Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Miguel Ramírez, el colombiano detrás de artistas emergentes | Foto de cortesía
Miguel Ramírez, el colombiano detrás de artistas emergentes | Foto de cortesía
  1. Música

Miguel Ramírez, el mánager colombiano que se proyecta en el extranjero

facebook X whatsapp
Register
Miguel ha trabajado con artistas como Edgar Barrera, Bad Bunny, Mora, Sech, entre otros. Además, estuvo detrás de la canción “un x100to”.
Lunes, 19 Agosto, 2024 - 07:10
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

Miguel Ramírez, el joven colombiano, nacido en Bogotá, quien con tan solo 24 años ha emergido como una figura que ha conquistado la industria musical a nivel internacional.

Gracias a su creatividad, capacidad de negociación y, sobre todo, visión a futuro, su viaje hasta los escenarios globales representa un testimonio inspirador que hoy es ejemplo para muchos jóvenes del país.

Su historia es una demostración de dedicación, perseverancia, visión y determinación, pero sobre todo de que los sueños, por más inalcanzables que puedan parecer, sí se pueden cumplir. 

Desde muy pequeño, Miguel demostró que en medio de los juegos habituales que tienen los niños y los pensamientos de un adolescente, había algo más que le llamaba la atención dentro de su interés apasionado por la música.

Un gusto que fue más allá de asistir a festivales, conciertos y disfrutar de ellos como espectador y, que sin pensarlo, se convertiría en el eje principal de su vida. Dentro de su pasatiempo favorito, descubrió el negocio detrás de la música, lo que lo llevó a explorar y aprender sobre cada aspecto de la industria, sentando las bases para su futura carrera.

Tras graduarse del colegio, Miguel emigró a los Estados Unidos, donde consiguió combinar su pasión por la música con sus estudios universitarios. A lo largo de su carrera de Administración de Empresas en la Universidad de San Francisco, CA (USF), trabajó incansablemente para equilibrar sus responsabilidades académicas con su creciente carrera en la música, donde la dedicación, determinación, empeño y talento innato lo llevaron a graduarse en tiempo récord. 

Mientras continuaba expandiendo sus horizontes en la industria musical, Miguel decidió elevar sus estudios graduándose de su Maestría en el año 2021 de Babson College Graduate School of Business.

Su trabajo con artistas emergentes como: Nicolas Mayorca, Vibarco y David Nova, determinaron una etapa crucial en su carrera. En el año 2021, una llamada telefónica inesperada con el equipo de trabajo de Becky G se convirtió en una oferta para unirse a una nueva empresa disquera y de manejo de artistas llamada WIP Records. 

“Me citaron a una reunión en Miami con el equipo de Becky G durante los premios Billboard. Lo que empezó como una presentación de proyecto se convirtió en una oportunidad única: unirme a una nueva empresa de manejo artístico y disquera. Decidí aceptar el reto y desempeñar un papel clave en el desarrollo del talento latino en Miami”, cuenta Miguel.

Te puede interesar: Mazzarri, el productor venezolano que produjo 'Muñekita' de Kali Uchis

Su llegada a Miami marcó el inicio de grandes peldaños profesionales, allí consiguió entrar de lleno en el mundo del manejo de artistas. Su trabajo se enfocó en nuevos proyectos musicales y colaboraciones, explorando nuevas oportunidades y desafiando los límites de la creatividad.

Unos meses después, Miguel conectó con Edgar Barrera, uno de los productores musicales más importantes a nivel mundial y 22 veces ganador de Grammy; quien se encontraba fundando su disquera llamada BorderKid Records en conjunto a Sony Music US Latin.

Miguel se sumó como Lead Label Manager, asumiendo un rol integral tanto en el equipo del hitmaker Edgar Barrera, como en la creación de una disquera enfocada en el desarrollo de artistas emergentes. Un espacio seguro para cultivar talentos que son fieles a su sonido sin ponerles ninguna barrera u obstáculo y guiándolos en su viaje por la industria de la música.

Miguel Ramírez

"Todo ha sido como un sueño que no acaba, pasé de asistir a los Grammy como un joven apasionado con ganas de aprender, a ir con el talento que represento como nominados y ganar premios Grammy. Puedo decir que con dedicación y visión, sueños como el mío de trabajar en la industria de la música, con los talentos que uno admira, se pueden hacer realidad”, afirma Miguel. 

Durante su primer año de operación, bajo la dirección de Miguel en colaboración con Edgar Barrera y su equipo de trabajo, BorderKid Records logró posicionarse en el top 10 de las disqueras latinas indie según la revista Billboard resaltando a los múltiples talentos y canciones firmadas por la disquera.

Numerosas colaboraciones con artistas, compositores y productores exponentes de la música latina que destacan la carrera de Miguel incluyen a: Becky G, Grupo Frontera, Edgar Barrera, Bad Bunny, Maluma, Carín León, Mora, Reik, Sech, Christian Nodal, Spread Lof, Casta, Alex Luna, Neeus, entre otros.

Sin embargo, a día de hoy, uno de los éxitos más grandes en su carrera ha sido formar parte de la colaboración entre Grupo Frontera y Bad Bunny con “un x100to”, un hit musical a nivel global que alcanzó la posición #1 del mundo en menos de 24 horas en todas las plataformas digitales. 

"Un x100to” fue producida y lanzada en tan solo cinco días, batiendo tiempos récord, lo cual requirió de una estrategia robusta que permitiera alcanzar su éxito rotundo. Dicha canción contó con un exitoso lanzamiento, el cual se vio reflejado en el main stage del reconocido festival Coachella ante 180.000 espectadores a tan solo días de haber salido, demostrando el poder transformador de la música para unir culturas y estilos. Después de un año cuenta con más de un billón de streams en Spotify y ha sido certificada 42x multiplatino por la RIAA.

Miguel, a su corta edad, ha consolidado su posición junto a los grandes de la industria. Con determinación y pasión, está comprometido a seguir creciendo y aprendiendo en este maravilloso viaje musical.

Con una visión hacia el futuro y su amplia experiencia, Miguel se embarca en seguir buscando nuevos proyectos y seguir apoyando nuevos talentos para revolucionar la forma en que se hace y se experimenta la música. Su enfoque innovador y su pasión inquebrantable son un testimonio del potencial ilimitado de la próxima generación de ejecutivos musicales.

productores colombianos productores musicales productores
historias musicos bogotanos musicos colombianos
músicos

Más Noticias

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Kei Linch

Kei Linch será la artista invitada para el concierto de Trueno

Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine
Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine

Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología
YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo

'Until Dawn', película que expande la historia del videojuego de terror cine
'Until Dawn', película que expande la historia del videojuego de terror cine

'Until Dawn', película que expande la historia del videojuego de terror

'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso lanzamientos musicales
'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso lanzamientos musicales

'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic