Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Reseñas

‘Awaken! My Love’, la perseverancia de Childish Gambino en el mundo de la música

facebook X whatsapp
Register
Exploramos cada una de las canciones del álbum insignia de Childish Gambino, 'Awaken! My Love'.
Martes, 26 Octubre, 2021 - 09:40
Nicolás Corredor M.

Por: Nicolás Corredor M.

A la hora de toparse con un personaje como Donald Glover, es difícil no notar el gran crecimiento que ha tenido a lo largo de la última década. Una persona que se ha extendido en diferentes ramas como la actuación, dirección, escritura, comedia y música. En la cultura estadounidense, Glover tenía fama por su participación en la serie Community, así como también por su labor de stand up comedy.

Gracias a ese talento, Glover empezó a tener reconocmiento como uno de los jóvenes emergentes más chistosos de la televisión. Por otro lado, y de manera curiosa, en algún momento del pasado, Donald recibió tuvo que lidiar con un montón de gente odiosa, gracias a un comentario que hizo una persona cualquiera de internet, en donde se le vinculó como uno de los actores que querían ser Spider-Man para el reinicio que se estaba preparando del personaje en el año 2011. 

En medio de ese momento de tensión, críticas, idolatría y fanaticada tóxica por ser uno de los personajes más queridos de la televisión estadounidense, pero de señalamiento por otros por ser una persona afrodescendiente que en teoría quería ser Spider-Man en el cine, Donald Glover estaba empezando a crear una imagen, la figura de Childish Gambino.

Es curioso y un poco gracioso, el pensar que ese nombre, alter ego de Glover, nació directamente de un generador de nombres de la banda Wu-Tang Clan. En sus primeros años y mixtapes, Donald recibió una crítica muy negativa, en donde se le molestaba por el humor que expresaba en sus letras. Además de ello, muchas personas intentaron bajarlo de la nube: la gente sentía que le faltaba una cierta presencia, calle e historias que contar. 

De igual forma, algo que se le debe rescatar en este punto de la historia, es el hecho de que no le hacía caso a las críticas. Donald solo quería hacer música, era su hobbie y liberación de un montón de trabajo y escritura en la cual estaba muy adentrado. Siempre defendió su imagen de rapper y siguió explorando esos temas que para muchos críticos eran algo banal y sin sentido para los grandes referentes del rap de esa época.

El tiempo pasó y Glover empezó a notar que la figura de Childish Gambino también merecía un crecimiento en su sonido y letras. Este es un detalle que se puede notar en enorme medida en su trabajo EP (2011), donde Gambino expresa el hecho de que ya le había encontrado un rumbo a su faceta como artista, quería tomarlo en serio. 

Con la llegada con su disco debut Camp (2011), Gambino se volvió a encontrar con un montón de críticas desastrosas, las cuales lo tildaron como un mal inicio para un rapero emergente que quería dar una figura de niño malo. A pesar de ello, Donald no hizo ningún tipo de parón en su carrera musical. 

El paso de los meses y su misma mentalidad persistente, dieron paso al disco que le empezaría a dar un cierto reconocimiento en la industria de la música, Because The Internet (2013). Un álbum en donde Glover habla de cómo la misma tecnología ha cambiado nuestra forma de comunicar, vivir y sentir con los demás. Un trabajo maravilloso en donde se debe rescatar uno de los temas más reconocidos de toda su discografía, “3005”: una bella y pegajosa pieza de Gambino, en donde el rapero expresa ese pensamiento existencial de estar con alguien que ama hasta el final.

 

Por otro lado, antes de pasar al disco principal de esta historia, se debe resaltar la labor de Childish Gambino en un EP que se llama Kauai (2014), un trabajo que tenía cierto lineamiento con el mixtape STN MTN (2014). De este EP, se debe destacar un sonido netamente dedicado al synth pop y R&B, así como también a la música de la década de los 80. De este mismo trabajo, se desprende “Sober”, una de las piezas musicales más recordadas de Gambino.

Ya habíamos hecho referencia a esta canción dentro de nuestra selección de cinco canciones para conocer a Childish Gambino. La pieza musical es muy interesante, gracias a ese crecimiento que desprende Glover a la hora de tocar temas como el desamor y posterior caída a las drogas. 

El 2016 fue muy especial para la carrera de Donald Glover, fue un momento en cual resaltó su genialidad en el mundo de la música y televisión. Para ese año, Glover lanzaría una bella serie producida por FX, conocida como Atlanta.

Atlanta es una de las genialidades más grandes que ha dejado la televisión de los últimos cinco años. Una serie inteligente, irónica, cruda, cómica y repleta de un realismo mágico muy bien plasmado. Todo esto en el seguimiento que se le da a los personajes de Earn, Darius y Alfred, mejor conocido como Paper Boi. Tres personajes que harán todo lo posible por despegar en el mundo del rap, así como también en sus vidas personales.

Para este punto de la historia, nos topamos con esa punta del iceberg de la carrera musical de Gambino, el disco por el cual exploramos su vida, Awaken! My Love (2016).

El álbum arranca con una poderosa sesión que fusiona el rock y funk, “Me and Your Mama”. Através de una letra a grito herido, Gambino expresa de una forma eufórica sus sentimientos por una chica especial, así como también por un momento que está pasando junto a ella, fumando marihuana. “Have Some Love” es una de las piezas más alegres del álbum, la cual tiene cierta inspiración en la banda Funkadelic de George Clinton, sobre todo en la canción “Can You Get to That”. A través de su sonido gospel, coros pegajosos y versos con mucho corazón, Gambino recuerda ese ideal de que debemos ser buenos entre nosotros, tratarnos con amor en esta situación tan compleja y difícil llamada vida.

“Boggieman” es una canción con toques de funk y psicodelia, en donde Gambino resalta la figura del Coco, a través de una metáfora en donde compara esta mítica criatura con los policías estadounidenses y posterior segregación racial que ellos causan con la misma brutalidad policiaca y racismo. “Zombies” es una bella pieza para experimentar con el funk, por medio de una letra en donde Gambino vuelve a utilizar otra criatura mítica de la ciencia ficción, el zombie. De esta figura, Glover compara al monstruo con aquellas personas que tratan de robar el éxito y energía de alguien más en la sociedad, personas desgastantes para nuestro diario vivir. 

“Riot” tiene una clara inspiración en sonidos de post MLK Jr, Sly and the Family Stone, así como también en Funkadelic. A través de unos cuantos gritos, Gambino habla sobre la experiencia de ser alguien que está tratando de causar un motín, las emociones y acciones que hay detrás de ello. Llegamos a la joya de la corona, “Redbone”, la pieza musical más icónica de este álbum, una obra de arte que juega con los sonidos agudos y posterior voz de Glover. Con un pegajoso ritmo de funk psicodélico y el gran trabajo de Ludwig Göransson, productor de este álbum y uno de los colaboradores más grandes de toda la carrera de Donald Glover. De manera curiosa, el título de esta canción es un término del argot, en donde Redbone son aquellas personas que tienen una piel negra más clara, de raza mixta. Por otro lado, la canción viaja a través de una letra en donde Gambino expresa su angustia por el posible engaño de una mujer que ama. Lo único que puede hacer frente a ello, es estar alerta de cualquier señal. La canción se vuelve a agarrar de la vibra de Funkadelic y la música de los años 70.

“California” es una corta y pegajosa pieza musical tropical, en donde Gambino se muestra feliz, optimista y positivo, gracias a su tiempo y conciertos en el Caribe. “Terrified” continúa con la línea de la canción anterior, centrándose en una mujer que podría ser la indicada para él. Childish de alguna forma conecta esta canción con el miedo que a veces causa el ser padre de alguien, así como también a la industria de la música. Es una de las pistas sensuales del álbum, llena de guitarras pegadizas y una vibra chill.

“Baby Boy” profundiza en la alegría que tiene Glover por el nacimiento de su hijo a principios de 2016, así como también por el miedo que genera esta gran tarea. Este sentimiento se expresa sobre todo en la idea de fallar en la relación que tiene con la madre de su niño. Una pieza pegajosa y repleta de un funk sensual. “The Night Me and Your Mama Met” es un precioso instrumental de licks de guitarra y coros sublimes, en donde Glover se dirige a su esposa, a la noche en la cual se conocieron y comenzaron algo juntos.

El disco cierra su viaje con “Stand Tall”, una letra en donde Donald recuerda algunos de los consejos más importantes que le dieron sus padres cuando era un niño. Esta reflexión se resalta en el pensamiento de mantener una actitud positiva frente a los tiempos difíciles. Una idea que lo hará concentrarse en el ideal de seguir persiguiendo sus sueños. Una bella pieza psicodélica y con cierta fusión de música gospel y tropical. 

Awaken! My Love es un bello experimento en la vida musical de Donald Glover. Gambino toca temas personales, en donde no tiene miedo de expresar sus inseguridades y alegrías. El trabajo cuenta con un gran tacto por parte de Ludwig Göransson, así como también una inmensa inspiración en la música de los años 70, sobre todo en el funk. Este disco se resalta como la obra más importante de Glover en la música, pero por otro lado, no se debe dejar de lado el hecho de que este trabajo, es la perseverancia de Gambino en la industria, hablando e ignorando cualquier crítica negativa que se le haya dado en el camino.

Reseñas Childish Gambino Música Internacional
música del mundo Análisis

Más Noticias

Festival Estereo Picnic 2025

Las mejores presentaciones del Festival Estéreo Picnic 2025

Rock al Parque 2024

Doctor Krápula puso a temblar a Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Las mujeres rockean con Eruca Sativa en el escenario Bio de Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Boca de Serpiente llenó con rock el escenario Bio de Rock al Parque

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1' soundtracks
Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1' soundtracks

Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1'

Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood green day
Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood green day

Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic