Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Eduardo Cabra Rock al Parque
Eduardo Cabra Rock al Parque
  1. Reseñas

Cabra, una de las eminencias musicales latinoamericanas modernas, conquista Rock Al Parque con cumbia, salsa y fusión

facebook X whatsapp
Register
El multifacético y multinstrumentista Eduardo Cabra llega al festival Rock al Parque con sus sonoridades más bailables y más nostálgicas de su trayectoria. 
Martes, 14 Noviembre, 2023 - 08:57
Fabio José Mejía Díaz

Por: Fabio José Mejía Díaz

El artista puertorriqueño Eduardo Cabra, conocido también con el seudónimo de Visitante por su antiguo proyecto de Calle 13, que lideró junto a sus hermanos Rene Joglar (Residente) e Ile Cabra (PG13), llegó este 13 de noviembre a la tarima Plaza del Rock al Parque interpretando una serie de temas que encendió la nostalgia, la rumba y el cariño que producen muchas de sus obras. 

Haciendo un breve recuento del trabajo de Eduardo Cabra, se debe mencionar, además de su participación como compositor musical y productor de Calle 13, ha sido la cabeza detrás de la producción de muchos artistas como Vicente García, Guaynaa, Cuarteto de Nos, Monsieur Periné, LosPetitFellas, Diana Fuentes, La Vida Bohème, Chambao, Gustavo Cordera, Jorge Drexler; y también ha colaborado con artistas como Shakira, Tom Morello, Silvio Rodríguez y Rubén Blades entre muchos más. 

Su trayectoria en todas las formas en las que se ha desempeñado en la música le han valido para llevar un récord ejemplar en nominaciones y premios Grammy. Hasta la fecha ha sido merecedor de 28 premios y 45 nominaciones otorgadas por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.
 

Con la gran trayectoria en la que se ha desempeñado como compositor y productor también ha liderado sus propios proyectos musicales como lo fue la agrupación Trending Tropics en la que trabajó junto a Vicente García. En el 2020 inició su carrera como como interprete y compositor solista. 

Este 2023 el artista Cabra estrenó su último álbum, como solista, llamado Martinez, proyecto con el que mencionó que deseaba cerrar su faceta como cantante y continuar su trabajo en la producción.

Las sonoridades de Cabra se pueden describir sin temor a la exageración como un universo, un gran espacio infinito lleno de sonoridades asombrosas que van desde los ritmos folclóricos latinos hasta los sonidos más estrambóticos del synth, pop y electrónica, su música esta destinada tanto para darle un nuevo aire y vida a las sonoridades más tradicionales tropicales, como para rumbear, bailar y saltar, situación que se demostró en la tarima Plaza esta última edición del Rock Al Parque. 

A pesar de los casi 40 minutos de atraso, Eduardo Cabra entró con mucho respeto y amor por el público que lo esperaba y como acto de disculpa y vergüenza por las fallas iniciales, encendió el movimiento de la gran masa de personas que estaban expectantes por ver a este gran héroe de la música latina con uno de sus temas más reflexivos, pero igual de sabroso “Lingotes de Cartón”.

Fueron alrededor de 50 minutos en los que Cabra mantuvo en una nube de sonoridades bailables y exorcizantes a los asistentes del Rock Al Parque, canciones que iban variando y moviéndose a través de toda la trayectoria musical del artista. Interpretó canciones tanto de su último álbum Martinez como del proyecto Trending tropics para asegurar que en el festival no solo se pudiera poguear bestialmente sino también bailar de la forma más endemoniada.

? “Mi cintura quiere tambo, mi garganta quiere tambo”, el proyecto puertorriqueño y nominado al Grammy, Cabra, pone a gozar y bailar a todo el Simón Bolívar con sus ritmos de reggae y fusión rock. #RockAlParque2023 #RadiónicaEnRockAlParque pic.twitter.com/2QXBx1S8Ia

— Radiónica (@radionica) November 14, 2023

“El futuro ya pasó”, “La Cabra jala pal monte”, “Sonido Bestial”, “Dandy del Congo”, “Trambo”, “Sentido pésame”, fueron algunos de los temas que mantuvieron en un movimiento constante a los asistentes del festival, sin embargo, hubo dos instantes claves que quedarán para la posteridad en esta presentación. 

Para iniciar con estos momentos hermosos y curiosos, por un lado se destacó la presentación de una extraña pero fuerte versión del clásico de reguetón de antaño “Atrévete”, sonó en modo de cumbia rebajada con un poco de electrónica que despertó mucho interés y tal vez inquietud pero que igualmente invitó inevitablemente a un baile totalmente sicodélico.

El segundo highlight del concierto llegó con la canción que dio cierre a su presentación, el tema logró despertar en el público un gran sentimiento de nostalgia, empoderamiento y cariño. “Latinoamerica” resonó en una versión totalmente instrumental que dio paso a un momento de unión muy especial ya que el tema se escuchó en un gran y poderoso coro proporcionado por los asistentes del festival en la que ellos mismos versaron la letra que originalmente es interpretada por Residente.

De esta forma Cabra dio cierre a uno de los shows más especiales del último día del festival para luego dar paso al concierto de cierre de Julieta Venegas.

rock al parque Bogotá artistas internacionales
Reseñas de conciertos

Más Noticias

Festival Estereo Picnic 2025

Las mejores presentaciones del Festival Estéreo Picnic 2025

Rock al Parque 2024

Doctor Krápula puso a temblar a Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Las mujeres rockean con Eruca Sativa en el escenario Bio de Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Boca de Serpiente llenó con rock el escenario Bio de Rock al Parque

Lo más leído

 Canciones para recordar el legado de José 'Pepe' Mujica música latinoamericana
Canciones para recordar el legado de José 'Pepe' Mujica música latinoamericana

Canciones para recordar el legado de José 'Pepe' Mujica

 ¿Hay censura en Víboral Rock? festivales colombianos
¿Hay censura en Víboral Rock? festivales colombianos

¿Hay censura en Víboral Rock?

 ‘El increíble mundo de Gumball’ regresará a la TV luego de seis años series animadas
‘El increíble mundo de Gumball’ regresará a la TV luego de seis años series animadas

‘El increíble mundo de Gumball’ regresará a la TV luego de seis años

Lo más compartido

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado' Barcelona
Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado' Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico artistas internacionales
Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Mango Bites, la nueva apuesta para impulsar talentos en Cali estrenos musicales
Mango Bites, la nueva apuesta para impulsar talentos en Cali estrenos musicales

Mango Bites, la nueva apuesta para impulsar talentos en Cali

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic