Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
"Nuestra música sale de las tripas y eso nos hace diferentes": Nanook el último esquimal
"Nuestra música sale de las tripas y eso nos hace diferentes": Nanook el último esquimal

"Nuestra música sale de las tripas y eso nos hace diferentes": Nanook el último esquimal

facebook X whatsapp
Register

Nos metimos al ensayadero de la agrupación bogotana y en esto resultó todo. Véanlos en el #ConciertoRadiónica 2016.

Martes, 6 Septiembre, 2016 - 05:42
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

Son tan 'chapinerescos' como el mismo parque de los hippies en la 60 con séptima en Bogotá o la carrera 13 y sus interminables almacenes. Son tan bogotanos como las 1280 Almas, La Derecha, Aterciopelados y Los Árboles, con la diferencia que cuentan las vivencias de estos días. Son 5 y la vida los fue juntando poco a poco hasta conformar lo que hoy son: Nanook el último esquimal.

No les preguntamos por qué se llaman así, pero sí nos les metimos en su lugar de trabajo y les escudriñamos hasta sus peores placeres culposos. Ellos hacen parte del cartel del #ConciertoRadiónica Bogotá 2016 y ustedes ya los han escuchado en nuesra programación (son dueños de la canción más importante de nuestro #RadiónicaTop100 de 2015 con Lou, Candy y Lisa).

Descúbranlos, dénse la oportunidad de escuchar y tratar de entender su música (aunque son más para sentirlos). Conozcan quiénes son en realidad esta manotada de artistas que hacen música sin otra pretensión que divertirse y expresar lo que viene de 'la tripa'.

Nanook el último esquimal son:

Miguel (percusión)

David (bajo y voz 2)

Juan (guitarra)

Daniel (voz 1 y guitarra)

Andrés (batería)

¿Cómo tomaron la noticia cuando los invitaron a formar parte del Concierto Radiónica?

Miguel: Yo lo tomé con mucha alegría. Estamos muy felices de ser parte del concierto. Ese día el show va a estar excelente.

¿Qué expectativas tienen del Concierto?

Andrés: Esperamos que esté lleno, que haya un río de gente.

¿Quiénes fueron los encargados de iniciar con la banda?

Daniel: Yo inicié con la idea de formar una banda. Un amigo me dijo que tenía un amigo que tocaba un instrumento. Cuando lo conocí, le pregunté que qué sabía tocar, y me respondió que solo se sabía "El Cachipay" en guitarra. Eso fue suficiente. Así empezamos, con David

¿En qué año fue eso?

Daniel: En el 2006 o 2007.

Ya 10 años... ¿Qué van a hacer de aniversario?

Daniel: Estamos grabando un disco, lo celebraremos con nuevo disco. Es un álbum experimental respetando la esencia de Nanook.

¿Cómo fueron llegando los demás?

Juan: Yo los vi en un bar. Nunca había visto una banda con esas características y quedé impresionado. Después por Internet empecé a preguntarles que si no necesitaban un guitarrista. Fui muy intenso hasta que me dijeron que fuera a probar. 

Andrés: Lo mío fue igual. Los vi en un bar en Chapinero y dije que esa era la mejor banda que había visto en mi vida. contacté a Daniel y lo invité a grabar un disco, en ese entonces tenía un estudio. Así arrancamos a tocar. Cuando se les fue el baterista que tenían, yo ocupé ese lugar.

Miguel: Yo ya conocía a Daniel y una vez hicimos un viaje a Perú. Él me dijo que llevara un instrumento de percusión cualquiera y yo llevé mi tambor. A la vuelta del viaje me preguntó que si quería tocar en la banda, le dije que de una.

¿Qué es Nanook el último esquimal y por qué es una agrupación diferente?

David: Porque es música de 'la tripa'. Ninguno de nosotros es músico virtuoso o ha estudiado música, tal vez Andrés, pero de resto ninguno. De hecho mi primer contacto con un instrumento eléctrico fue con Nanook, entonces cada uno hace lo que sabe, lo primero que salga.

Juan: Es algo real.

Andrés: Pues, entre otras cosas, una anécdota que podría resumir lo que somos es que como Daniel vive en Brasil, él tenía su viaje programado para antes del concierto, y cuando nos enteramos de que estaríamos en él, tocó cambiar todos los planes y correr para ue todo saliera bien.

¿Cuál es esa banda colombiana que les gusta?

Miguel: Aterciopelados y Los Árboles

Andrés: Las 1280 Almas

Juan: Las Almas y Los Árboles

Daniel: Las Almas

David: Sí, Las Almas y Los Árboles

¿Cómo ven el universo rockero en Colombia hoy?

Daniel: Bogotá está empezando a crecer en ese sentido. Veo muchas bandas de diferentes estilos de muy buena calidad. Estamos creciendo y en cualquier momento todo va a estallar como pasa en otras coudades.

Andrés: Como pasa en México. Los que pasa en el Mainstream me gusta pero no me sorprende. En cambio hace un tiempo tocamos en un festival con bandas "pequeñas", y fue muy grata la sorpresa, hay cosas muy buenas.

Esto escucha Nanook el último esquimal

¿Viven juntos o cada uno por su lado?

Andrés: Vivimos juntos y ya nos separamos.

Daniel: Ellos me visitaron en Brasil hace un tiempo, allá vivimos juntos y eso nos enseñó muchas cosas. Allá la guerreamos, la sudamos y nos conocimos las partes 'paila' de cada uno, pero aprendimos.

Un país dónde les gustaría vivir...

Miguel: Colombia.

Andrés: Brasil.

Juan: Brasil.

David: Bolivia pero si tengo dólares (sería un magnate).

Daniel: Aquí en Santa Marta, me gusta mucho.

Si esta banda fuera un equipo de fútbol, ¿quién sería qué?

Andrés: Yo estaría en la banca, eso es seguro (risas).

David: Andrés sería arquero pero entonces nos tocaría ponernos a nosotros cuatro delznte de él y no ejar que el balón pase (risas).

¿Cuál es su canción favorita de Nanook?

Miguel: Me gusta mucho Sur.

Andrés: El pánico no se azar.

Juan: Japonés.

David: Heroin girl do fin do mundo.

Daniel: Número 3.

¿Cómo ven la banda hoy, a 10 años de su orígen?

Andrés: Nanook ya es una banda que un historia que suena muy bien. Nunca será una banda que va a estar en el Mainstream pero sí ahí debajo influenciando cosas.

¿Qué hacen a parte de estar en la banda?

Miguel: Yo trabajo en un negocio familiar, un restaurante.

Andrés: Yo tengo un negocio que hace sonido para cine.

Juan: Yo soy estudiante, estudio Diseño Gráfico.

¿Qué es lo más bonito de pertenecer a Nanook el último esquimal?

Miguel: Lo más bonito es hacer música. Estar con amigos y hacer música.

Andrés: Para mí los chistes. Todos los días pasan cosas y eso es lo mejor, totearse de la risa.

¿En dónde les gustaría llegar a tocar?

Daniel: En Alaska, en Canadá, allá donde los esquimales. Lo llevamos pensando hace tiempo, no sé qué tan factible pueda llegar a ser, pero nos encantaría tocar allá.

Andrés: A mí me gustaría tocar en Japón.

Así dibujaron los sueños de la banda:

¿Cuáles son las influencias musicales de cada uno?

Miguel: Velvet Underground.

Andrés: Los Beatles e Iggy Pop.

Juan: The Stooges.

Daniel: Todos tus muertos, me encanta la forma en que escribe Fidel.

Hablemos de placeres culposos musicales... ¿Cuáles son?

Miguel: Diomedes Díaz, bien corroncho.

Andrés: Britney Spears.

Juan: Piero.

Daniel: Cat Stevens.

David: Los tigres del norte.

¿Cómo describiría cada uno a los demás en una palabra?

David: Miguel es noble; Andrés es pilo: Juan es incertidumbre y Daniel es Amigod e notas.

Daniel: Miguel es paciencia; Andrés es curiosidad; Juan es creatividad y David es un crack.

Juan: Miguel es tranquilo; Andrés es inteligente; David también inteligente y Daniel, guerrero (borracho).

Andrés: Miguel es serio; David, chistoso; Juan es talento y Daniel es rápido.

Miguel: Andrés es imágenes; David, inteligente; Juan es calma y Daniel es líder.

¿Qué se necesita para tener una banda en Colombia y que perdure en el tiempo?

David: Perseverancia.

Andrés: Tener la vena de músico.

Daniel: Tiene que haber una conexión entre los músicos. Ha habido buenas bandas que no tenían esa buena conexión y terminaron acabándose por eso. Siempre hemos tenido buena relación entre todos. Nos respetamos. Hay que tener disciplina también.

Visiten nuestro Especial Web con más entrevistas, descargas, perfiles, galerías y videos de los artistas y agrupaciones del Concierto Radiónica 2016.

Concierto Radiónica 2016 Nacional Nanook El Último Esquimal
bandas colombianas entrevistas

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury
Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic