Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Colombiana

Interesados en aprender sobre rock colombiano, esta es su oportunidad

facebook X whatsapp
Register
Mario Galeano será el guía de esta clase magistral en Bogotá sobre rock colombiano en las décadas de los 60 y 70.
Miércoles, 18 Septiembre, 2019 - 06:37
Radiónica

Por: Radiónica

Mario Galeano Toro, punta de lanza de la nueva cumbia continental, es un avezado sabedor de la historia subterránea del Rock Nacional, y conocedor de cómo esta influencia anglo, fue permeada poco a poco por el sazón latino y la estridencia de nuestra historia. Ahora, regresa en una nueva entrega a dictar su clase de Apreciación al Rock Nacional, que lo ha referenciado como docente universitario.

En las sesiones nos contará como se creó y vivió el Rock en la capital para los años sesenta, cuando aún no se presentaban migraciones de las costas, los referentes musicales del norte estallaban en las cabezas de los jóvenes músicos, y como estos se vieron influenciados por el cine de la época para componer las primeras canciones del Rock Nacional.

En las aulas se vivirá una experiencia con nombres y apellidos, carátulas, historias y alineaciones desconocidas por muchos fans, sobre los pioneros anónimos del rugir de una época. Adicional, como experto en la cultura tropical de Colombia, Galeano expondrá como hicimos del rock algo tan nuestro con las influencias africanas y la creación de la psicodelia barranquillera de los ochenta, que nos dieron hitos como Abelardo Carbonó.

Como docente universitario, Galeano cuenta con 14 años de experiencia, de los cuales ocho lleva investigando y dictando “Apreciación del Rock Colombiano”, hasta el día de su cancelación, el año pasado. Durante su investigación, entrevistó y conoció de primera mano los testimonios de las mitos aún vivos del rock nacional, y en 2007 realizó una reedición de Los Speakers, con el auge de las reediciones de bandas colombianas de los 60s, por sellos españoles, ingleses y estadounidenses, hechos que aún desconocemos.

 Para su regreso, la clase contará con dos sesiones especiales que han aguardado meses por volver a salir a la luz. El componente académico es de suma importancia, pues reconoce al rock como una expresión nativa. Esta no solo será una oportunidad única para apreciar de cerca el linaje de influyentes proyectos de Galeano como Frente Cumbiero, Los Pirañas y Ondatrópica, sino también para comprender, de la mano de uno de los estudiosos y coleccionistas más reconocidos del sonido nacional, como hicimos del Rock, un sentir nacional.

Jueves 26 de septiembre: Rock del Interior Parte 2: Jueves 4 de octubre: Rock Periférico Tropical

Para más información visite: Casa Mamífera  en Bogotá 

 

Agenda musica colombiana Frente Cumbiero

Más Noticias

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro
Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic