta presentación, a pesar de haber tenido algunos problemas de sonido típicos que se viven en este tipo de festivales, demostró que la agrupación tiene toda la actitud y fuerza para continuar construyendo el brillo rockero que los ha venido representando en los últimos tiempos.

?? A el Escenario Plaza llega Armenia, la banda de rock distrital, con un público multitudinario, que disfruta los sonidos alternativos de su música.???#RockAlParque2023 #RadiónicaEnRockAlParque pic.twitter.com/4rO1c6FQqS

— Radiónica (@radionica) November 14, 2023
Rock al Parque 2023 bandas colombianas Bogotá
bandas bogotanas

Más Noticias

Festival Estereo Picnic 2025

Las mejores presentaciones del Festival Estéreo Picnic 2025

Rock al Parque 2024

Doctor Krápula puso a temblar a Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Las mujeres rockean con Eruca Sativa en el escenario Bio de Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Boca de Serpiente llenó con rock el escenario Bio de Rock al Parque

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic