Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Destroy en Rock al Parque 2022 | Foto: Pablo Pulido
Destroy en Rock al Parque 2022 | Foto: Pablo Pulido
  1. Noticias

Radiónica recibe el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar con el documental "El Camino del Metal"

facebook X whatsapp
Register
En el 2022, integrantes del equipo de Radiónica viajaron al sur del Tolima para conocer la trayectoria de la agrupación Destroy. Su historia, retratada en "El Camino del Metal", recibió este importante galardón del periodismo colombiano.
Miércoles, 15 Noviembre, 2023 - 01:31
Radiónica

Por: Radiónica

RTVC - Sistema de Medios Públicos de Colombia celebra el trabajo de cinco producciones en diferentes formatos, que se hicieron acreedoras de una distinción en los Premios Nacionales de Periodismo Simón Bolívar, el máximo galardón otorgado en Colombia a los profesionales de esta área, en su edición número 48.

Radiónica recibe esta honorable distinción en la categoría de Reportaje -Video con el documental El Camino del Metal, realizado por Óscar Romero, Juan Sebastián Barriga y Pablo Pulido. Este producto nace de la historia de una de las bandas provenientes de las emisoras de paz de Radio Nacional de Colombia, que abrió el festival Rock Al Parque en 2022.

La agrupación Destroy, originaria de Chaparral, Tolima, le dio color a este documental que relata los matices de la vida de los protagonistas más allá de su banda de metal. Alejandra Buitrago y William Rincón, creadores de la banda, y además pareja, se desenvuelven en su día a día como maestros en colegios veredales de primera infancia y adolescencia, en su territorio de origen. Sin embargo, cuando suben al escenario, dejan ver la esencia de su pasión por el metal y se han vuelto un símbolo de la cultura alternativa de la región tanto con su banda como con la creación del festival Chaparral Quiere Rock.

Para Óscar Romero, realizador audiovisual del documental, es un trabajo muy especial, pues plasma de la raíz de Radiónica, con un trasfondo importante, ya que la historia se desarrolla principalmente en una región golpeada por el conflicto armado. “Este premio nos pone muy contentos. La banda estuvo en la premiación. Como periodistas, comunicadores y realizadores audiovisuales, es un orgullo ser reconocidos con el premio más importante de Colombia. Nuestra pretensión desde un principio siempre fue mostrarle al país el trabajo de Destroy. Queríamos dejar ver lo que puede hacer la emisora, lo que puede hacer Radiónica contando estas historias”, agrega.

El equipo de Radiónica acompañó el camino que esta banda recorrió desde Chaparral hasta el Parque Simón Bolívar en Rock al Parque, y recorrió todos los rincones de este municipio en los que Destroy dejó su huella. Esta es una historia de pasión, entrega, amor y mucho metal. Disfrútenla:

Noticias Destroy documentales
documentales colombianos Periodismo Musical bandas colombianas
regiones de Colombia

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury
Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic