Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

C. Tangana: ideas frescas y nuevas para el género urbano en español

facebook X whatsapp
Register
C. Tangana acaba de estrenar un flamante videoclip para 'Cuando me Miras'.
Jueves, 11 Octubre, 2018 - 05:14
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Ya han pasado algunos meses del mas reciente lanzamiento de C. Tangana, Bien duro, y aunque el madrileño no ha anunciado nuevo álbum y parece no tener fecha tentativa, según cuenta está trabajando en música todo el tiempo y promete mucha para este año.

"Yo voy sacando canciones cuando me apetece, no necesariamente analizamos la reacción del público. Ni el mercado ni los medios me mueven, es más mi ambición como artista por sacar canciones que a mí me gustan. Tengo la posibilidad -gracias a que Sony se ha mostrado muy abierto conmigo- de poder sacar temas con ellos y temas sin ellos, así que todo hace parte de mi trabajo global, lo que se diferencia son los canales". 

A Bien Duro lo antecede una colaboración con el rapero dominicano Cromo X llamada Traicionero, y a ésta el mixtape Avida Dollars (2018) con sencillos como Still Rapping y Llorando en la limo, dos hits inmediatos de Tangana en su país que además le abrieron paso con hispanohablantes en Estados Unidos y le representaron un crecimiento notable de escuchas en países como Colombia, Chile y Argentina. 

Lo de C. Tangana es una especie de punto medio, su propuesta no es ni underground ni comercial, pero según cuenta, para él lo importante es alejarse de los lugares comunes y aportarle a la música no haciendo lo mismo que hace todo el mundo sino proponiendo. Su música, sin lugar a dudas, viene del rap, y es de allí de dónde extrae todas las herramientas para hacer que lo suyo sea innovador, único, auténtico: "Yo vengo del rap y a partir de ahí uso cualquier cosa que me guste de la música para hacer temas nuevos, desde el dembow​ pasando por el R&B, el dancehall, hasta el reguetón y cualquier género de la música urbana que me inspire, todo lo uso para hacer mi propia música, con mi propio estilo." 

En España C. Tangana ya lleva un buen tiempo dentro de los más grandes, ni él mismo cree poder crecer más allí, pero más que conquistar otros mercados, lo suyo, su objetivo, es aportarle a la escena urbana hispana: "creo que hay una escena urbana muy grande y creo que yo tengo ideas frescas, nuevas, que podrían hacer que esa escena se enriqueciera, me gustaría aportarle un poquito, ser un grano de arena. Yo hablo español pero vivo en Europa y hay una diferencia de influencias, de músicas, estéticas y un montón de cosas que hacen que mi visión sea distinta a la de Medellín o a la de Puerto Rico, entonces yo quiero aportar esa visión. Lo que sucede conmigo es que mi música no sigue las fórmulas de lo que está haciendo todo el mundo; ni los beats, ni las letras, ni la forma de interpretar, ni los videos, ni la estética siguen patrones de lo que está haciendo el resto de la gente, pero eso no quiere decir que no sea música comercial, lo que intento es que la gente se permita escuchar otras cosas porque de repente todo se revoluciona; hace apenas algunos años era impensable que el reguetón fuese lo que es ahora, era una música que escuchaba muchísima gente pero no era música comercial, pero ahora el reguetón es la música No. 1 en el mundo. Tampoco al trap se le consideraba como una referencia y aún es vetado en muchas radios, aunque ya hay unas que empiezan a sonarlo porque se está convirtiendo en un género con mayor posición. Esto pasa siempre, hay gente que sigue la estela y gente que abre nuevas estelas y nuevos caminos, así que yo creo que mi música la puede escuchar todo el mundo y que ofrece algo nuevo, suena distinto y siempre busca sorprender, no repite lo que ya se han hecho antes."

Ni reguetón, ni trap, ni rap, lo de C. Tangana viene siendo un género en sí mismo, una experimentación que como él mismo dice se nutre de todo lo que pasa en el género urbano pero que se fusiona con todas esas influencias estéticas y visuales de la Europa que habita, "cuando vas a la radio o cuando vas a los sellos dicen con frecuencia: 'esto no le he escuchado nunca, no suena a lo nuevo de Daddy Yankee, no suena suficientemente latino', o 'parece reguetón pero no lo es...' dicen un montón de cosas así, y creo yo que esa es la gracia de mi proyecto, suena a música comercial, en España hemos reventado las listas, pero es una propuesta nueva."

Pese a lo difícil que suene y parezca estar en esa situación, C. Tangana está un momento ideal de su carrera musical, ahora mismo tiene la posibilidad de hacer cosas tan grandes como quiera, tiene ideas, es creativo y talentoso, tiene ambición y ganas. Además su propuesta no explota aún en el panorama inernacional y parece estar concentrado en que eso pase. 

Su nuevo lanzamiento es justamente un audiovisual para Cuando me Miras del Avida Dollars (2018), un clip bajo la dirección de Eduardo Casanova con un protagónico de Úrsula Corberó, una de las actrices españolas del momento gracias a que dio vida a Tokio en la exitosa serie de Netflix La casa de papel. Este video es una clara muestra de esas estéticas y narrativas que diferencian a C. Tangana del resto de representantes de la actual música urbana latina. 

 

Internacional C Tangana España
Estrenos en Vídeo

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro
Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic