Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Reseñas

El Valle del Cauca reactivó su sonido con el FIURA 2021

facebook X whatsapp
Register
​Por primera vez, la señal de los 94.5 fm en Cali, transmitió para el Valle del Cauca uno de los eventos más importantes en la escena del rock.
Lunes, 25 Octubre, 2021 - 10:50

Por:

“Reinicia tu sistema” fue el mensaje principal de este evento que dejó en alto la música independiente hecha en Cali, Colombia, México y Chile. 

Durante trece años consecutivos el Festival Internacional Unirock FIURA ha estado acompañando la circulación de bandas locales, nacionales e internacionales. Como todas las plataformas de la industria musical, el 2020 los obligó a tener su primera versión on line con la esperanza de volver a los escenarios y ese sueño se materializó el viernes 22 y el sábado 23 de octubre del 2021, en las canchas del CDU de la Universidad del Valle con todas las medidas de bioseguridad necesarias. 

Día 1

La jornada empezó sobre las 3:00 de la tarde, el público muy emocionado llegaba poco para acompañar a los artistas en tarima. Cero, Somos 3, Skaimanes y Rumberto fueron los primeros en encender el fuego en el escenario. La lluvia fue una de las protagonistas de la jornada, pero no fue impedimento para que los asistentes se dejaran contagiar de la energía de los artistas, Timbiafrica, Zola, Primal Sinner y Tequendama le dieron el toque a la tarde que estuvo marcada por mensajes y canciones de reflexión social. 

Al caer la noche llegó el turno para uno de los artistas más esperados en la primera jornada, Edson Velandia, quien reafirmó los mensajes de reflexión y de apoyo por parte de los artistas a las movilizaciones sociales ocurridas en nuestro país durante el 2021. 

“Está super genial el evento, la tarima se ve súper, la gente, los estudiantes. Volver a este tipo de ambientes es súper cool y pues que áspero que se vuelva una realidad este tipo de eventos, porque ya la virtualidad la pandemia nos tenía hasta el copete”, declaraba uno de los asistentes a la primera jornada.   

El cierre 

El público coreó, saltó, y disfrutó también de las presentaciones de la banda caleña David y la Facha; las chicas de Octagon, desde Pasto, hicieron vibrar a los asistentes que estaban listos para recibir a los invitados internacionales de la noche. 

El dúo chileno Frank’s White Canvas con su derroche de energía y maravillosas interpretaciones logró elevar la energía de la noche al máximo nivel. “La verdad es que desde siempre nos han dicho que Colombia es un país muy rockero, es un país al que hay que ir si eres un artista que hace rock. Lo venimos escuchando de colegas de chile hace muchos años y estábamos muy ansiosas de venir y ver a este público, y vivir la energía de estos festivales… la verdad es que la expectativa quedó pequeña, fue muchísimo más de lo que esperábamos. Se nota mucho que hay una escena, el público es tremendamente cariñoso, tremendamente receptivo tiene ganas de escuchar música”, expresó Francisca del duo Frank´s White Canvas.

La noche finalizó con la esperada banda mexicana Genitallica, que con una entrada al estilo de la guerra de las galaxias emocionó al público caleño. "¿Qué fue lo que pasó?", "Borracho", "Chiquitita", "Ya nada es igual", "Imagina", entre otros éxitos hicieron de esta presentación un cierre inolvidable para el primer día de reencuentro con la presencialidad en el FIURA 2021. 

“Cali, puño arriba, sepan que no estamos ciegos, el mundo vio lo que pasó. Latinoamérica vio lo que pasó y estamos con ustedes, resistencia Cali”, dijo Beno vocalista de Genitallica. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Radiónica ?? (@radionicafm)

 

Día 2

En Cali cayó hasta granizo durante la tarde del 23 de octubre, pero esto no frenó las expectativas ni la energía de los asistentes a la segunda jornada del FIURA 2021, que abrazaron a los artistas quienes respondieron con toda su energía. 

Desvirtual, Sin Previo Aviso, Juniortopia y Niko le dieron calor a la tarde con sus sonidos y líricas; Rain on Fire, Electric Sasquatch y Psylock pusieron a poguear a los asistentes. Fue tal la emoción que el vocalista de Psylock se bajó de la tarima para disfrutar del pogo con el público.

N.O.F.E mantuvo a tope la emoción y puso a mover la cabeza a todo el mundo con sus mejores éxitos. Por su parte, Blas D Lezo, banda capitalina, que por primera vez estaba en Cali, brindó un gran espectáculo. “Nos bajamos de la tarima y pasó algo mágico, quisimos guardar los instrumentos rápido para salir a ver a las otras bandas y disfrutar del festival, y vimos cómo en nuestras redes sociales la gente empezó a seguirnos. La gente de Cali es maravillosa”.

En su visita por el estand de trasmisión de Radiónica nos invitaron a unirnos a lo que ellos han denominado, la religión Blas D Leziana, que no es más que una forma de recordar que el rock and roll es un estilo de vida, una actitud a través de la cual encaramos al mundo y conquistamos nuestros sueños. 

Durante la jornada el blues y la resistencia también fueron protagonistas con Los Reyes del Chingui Chingui, una agrupación que hizo parte activa de las movilizaciones sociales en Cali y que con su derroche de energía emocionó con cada una de sus letras, inspiradas en lo vivido durante los meses de movilización social en la ciudad.

La lírica sincera y sentida de N. Hardem también hizo presencia en esta versión del FIURA 2021. “Increíble volver a ver gente en un espacio abierto, en una tarima responsable. He venido a compartir mis canciones, lo que cuento son historias personales, de la vida en que me muevo y siempre alguna cosa no demasiado maquillada”, dijo al bajar del escenario.

N. Hardem, artista que estará en el concierto Radiónica, acaba de lanzar su álbum de estudio Verdor, sobre el cual nos dijo: “'Verdor' va del rap del que me enamoré, del que me he visto geolocalizado en el espacio en el que vivo, con canciones hacia la reconciliación, hacia la vida misma”. 

El cierre

La mexicana Elis Paprika empezó su presentación con su canción "Te Quiero Mucho" y puso a rockear al público caleño. “Yo soy de Guadalajara Jalisco, donde está el público más difícil de México y hoy me sentía muy nerviosa, porque no creas que estuvo fácil. Cali por un momento me recordó a ese público, pero rockeamos juntos y nos la pasamos muy bien. ¡Me urge regresar!" 

Elis aprovechó el espacio para dejar varios mensajes a los asistentes, “Nosotros éramos una banda independiente en México que no teníamos para pagar payola y hoy estamos haciendo giras por el mundo. Estamos en Cali disfrutando con ustedes, por eso no dejen de apoyar a las bandas emergentes, los medios no hacen las bandas, son ustedes (el público) quienes lo hacen posible".

La noche se cerró con broche de oro, las trompetas de Alerta Kamarada resonaron con "Afrika me come" y le dieron al público una dosis de reggae que desbordó la energía en el lugar. La noche estuvo cargada de reflexión y melancolía pues la agrupación tuvo mucha participación en los procesos de movilización social que se llevaron a cabo en el país. Alerta adaptó la canción "Levanta Tu Puño" con mensajes alusivos a lo que se vivió en las manifestaciones sociales como un homenaje a la olla rodante y a los puntos de resistencia en Cali. “Un saludo a PR, qué chimba. Levanta tu puño”.

"Princesa" fue la canción dedicada de Alerta Kamarada a las caleñas, pero también fue un momento para enviar vida a través de esa interpretación. “Vamos a quedarnos aquí y vamos a hacer una oración colectiva porque creemos en el poder de la gente y hacerlo para mi mamá que está en este momento en la clínica”, dijo Javier, vocalista de Alerta Kamarada. “Mamá yo te canto y te doy gracias por la vida yo canto para que esta canción te de vida”. 

Alrededor de 3.000 almas resonaron, saltaron, vibraron y corearon las canciones de los artistas de la edición número 13 del FIURA que estuvo cargada de reflexión social, solidaridad, resistencia y mucha energía. Un maravilloso espacio de reencuentro y reactivación cultural al lado del cual seguimos salvando el mundo.

Reseñas musica colombiana Música Internacional
conciertos cali

Más Noticias

Festival Estereo Picnic 2025

Las mejores presentaciones del Festival Estéreo Picnic 2025

Rock al Parque 2024

Doctor Krápula puso a temblar a Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Las mujeres rockean con Eruca Sativa en el escenario Bio de Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Boca de Serpiente llenó con rock el escenario Bio de Rock al Parque

Lo más leído

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

 Murió Julian McMahon, actor de ‘Los 4 fantásticos', a los 56 años actores
Murió Julian McMahon, actor de ‘Los 4 fantásticos', a los 56 años actores

Murió Julian McMahon, actor de ‘Los 4 fantásticos', a los 56 años

 Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath, a los 76 años ozzy osbourne
Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath, a los 76 años ozzy osbourne

Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath, a los 76 años

  • Load More

Lo más compartido

Comenzó el rodaje de Harry Potter con su nuevo protagonista Harry Potter
Comenzó el rodaje de Harry Potter con su nuevo protagonista Harry Potter

Comenzó el rodaje de Harry Potter con su nuevo protagonista

V For Volume llega al Planetario de Bogotá con un show inmersivo v for volume
V For Volume llega al Planetario de Bogotá con un show inmersivo v for volume

V For Volume llega al Planetario de Bogotá con un show inmersivo

Bad Milk lanza 'Yogurto Vol. 1', un EP que mezcla ritmos urbanos y electrónicos Género Urbano
Bad Milk lanza 'Yogurto Vol. 1', un EP que mezcla ritmos urbanos y electrónicos Género Urbano

Bad Milk lanza 'Yogurto Vol. 1', un EP que mezcla ritmos urbanos y electrónicos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic