Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
La audiencia evaluará la situación de seguridad de 18 líderes sociales
La audiencia evaluará la situación de seguridad de 18 líderes sociales
  1. Noticias

Corte Constitucional cita a una audiencia pública sobre la protección a líderes sociales

facebook X whatsapp
Register
El 28 de abril, el Ministerio del Interior, de Hacienda, la Unidad Nacional de Protección (UNP) y otras entidades encargadas de la protección de líderes sociales se reunirán de forma urgente.
Martes, 19 Abril, 2022 - 09:52
Radiónica

Por: Radiónica

Ya son 18 tutelas las que piden declarar una violación masiva de los derechos fundamentales de líderes sociales y ambientales por la falta de garantías que tienen para ejercer su labor. Es por esto que el alto tribunal citó el 28 de abril a varias entidades del Gobierno, así como a organizaciones sociales para indagar sobre la situación de seguridad de estas personas que cumplen un rol esencial en sus comunidades, el país y la democracia, lo que se ha hecho para evitar que continúen atentando contra su integridad y qué tan efectivas han sido y son esas medidas.

Aún la Corte está evaluando la sentencia que evidencia que el estado de cosas es inconstitucional en la protección de los excombatientes de las Farc y el alto tribunal estudia si va volver a utilizar esta figura. En esta ocasión, también estudia la situación de seguridad de 18 personas de todo el país, dedicadas a hacer trabajo ambiental, social, político y estudiantil y  terminan amenazadas o agredidas. Y si bien, en algunos casos la Unidad Nacional de Protección les ha asignado esquemas de seguridad, aseguran que no es suficiente.

Los casos de los 18 líderes que llegaron ante la Corte reúnen, en su mayoría, seis características. “Las amenazas y los atentados no disminuyen; los esquemas de protección no tienen enfoque diferencial de género, étnico racial, cultural, ni territorial; o no son suficientes para proteger sus vidas; la protección que les asignan impacta negativamente las colectividades que representan; no hay políticas contra la estigmatización de la cual son víctimas. Y, por último, la Fiscalía no investiga de manera célere, eficaz y adecuada las amenazas en su contra”, asegura El Espectador. 

“Primero, es necesario conocer la situación actual respecto de la protección de los derechos a la vida y a la integridad de los líderes sociales. Segundo, es indispensable precisar el alcance de la política pública en materia de protección de la población líder y defensora de derechos humanos (…). Tercero, es imperioso contar con información que permita valorar la efectividad de las rutas de protección y de las medidas (…). Cuarto, los hechos planteados por los accionantes exigen conocer la relación entre la garantía de protección a la vida y a la integridad de la población líder y defensora de derechos humanos y el Acuerdo de Paz”, le dijo el magistrado José Fernando Reyes, que está al frente del caso, al mismo medio de comunicación. 

Las entidades citadas son: la UNP, así como su Comité de Evaluación y Riesgos y Recomendaciones de Medidas, el Ministerio del Interior, el de Hacienda y la Gobernación del Cauca. La Fiscalía, Defensoría del Pueblo y la Procuraduría también estarán presentes. Así como la organización Dejusticia, que representa a 10 de los líderes. Estará asimismo uno de los demandantes, que es un reconocido líder indígena, la organización Somos Defensores, Human Rights Watch y la Consultoría para los derechos humanos y el desplazamiento. También asistirán a la cita la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Misión de Verificación de la ONU para el Acuerdo de Paz. 

Noticias Actualidad Democracia

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro
Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic