Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
El callejón de las almas perdidas
El callejón de las almas perdidas
  1. Reseñas

“El callejón de las almas perdidas” de Guillermo del Toro es un homenaje cerebral al cine negro (Reseña sin spoilers)

facebook X whatsapp
Register
Uno de los directores mexicanos más queridos de Hollywood, presenta en Colombia una nueva versión fílmica de la novela de 1946 escrita por William Lindsay Gresham.
Miércoles, 26 Enero, 2022 - 02:35
Iván Samudio

Por: Iván Samudio

Tras un complicado estreno en Estados Unidos hacia finales del año pasado, el 27 de enero llega a las salas de cine de nuestro país la onceava película de este célebre cineasta, la cual por un lado es una adaptación y por otro, resulta siendo la segunda versión a la pantalla grande luego de la cinta de 1947, dirigida por Edmund Goulding y protagonizada por el actor Tyrone Power. 

Si bien esta nueva producción recaudó tan solo 14 millones de dólares frente a un presupuesto de 60, esto no resulta ser es un indicador para afirmar que se trata de una mala obra. Por el contrario, nuevamente la calidad de Del Toro reluce con una nueva faceta dentro de su variada carrera. 

Poster oficial El Callejón de las Almas Pérdidas

Una historia en la que los monstruos se manifiestan de otras formas

Nightmare Alley (2022) nos cuenta la historia de una suerte de fugitivo llamado Stanton Carlisle, quien luego de cometer un acto que lo hace cargar con una culpa incalculable, termina encontrando otra oportunidad en su vida al unirse como trabajador de un Geek Show (o carnaval viajero de los Estados Unidos), donde se exhiben diferentes clases de espectáculos y personajes tanto raros como extraordinarios. El hombre de goma, la mujer eléctrica, la dama clarividente, el caballero más fuerte del mundo y el monstruo aterrador, son solamente algunas de las extrañas atracciones de este evento, las cuales poseen un trasfondo en el que simplemente son seres humanos con pasados lobregos.     

Stan, quien empieza como un carguero, se transforma en otra atracción del show al aprender habilidades de clarividencia, desde la mera perspicacia de analizar a los demás, con todos sus miedos y temores a partir del aspecto físico, hasta la complejidad de poderes paranormales que no es conveniente usar a profundidad. Estas cualidades adquiridas se suman a su pasado tormentoso, decidido a usarlas en favor de estafar a los más inocentes y arrancar un nuevo camino en busca de nuevas oportunidades, lejos de ese excéntrico circo en el que sólo terminan los más desgraciados.   

 

Su nueva ruta la emprende junto a otra chica de la feria llamada Molly, ellos desarrollan un idílico y a la vez turbulento romance, que los conducirá hacia la creación de un nuevo negocio, mucho más fastuoso, en el que continuarán haciendo engaños. Sin embargo, la aparición de otros interesados en sus habilidades dejará en evidencia que para bribón existe otro aún más sagaz, donde al final toda la culpa y los fraudes florecerán a través de los errores de su protagonista principal.     

Es importante destacar que las actuaciones de la película son extraordinarias, incorporando un elenco muy especial que incluye a Bradley Cooper, Cate Blanchet, Rooney Mara, Toni Collete y Willem Dafoe, sin dejar de lado obviamente a Ron Perlman (recurrente en las producciones de Del Toro) y la aparición especial de Tyrone Power, hija del actor protagónico de la película de 1947.

Reinventando un clásico del Noir

Mirando de forma consecuente la filmografía de Guillermo del Toro, desde que fue estrenada La cumbre escarlata (2015) y La forma del agua (2017), su estilo ha venido cambiando en ciertos aspectos, pero sin dejar de lado ese tono oscuro y onírico que siempre lo ha caracterizado. En ese orden de ideas, Nightmare Alley (2022) viene siendo una de sus creaciones más diferentes, donde se siente con más libertades para llevar a cabo una producción mucho más cerebral y con menos fantasía. 

Según él, esta película viene con una carga emocional fuerte y bastante personal, por lo cual es posible que por un buen tiempo lo veamos explorando otras profundidades del ser, ya que nunca abandonará el esplendor visual de los monstruos como sus personajes preferidos. Simplemente, aquí hizo una película del cine negro a su estilo y de paso inyectándole una buena dosis de suspenso psicológico, esta no solamente referencia al libro y la primera adaptación, sino tambipen a grandes clásicos del género como El halcón maltés (1941), El cartero llama dos veces (1946) o El tercer hombre (1949).     

Muchas veces el resultado de las películas obedece a lo que está sucediendo en una determinada época, por lo cual esta importante cinta se aleja del ensueño y plantea reflexiones sobre esa extraña oscuridad que está viviendo el ser humano por estos días.

El Callejón de las Almas Pérdidas Bradley Cooper y Rooney MaraEl Callejón de las Almas Pérdidas Williem Dafoe y Bradley Cooper

 

Cinema Radiónica cine reseñas de películas
Reseñas

Más Noticias

Festival Estereo Picnic 2025

Las mejores presentaciones del Festival Estéreo Picnic 2025

Rock al Parque 2024

Doctor Krápula puso a temblar a Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Las mujeres rockean con Eruca Sativa en el escenario Bio de Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Boca de Serpiente llenó con rock el escenario Bio de Rock al Parque

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic