Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Murió a los 100 años Shigeishi Negishi, el creador del karaoke | Foto de Matt Alt
Murió a los 100 años Shigeishi Negishi, el creador del karaoke | Foto de Matt Alt
  1. Noticias

Muere el inventor del karaoke, Shigeishi Negishi, a los 100 años

facebook X whatsapp
Register
El ingeniero japonés inventó en 1967 la máquina de karaoke “Sparko Box”, pero nunca la patentó. Acá te contamos más datos de su vida.
Viernes, 15 Marzo, 2024 - 06:54
Radiónica

Por: Radiónica

Shigeishi Negishi, un ingeniero y empresario que residía en Tokyo, Japón y que ya tenía 100 años de edad, falleció el pasado 26 de enero, pero recientemente el diario The Wall Street Journal dio a conocer el hecho. Es común que en dicho país las noticias de los fallecimientos se den a conocer días después para respetar el dolor de las familias, tal como ocurrió con Akira Toriyama recientemente.

Su hija confirmó en una entrevista con el periodista Matt Alt que falleció por causas naturales luego de sufrir una caída. Matt Alt, además, en otra oportunidad escribió un libro sobre Japón y los inventos que hicieron al mundo moderno titulado Pure Invention, How Japan Made The Modern World.

Farewell to another legend: Shigeichi Negishi, inventor of karaoke, has died age 100. By automating the sing-along, he earned the enmity of performers who saw his machine as a threat to their jobs. It's an eerie precursor of the debate surrounding AI's impact on artists today. pic.twitter.com/ZOpLdSisb2

— Matt Alt (@Matt_Alt) March 14, 2024

La historia de esta máquina para karaoke, según Matt Alt, consiste en que Negishi trabajaba en una empresa de electrónica, y un día en la oficina, alguien estaba cantando, pero su voz no sonaba del todo bien, por lo que el ingeniero pensó que sería mucho mejor con la pista de una canción de fondo.

En el primer prototipo conectó un micrófono, un altavoz y una grabadora, y lo probó con una pista instrumental de la canción “Mujo no Yume” de Yoshio Kodama en su casa en una reunión con su esposa e hijos, que luego se calificaría como la primera noche de karaoke de la historia.

Así nació la Sparko Box, máquina que vendió 8.000 ejemplares en todo Japón. Esto se logró gracias a que Negishi iba puerta a puerta a venderla en hoteles, restaurantes y otros establecimientos. En su estructura final, solo tenía un micrófono conectado a un amplificador e incluía un libro con las letras de las canciones. 

Esta máquina en su momento causó conflictos con los músicos, ya que ellos creían que esto los podría dejar sin trabajo porque eran contratados para tocar en vivo y que las personas pudieran cantar si así lo deseaban.

Luego de las polémicas y de tener que estar realizando mantenimiento a sus máquinas, el inventor dejó de fabricarlos en los años 70 y nunca patentó el producto. Por esta razón, históricamente se le reconoce al empresario Daisuke Inoue como el creador de la máquina de karaoke en 1971 y no a Negishi.

Karaoke viene de dos palabras del japonés fusionadas, “kara”, que viene de “vacío” y “oke” de la palabra “ōkesutora” que significa orquesta. La única Sparko Box funcional que queda está cuidada por la familia de su inventor, según Alt.

Noticias Actualidad Historia de la música
historias

Más Noticias

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Noticias

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial

Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Noticias

Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas

Lo más leído

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Películas y series basadas en los libros de Gabriel García Márquez Gabriel García Márquez
Películas y series basadas en los libros de Gabriel García Márquez Gabriel García Márquez

Películas y series basadas en los libros de Gabriel García Márquez

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso lanzamientos musicales
'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso lanzamientos musicales

'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología
YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic