Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Rock al Parque 2023 logra una asistencia récord de 390 mil personas | Foto de Pablo Pulido para Radiónica
Rock al Parque 2023 logra una asistencia récord de 390 mil personas | Foto de Pablo Pulido para Radiónica
  1. Noticias

Rock al Parque 2023 logra una asistencia récord de 390 mil personas

facebook X whatsapp
Register
Con tres escenarios de programación continua entre las 2 de la tarde y las 11 de la noche, el Parque Simón Bolívar de Bogotá estuvo lleno de personas.
Martes, 14 Noviembre, 2023 - 01:09
Radiónica

Por: Radiónica

¡Se cumplieron los tres días de comunión entre las múltiples formas sonoras que se encuentran en el rock! Así se vivió la edición número XXVII del Festival Rock al Parque, con tres escenarios de programación continua entre las 2 de la tarde y las 11 de la noche, en un Parque Simón Bolívar de Bogotá lleno de personas que asistieron al festival gratuito más grande de Latinoamérica.

El sábado, el metal y los sonidos más fuertes del rock fueron protagonistas, por lo que tuvieron un público que respondió de manera masiva, escuchando a las nuevas bandas locales y nacionales, así como a las tradicionales y de larga trayectoria.

Tan solo ese día, diez bandas nacionales se codearon con agrupaciones internacionales como Konvent de Dinamarca, The Ocean de Alemania, Saratoga y Noprocede de España y Slow Crush.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica ?? (@radionicafm)

Por su lado, Las Guaguas del Pank, quienes llegaron al Escenario Eco by Radiónica de Rock al Parque gracias al convenio de intercambio con el Festival Galeras Rock que anualmente se realiza en la ciudad de Pasto, trajeron un punk con toda su esencia, con todo lo contestatario e irreverente que siempre debe ser, pero con un toque Andino y de empoderamiento para las mujeres.

El reto de presentarse ante un público tan exigente como el de Rock al Parque, en una programación de grandes representantes del rock, no era menor, pero lograron cautivar a los espectadores, que ya esperan volver a verlas en la escena bogotana.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica ?? (@radionicafm)

El domingo llegó con sonidos como el ska, el reggae y hasta unas buenas dosis de cumbia con el regreso de Los Calzones Rotos de Argentina a los escenarios colombianos, los cuales tienen 35 años de trayectoria.

Sonido Gallo Negro y Salón Victoria, dos históricos del rock alternativo mexicano, fueron el preámbulo para la llegada de Los Petitfellas, la banda de hip hop colombiana invitada a Rock al Parque, que en el escenario mostró su experiencia, calidad y talento.

El reggae y ska argentino de Los Pericos; los sonidos de los chilenos Javiera Zamora y Matías Zamora; así como la cumbia villera, el hip hop, dance y el reggae de Miss Bolivia, la cantante argentina que fusiona sus canciones con letras de protesta, también estuvieron presentes.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica ?? (@radionicafm)

Al día del cierre el público fue masivo en Rock al Parque, lo que obligó a los organizadores, antes de la llegada de la noche, a no permitir más acceso al Escenario Plaza, que ya superaba los 100 mil asistentes.

El reggae a mitad de la tarde estuvo a cargo del colombiano Javier Alerta. Una de las curiosidades de esta edición del festival fue la presencia de Julieta Venegas en el Escenario Bio y Tijuana No en el Escenario Plaza. Esta fue la banda en la que inició y se dio a conocer Venegas en los años 90.

El cierre fue potente, con la presencia de Aterciopelados en el Escenario Plaza, una de las bandas históricas del rock en Colombia y que tiene su propio capítulo en la historia del festival, pues se viene presentando en él, desde su primera edición.

Y con 36 años de trayectoria ininterrumpida, Los Auténticos Decadentes de Argentina armaron la fiesta y cerraron con broche de oro una edición que contó con más de 390 mil asistentes, según datos de los organizadores del evento, un nuevo récord en la historia de Rock al Parque.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica ?? (@radionicafm)

rock al parque noticias del rock Noticias musicales
Actualidad festivales

Más Noticias

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Noticias

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial

Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine
Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine

Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso lanzamientos musicales
'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso lanzamientos musicales

'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología
YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic