Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Indiazo y Oetam: sangre nueva para el rap colombiano
Indiazo y Oetam: sangre nueva para el rap colombiano
  1. Música
  2. Música Colombiana

Indiazo y Oetam: sangre nueva para el rap colombiano

facebook X whatsapp
Register
En una edición especial de Calle Radiónica conversamos con este par de mc's, ganadores de la convocatoria "200 años en Rap".
Jueves, 6 Agosto, 2020 - 05:00
David Rentería Lozano

Por: David Rentería Lozano

Hablar de Indiazo y Oetam es hablar de dos mc's que en todas sus acciones muestran amor, compromiso y pasión por el rap y todo lo que este incluye. Todo el tiempo están pensando en una nueva canción, en un nuevo beat que les permita expresar todo lo que se les viene a la cabeza y considera debe ser compartido. Desde muy chicos han tenido contacto con la cultura rap, Oetam gracias a sus primos e Indiazo en sus salidas en el barrio Kennedy, donde los vecinos frecuentemente escuchaban canciones de La Etnnia y Asilo 38. 

Indiazo y Oetam iniciaron su camino en la música por separado pero fue en un parque, haciendo freestyle y jams con más raperos que se conocieron y el click fue inmediato: “alguna vez un amigo me dijo que habían unas  batallas de rap en un parque, ese día montamos una batería, yo llevé la guitarra y empezamos a freestylear entre todos, ahí conocí a un gran combo de gente, entre ellos a Oetam, por esos días yo también le estaba dando a los beats y Oetam llegó también con muchas  letras y empezamos a grabar y a construir varias canciones desde cero; desde ahí nos entendimos muy bien para hacer música y en esas estamos” cuenta Indiazo.

De esta unión han surgido varias canciones de Oetam (bajo la producción de Indiazo) y dos canciones en la que participan juntos: “Males Esotéricos” y “Suenan Las Cadenas” ganadora de 200 años en Rap, una convocatoria desarrollada por Radiónica junto a Señal Memoria de RTVC. 

De sus influencias, de sus carreras artísticas, de sus sueños, de cómo han vivido todo el proceso como ganadores de 200 Años En Rap, y muchas más historias estuvimos conversando con este par de mc's que seguro empezarán a dar de qué hablar en el movimiento del hip hop y la música en general.  

Escuchen a continuación el Calle Radiónica emitido el pasado 2 de agosto, donde sonó “Suenan Las Cadenas” por primera vez en radio. 

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3
 
Entrevistas de radio musica colombiana radio

Más Noticias

lanzamientos

Ali Stone presenta su nuevo sencillo ‘CRTA’, un viaje íntimo al alma

Junior Zamora y Juliana por primera vez en el Campín

grupos colombianos

Flor de Lava lanza su primer álbum, un manifiesto femenino y poderoso

artistas

El artista colombiano Benú estrena su sencillo ‘Sin visa’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine
Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine

Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología
YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo

'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso lanzamientos musicales
'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso lanzamientos musicales

'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic