Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Nueva música: Ciudad Vorágine estrena nuevo álbum, 'Entropía' | Foto tomada de Facebook
Nueva música: Ciudad Vorágine estrena nuevo álbum, 'Entropía' | Foto tomada de Facebook
  1. Reseñas

Ciudad Vorágine presenta 'Entropía', su nuevo álbum

facebook X whatsapp
Register
El título del álbum, 'Entropía', sugiere un concepto de caos y desorden, y la música de Ciudad Vorágine captura perfectamente esta idea.
Viernes, 31 Mayo, 2024 - 03:28
Radiónica

Por: Radiónica

Por: María Alejandra Londoño Villegas

En el actual panorama musical son múltiples las bandas que trabajan por fusionar sonidos, letras profundas y una estética visual única, entre ellas, Ciudad Vorágine, una banda de indie rock alternativa, nacida en Medellín, que ahonda en los rincones más oscuros y fascinantes del alma humana a través de sus composiciones. 

“Ciudad Vorágine ha tenido una trayectoria muy larga, con un sentido de crecimiento personal. Se empezó con las ganas de entregar lo mejor al público, se encontró un buen recibimiento del mismo y también en los medios. Debido a esto, se decide dar un paso más al profesionalismo con el fin de generar algo mucho mejor”, nos cuenta Alejandro Silva, más conocido como Bob, guitarrista del grupo.

El disco Entropía se basa en la noción de evolución y metamorfosis, estableciendo un vínculo entre la progresión musical de la banda y los procesos propios del ser humano de crecimiento y transformación. 

Silva comenta que “este es un álbum, inspirado en los procesos personales de crecimiento y desarrollo. Tendemos a ser personas muy introspectivas y nos gusta llevar eso al arte, en este caso a la música, haciendo una similitud en el crecimiento personal y el crecimiento musical”. Asimismo, Santiago Villegas, vocalista de la banda dice al respecto que “somos seres multifacéticos y multidimensionales, eso queremos mostrar con este álbum”.

En ese sentido, el título del álbum, Entropía, sugiere un concepto de caos y desorden, y la música de Ciudad Vorágine captura perfectamente esta idea. Desde la primera canción hasta la última, el álbum es una montaña rusa emocional que va desde la introspección melancólica hasta la euforia frenética. Cada pista está meticulosamente elaborada, con capas de instrumentación que crean paisajes sonoros ricos y evocadores. 

El álbum está integrado por 11 canciones, cada una con su propia historia y mensaje, llevando a los oyentes a un viaje reflexivo del pasado, por ejemplo en “Desorbitado” o hablando del crecimiento a partir de los errores en “Micropunto” e invitando a conectar con los instintos en “Intención Volátil”; también, evoca el deseo y misterio en “Cálido secreto”, a la ansiedad y el frenesí en “Torbellino”, al reconocimiento del valor propio en “Antídoto” y cierra el disco haciendo una descripción sensorial de un viaje en “Hongo del sol”. 

La producción del disco estuvo a cargo de Gregorio Acuña en Veli Estudio. Adicionalmente, se contó con la participación de dos músicos invitados en la canción “Cálido secreto”, ellos son Juan Esteban Gómez en sintetizadores y efectos, y Michelle Rojas en el violonchelo. 

Una de las características más destacadas del álbum Entropía es la combinación de letras profundas y reflexivas con una instrumentación innovadora. Las letras exploran temas universales como el amor, el desamor, la frustración y la búsqueda de significado en un mundo caótico, mientras que la música complementa y realza estas ideas con su energía y textura. “Fue un proceso muy chévere, pero a su vez, muy complejo, ya que durante el proceso se tuvo el reto de crecer en lo técnico musical y visual, permitiendo de esta manera un avance musical”, asegura Santiago Villegas. 

El sencillo principal del álbum, "Cálido Secreto", encapsula la esencia del grupo y el disco. Con su ritmo, letras introspectivas y una melodía que se queda grabada en la mente de sus seguidores, el tema es una declaratoria de la postura artística de la banda.

Pero más allá de su música, la banda tiene un compromiso con la estética visual. Desde sus vídeos musicales hasta sus presentaciones en vivo, proponen experiencias inmersivas que estimulan tanto los sentidos como la mente. Con Entropía, Ciudad Vorágine intenta cautivar y asumir su disco como una obra que invita al oyente a sumergirse en su universo. 

“Se ha pensado mucho en la creación de las próximas presentaciones, queremos que sea un evento experiencial, donde los sentidos juegan un papel fundamental”, afirma el vocalista.

En resumen, Entropía es un logro notable para Ciudad Vorágine y un testimonio de su crecimiento como artistas. Con este álbum, la banda no solo ha demostrado su talento musical, sino también su capacidad para desafiar las expectativas y crear arte que resuene en lo más profundo del alma humana. En un mundo cada vez más caótico y desordenado, Ciudad Vorágine nos recuerda la belleza que puede surgir de la confusión, y nos invita a sumergirnos en la vorágine de la vida con valentía y pasión.

“Se sigue teniendo reflexiones al pasar de los años. La intención es acompañar a las personas en sus procesos mediante la música. A veces en la adultez se le da poca importancia a ciertas emociones que en la juventud son muy marcadas, como la depresión, la ansiedad por el futuro, por el pasado; en ese sentido, es entender que todos hacemos parte del proceso”, afirma Silva. 

Con su más reciente álbum llamado, Ciudad Vorágine pretende reflejar la evolución y madurez del grupo en los últimos años. En Radiónica, seguimos rastreando los nuevos sonidos creados en diferentes rincones de Colombia.

nuevos álbumes nuevos discos Nuevos grupos
nuevos lanzamientos Lanzamientos de discos Lanzamientos colombianos
estrenos musicales

Más Noticias

Festival Estereo Picnic 2025

Las mejores presentaciones del Festival Estéreo Picnic 2025

Rock al Parque 2024

Doctor Krápula puso a temblar a Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Las mujeres rockean con Eruca Sativa en el escenario Bio de Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Boca de Serpiente llenó con rock el escenario Bio de Rock al Parque

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

Paula Arenas y Juan Pablo Vega presentan 'Dos corazones rotos' Artistas Colombianos
Paula Arenas y Juan Pablo Vega presentan 'Dos corazones rotos' Artistas Colombianos

Paula Arenas y Juan Pablo Vega presentan 'Dos corazones rotos'

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro
Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy' géneros musicales
Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy' géneros musicales

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic