Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Diamante Eléctrico, foto tomada de Facebook.
Diamante Eléctrico, foto tomada de Facebook.
  1. Música
  2. Música Colombiana

Redescubriendo 'Buitres' con Diamante Eléctrico en Meridiano Radiónica

facebook X whatsapp
Register
Los protagonistas de los nuevos sonidos están en Meridiano Radiónica. El turno de hoy es para Diamante Eléctrico - ‘Buitres’ (2018)
Lunes, 1 Abril, 2019 - 11:02
Radiónica

Por: Radiónica

Hay un dúo poderoso que marcó la historia del rock en Colombia, pero sin duda, el Diamante Eléctrico ha sido parte de ese relevo musical y ha llenado de canciones memorables el universo sonoro del rock.

En esta oportunidad nos cuentan, en conversación con Gonzalo Rodríguez, cuáles han sido los retos creativos y lo que ha significado cada uno de los discos de la banda luego de premios y escenarios como Coachella, que han sido plataformas para construir un nuevo sonito.

Rotos, Oro y Naufragio, los invitamos a conocer a través de Daniel y Andee las historias detrás de 'Buitres' (2018).

Diamante Eléctrico, foto tomada de Facebook.

¿Cuál es la canción favorita del álbum para cada uno?

Daniel: Para mí sería 'Rotos'.
Andee: Y para mí 'No me lo Pidas'.


35 minutos, el álbum es corto y eso hace que se pueda repetir...

Daniel: Eso era lo que queríamos. Nosotros hemos sido muy caprichosos con los discos y en este no queríamos enredarnos, sin que eso sea para nosotros como artistas algo desafiante. Hay procesos en los que uno es generoso con la gente y no queríamos crear rutas demasiado personales en el disco.

Andee: Que se pueda escuchar en cualquier contexto de la vida, pero que sigan en el territorio del Diamante.


¿Se quedó algo por fuera del disco o está todo lo que pensaron?

Andee: Está todo, pero Oro casi se queda por fuera por desafiante. Se sentía muy pop y teníamos mucho pánico, hasta que la gente la escuchó y supimos que les gustaba.

Daniel: Está todo lo que quisimos. Algunos dicen que se quedó por fuera Días Raros, pero para nosotros ese fue un sencillo de transición aunque encajaría perfecto en el disco.


¿Qué tanto influye la opinión de la gente cercana en lo que debería ir en el disco... o ustedes hacen caso omiso?

Daniel: Yo creo que influye porque somos seres humanos y la experiencia se basa en esas negociaciones implícitas, pero sí es información que uno digiere.

Andee: Por ejemplo esta vez que Juan estaba produciendo el disco, el hecho de repetir las canciones tanto hace que uno pierda perspectiva, pero las decisiones en Diamante si se toman desde lo que sintamos nosotros 3.


¿Qué sienten ustedes que tiene el disco de novedoso?

Daniel: Hay algo muy raro en este disco y es que cambió todo, pero parece que todo sigue igual. La gente que está con nosotros dejó el género y está más pegado a las canciones, creo que metimos un gol sin intención, pero la gente convive con los cuatro discos de Diamante. Probamos el rango y es impresionante.

Andee: Cambió el proceso de composición, nos sentamos los tres. Esta vez grabamos todo por separado, unas cosas se usaron y otras no, ya no es tan distorsionado como antes. Ahora mezclamos con el ingeniero de U2, pero sigue teniendo las ideas musicales de Diamante.


¿Tienen un artista que ustedes sientan que esté muy presente en el disco?

Daniel: Anderson Paak y Chaildish Gambino fueron los dos grandes vínculos, sin que se haya traducido a tocar así. Venimos del rock pero no escuchamos Zeppelin en el avión, nos encontramos en el Soul muy fuerte.

Andee: Y a la hora de tocar siempre ha estado el groove, es otra manera de hacerlo y nosotros lo hacemos hacia atrás.
 

Más allá de los instrumentos que tocan: ¿sienten que tienen un papel determinado y fundamental en la banda?

Andee: Sí, así es. Los tres somos muy líderes, pero esto también funciona como una empresa y para que no hayan roces cada uno debe tener un lugar específico.

Daniel: Siempre nos preguntan ‘consejos para nuevas bandas’ y este es uno: si usted no puede preguntarle a los integrantes de una banda quién es el capitán y que respondan lo mismo, tiene un problema de liderazgo grave. Juan es líder en lo estético y musical, yo soy el análisis de los números y Andee cuida el estilo, nos recuerda que la gente hace cosas con la música.


Volvamos a las letras del disco, ¿cuál es la favorita para cada uno?

Daniel: Cuando Juan escribió 'Rotos' yo lo llamé y le pregunté si esa era la mejor canción que había escrito en su vida, y me dijo que no, pero a mí me parece que logra, cierra, al final uno se va con un mensaje.

Andee: Para mí la preferida es Oro, puedo entender todo sin desconectarme y eso me encanta.
 

Son 9 canciones, ¿el orden quiere decir algo?

Daniel: Si, cuando nosotros decidimos darnos el gusto de sacar un nuevo álbum queríamos hablar de continuidad y a medida que salía, lo fuimos construyendo de esa manera. El orden habló solo.
 

¿Qué repetirían del disco y qué no volverían a hacer?

Daniel: Yo repetiría todo. Lo más repetible es favorecer la canción 100 %, nos rendimos al poder de la canción en este disco.
Andee: Lo haría todo, para la próxima vez me gustaría hacer los beats de las canciones en las que no van baterías.
 

Juan fue coproductor del disco, pero ¿han pensado en trabajar con alguien?

Daniel: Sí, y hemos tocado puertas, pero en medio de la negociación un personaje que ha trabajado con los Artic Monkeys nos dijo que no nos enredáramos, llevamos 3 grammys así. Para nosotros el manual de marca de Diamante fue ‘Buitres’ y por eso fue tan importante hacerlo en casa.


¿Cómo se imaginan a Diamante después de este disco?

Daniel: No puedo. Me imagino muy conscientes de la conexión sin buscarla, sin descartar una locura, pero esa conciencia de los otros ya se quedó.

Diamante Eléctrico sigue trabajando en su sonido, unas cuantas grabaciones se encuentran en proceso y llegan al escenario de varios festivales en Estados Unidos, México y España este año. En cuanto a América Latina, los shows aún tardan en llegar, pues la vuelta al mundo les tomará más tiempo del planeado.

Pueden revivir las voces en directo desde nuestro Facebook Live y ver en detalle la entrevista con Daniel y Andee.


Una playlist por Diamante Eléctrico

Estas son las canciones que acompañan los días de Daniel y Andee, quienes además recomiendan escuchar discos completos de los artistas que aquí aparecen:

Entrevistas Radiónica Nacional rock colombiano
bandas de rock diamante electrico Meridiano Radiónica

Más Noticias

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro
Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic